viernes, 9 de mayo de 2008 (Hace 131 dias)

Si es normal que en este Cuaderno de Campo sus autores comenten aquellas películas que han visto y que les han parecido entretenidas, divertidas, interesantes, visibles, … estarán de acuerdo en haga también lo contrario, es decir recomendar encarecidamente que NO vean las siguientes «películas».
En realidad son pocas películas. Mi interés por el cine está directamente relacionado con la resistencia al desgaste del paquete de tabaco/palomitas (según me encuentre en casa/sala cine). Y por razones obvias, mi interes por ver mal cine es inversamente desproporcionado.
Sinembargo, hay algunas (tres) excepciones:

Borat

Me engañaron, creí que era otra cosa.

borat

Un tipo, por motivos que no recuerdo, sale de Kazajistán hacia EEUU. Por las críticas se supone que la película parodia/ridiculiza/critica el sistema económico-moral de los EEUU en tono de humor ácido-corrosivo.
La película es posible que le guste si usted tiene entre 15-18 años y sus niveles de testosterona le agarrotan 24 horas/dia algunas partes del cuerpo (me refiero al cerebro). Si le hace gracia ver a un tipo cagando en un jardín «por que viene de Kazajistán», o lavando su ropa en un parque «porque viene de Kazajistán», o perdiendo una gallina en el metro, o escupiendose en la mano para cerrar un trato por que en Kazajistán son así de naturales. ¿críticas? En realidad solo un motón de topicazos, sin chispa de gracia y que giran constantemente alrededor de «… es que nosotros en Kazajistán estamos acostumbrados a … «. En fin, no mal gasten su ancho de banda.
Sigue leyendo…

miércoles, 30 de abril de 2008 (Hace 140 dias)

Situación:
Oferta de empleo en supermercado. Llaman dos personas, un hombre y una mujer…
… no sé si decir algo, se comenta solo…
[blip.tv http://blip.tv/play/gfJ0taw+yWY]La grabación es de EuropaFM y su programa «Ya te digo«. Visto en meneame.net

martes, 29 de abril de 2008 (Hace 141 dias)
Constructores desnudosConstructores desnudos

Me encantó esta viñeta.
Camarada Bakunin las está reuniendo en un set de Flickr. Bastante recomendable.

lunes, 28 de abril de 2008 (Hace 142 dias)

Esta mañana ha nacido el primero de los polluelos de la pareja de canarios a la que le tengo puesta la webcam.

Si todo marcha como debe, mañana debería nacer el segundo y pasado el tercero. El cuarto huevo no nacerá nunca ya que es un huevo que pertenece a otra pareja cuyo macho es infertil.

En cualquier caso hay poco que ver estos dias, durante los 6-7 dias primeros, la hembra apenas levanta un poco el culo para darles de comer lo que trae el macho y los pollos apenas pueden levantar el peso de su cabeza más de 10 segundos. Eso sí, el macho muestra un interes desmedido en mirar debajo de las faldas de la hembra.

Podeis seguirlo en http://camara.trebol-a.com/camara2

Actualización

Por la tarde ha nacido el segundo

sábado, 26 de abril de 2008 (Hace 144 dias)

A estas alturas ya todos conoceran el servicio de música de LastFm, pero posiblemente todavía quede alguno que desconozca lo realmente sencillo que resulta ripear lastfm ( volcar los mp3 que sintonizamos en LastFm a nuestro disco duro ), para escucharlos cuando nos venga en gana, crear colecciones ó llevarnos la música a otra parte, por si todavía queda algún despistado…
[flickr video=2442970559 show_info=true secret=979a28b9e7 w=500 h=400]
Los usuarios de Windows teneis TheLastRipper para Linux necesitamos dos programitas, un programa que actua como proxy y un «ripeador». Tanto en windows como en linux, la «descarga» de mp3 se realiza en tiempo real, es decir, los programas se descargan tan rápido como suenan, tal y como si estuviesemos escuchando la música en directo, pero en lugar de mandarla a la tarjeta de sonido la envian al disco duro. Por lo tanto es un proceso lento. Para conseguir 11 horas de música debemos dejar el programa trabajando 11 horas.

La ventaja es la propia forma de seleccionar la música del servicio de LastFm, la posibilidad de organizar los temas por Album/autor según se descargan, y una buena fiabilidad ya que estos «ripeadores» detectan errores en la transmisión (espacios en blanco) y evitando que se graben mp3 con cortes ó interrupciones en el flujo de sonido.

Para ripear en Linux necesitas:
Sigue leyendo…

jueves, 24 de abril de 2008 (Hace 146 dias)

Despues de tomarse un tiempo de descanso, Eduard Punset y su REDES revuelven a la red sin la esclavitud de horario y de programación de la TV. En Vimeo ya han colgado el primer eposidio: La manipulación del cerebro.

Esplendida la cara de Punset cuando, despues de casi freirle el cerebro le pregunta ¿que, que tal?.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons