sábado, 8 de abril de 2006 (Hace 168 dias)
insecto en orquídea

La biocomunicación es la comunicación que se da entre humanos y animales o plantas. Hay muchos ejemplos y experimentos al respecto. Entre los primeros encontramos a Cleve Backster, un ex-agente de la CIA especializado en polígrafos, quien hizo numerosos experimentos con plantas y escribió un libro llamado Primary Perception sobre las diferentes maneras en que las plantas responden a estímulos externos, controlados.
Los dueños de gatos y perros suelen afirmar que la mascota normalmente sabe cuando va a aparecer su dueño, y lo manifiestan con su ritual de bienvenida particular.
Tenemos también casos excepcionales como el del N’kisi Project, en el que la dueña de un loro llamado N’kisi ha memorizado y usa correctamente unas 600 palabras, pero que además se comunica telepáticamente con su loro, o más precisamente, es el loro el que lee la mente de su dueña. Sigue leyendo…

martes, 4 de abril de 2006 (Hace 172 dias)
Krahe

Se dice que en todos los hogares franceses hay un disco de George Brassens, otro gallo cantaría si en España pasase lo mismo con los discos de Javier Krahe.

En La Mandrágora, disco legendario donde los haya y que ha más de uno se nos ha quedado grabado a golpe de cuerda de guitarra, Joaquín Sabina preguntaba por él al público con un sarcastico: «… un chico calvo que canta…». Todavía sigue estando calvo y luciendo una excelente verborrea, ironía y sátira del mundo en que vivimos. Tanto que es probablemente uno de los pocos que todavía puede presumir de levantar ampollas con un cortometraje (Como cocinar un cristo) filmado hace 30 años.
Ahora estrenan todo un largometraje sobre su vida no-privada. Esta no es la vida privada de Javier Krahe.

Más en Proyecto Krahe .

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 173 dias)

Hay por ahí un hombre llamado Arcadi Espada al que no soporto (ni le pongo foto).
No le he leído muchas letras. Con las pocas que he alcanzado a leer me bastan.
Es el fundador de un partido político que se llama «Ciutadans per Catalunya». Sigue leyendo…

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 173 dias)

En la última manifestación en contra de la guerra de Irak hace unas semanas, mi amiga Carmen y yo escuchamos un coro de unas 25 personas que amenizaba la marcha con canciones antimilitaristas y pacifistas del repertorio tradicional inglés. Allí supe que el coro se llama Raised Voices (algo así como Voces Alzadas) y que está buscando nuevos miembros. Sigue leyendo…

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 173 dias)

Si teneis curiosidad por ver como transcurre la vida de un Aguila calva empollando, aqui teneis una webcam transmitiendo (mientras sea de dia) lo que acontecen. La calidad es bastante buena y la tasa de refresco inmejorable, incluso el sonido es bastante bueno (ojo con el volumen, que cuando dice el bicho de chillar…).

Recien he llegado a casa he podido ver como el macho traía un conejo al nido del que ha dado cuenta la hembra, momento en que se ha podido ver que incuba dos huevos. De todas formas mientras dure la incubación no espereis ver gran cosa.
Ignoro cuanto tiempo lleva incubando, pero conviene recordar que la incubación de estas rapaces suele durar 40-50 dias… lo mismo os dá tiempo de ir por un café antes de que nazcan los pollos

Desde linux y teniendo los codecs apropiados (para ver mms://) basta con poner mplayer mms://array.galaxytelevision.net/hh001

Via CPI

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 173 dias)

Probablemente lo hayáis visto ya, navegando (o naufragando, como dice alguno) por internet, pero no está de más volver a pegar este manifiesto aquí, por si acaso. Iniciativas de este tipo son de agradecer en un país como España, que ignora tanto su historia reciente. Podéis firmarlo.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons