¿Que aspecto tendría el mundo si los paises más grandes albergasen las poblaciones más grandes? Pues algo como esto, ¿encuentras a España?
Clickea sobre la imagen para verla más grande y cliquea aquí para descargarla todavía más grande
Via
¿Que aspecto tendría el mundo si los paises más grandes albergasen las poblaciones más grandes? Pues algo como esto, ¿encuentras a España?
Clickea sobre la imagen para verla más grande y cliquea aquí para descargarla todavía más grande
Via
Hay un tema recurrente y facilón para meterse con cualquier gobierno que se precie: la educación.
Todo el mundo sabe de programas y técnicas educativas, aunque no las haya estudiado. Igual sucede con las políticas educativas que sostienen a éstas. Aznar sin ir más lejos acaba de soltar la última perla de bisutería barata, señalando que la causa profunda del «fracaso» del modelo educativo vigente es el «desprecio» por los principios, valores y virtudes sobre los que debe estar construido un buen sistema de enseñanza: mérito, esfuerzo, estudio, trabajo, adquisición de conocimientos, disciplina y respeto de la autoridad. ¡Qué tontería (por no decir gilipollez)! ¿Qué se ofrece él de modelo? ¿Que solo respeta a la autoridad cuando es él mismo?
Si verdad quieren mejorar la calidad de la educación que se comprometan en sus Comunidades autónomas a reducir la ratio de alumno por aula a 15, en lugar de 25 que es lo que tenemos ahora; a ampliar recursos económicos para material e infraestructuras (y no solo en la privada); y a aumentar el reciclaje del profesorado, sobre todo en cuestiones técnicas (didáctico-pedagógicas) y tecnológicas. Lo demás son ganas de marear la perdiz.
Visto el mucho predicamento que tiene Aznar entre sus correligionarios, debería pasarse por Murcia a dar esas orientaciones tan interesantes, y no las contrarias. Porque lo que se dice respeto a la autoridad, no es que por aquí le tengan mucho, y Aznar lo sabe de primera mano.
Aqui una recogida de firmas en apoyo a Leo Bassi, al Ateneo republicano de Valladolid, al rector de la universidad de Valladolid y a favor de la derogación del delito de blasfemia del código penal ( artículo 525 ), enfrente los fundamentalistas religiosos.
Carga retrasada de grooveshark
Ayer fué el aniversario de la muerte (hace 19 años) del bueno de Freddy Mercury, alma de Queen, probablemente uno de los grupos de rock más comercializados y comerciales lo cual no quita para que tuviera temas muy buenos como este que les dejo aqui ó algunos otros que pueden escuchar pinchando aquí para abrir y escuchar algunos temas de Queen en un popup independiente
FX-Foundry es una enorme recopilación de efectos para GIMP, en concreto son 117 plugins ( lista por nombres ) que añaden nuevas funciones, filtros, efectos (o mejoran las existentes) a este fabuloso editor fotográfico. Las hay de todo tipo, desde la clásicas «Foto antigua«, pasando por mejoras de enfoque (sharpen), glows, motions, etc…
FX-Foundry se publica al mismo tiempo que lo hace cada versión estable de GIMP, que actualmente se encuentra en la 2.6 pero como veis en la captura de pantalla, funciona perfectamente en la versión 2.7.1 single window actualmente en desarrollo.
Como GIMP es multiplataforma esta colección de scripts está disponible tanto para Windows como para Linux, simplemente descargar el TAR ó ZIP y descomprimidlo en la carpeta de scripts de GIMP ( en GNU/Linux está en /usr/share/gimp/2.0/scripts ).
Si estás en openSuse lo teneis en los repositorios, simplemente entra en YAST y «Buscar paquetes en la web» -> Nombre: Fx-Foundry.
Ya,ya lo sé, es la vida y hay que conformarse, pero me niego a renunciar a mi derecho al pataleo, y estos dias, cortos, frios y oscuros son para patearlos. Maldito invierno.
El de la fotografía de arriba es el mismo pájaro, un Pito real ( Picus viridis ) asiduo al bebedero.
A algunos animales se les llega a conocer con el tiempo y este es uno de ellos. Se aprecia como se ha ido convirtiendo poco a poco en un señor pájaro de pluma en pecho. Como le ha ido desaparecido esa pelusilla de los adolescentes para dar paso a un señor bigote, bien negro y bien grande. La espalda ya es completamente verde y el moteado del pecho desapareció, ahora no se trata de esconderse sino de exhibirse….
Pero no son las únicas diferencias: la foto de la izquierda la hice en Agosto a las 20:53h, con luz natural, los últimos rayos de sol dando en la pinada. La fotografia de la derecha está hecha en Noviembre, a las 18:00h pero con el sol ya oculto desde hacía unos minutos. Tuve que disparar el flash para que se viese algo.
No ha llegado todavía y ya tengo ganas de que se acabe el invierno
Más apuntes (30) anteriores
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons