domingo, 16 de abril de 2006 (Hace 89 dias)
Gopher Broke

Como en casi cualquier trabajo, en infografía se trabaja con plazos de entrega, presupuestos, limitaciones técnicas y comerciales, etcetera. Por eso cuando un trabajo se termina siempre te queda ese regustillo (amargo) de no haber podido exhibirte.Eso pasa en casi todos los trabajos.

Pero en pocos trabajos, aparte de la informática (y concretamente en la infografía) se tiene la oportunidad de encontrar forzar un hueco para desahogarte y decir «si me hubieseis dejado tiempo esto es lo que yo habría hecho….». ¿Se imaginan una cuadrilla de albañiles que al finalizar ese chalecito hortera de las afueras, acabada su jornada laboral (y por amor al arte la mitad de las veces) se desquitasen construyendo una vivienda a su gusto?.
Eso es lo que (todavía) diferencia a la informática (y concretamente a la infografía) de otros trabajos: que los empleados se van a casa a seguir haciendo lo mismo que hacían en la oficina. O se quedan en la oficina hasta las mil por el simple placer de seguir trabajando en lo que les gusta.

Y en esas en donde es donde aparecen esos cortometrajes (minimetrajes mejor) que tan a menudo decoran la cima del pastel de las grandes superproducciones infográficas, hasta el punto de adquirir entidad propia y convertirse en todo un estilo por sí mismas (y muchas veces con mejor guión)
Son pequeñas producciones, breves, sin locución, llenas de gags y guiños al mundo de la infografia, el cine y la televisión, con bandas sonoras copy/pasteadas de algun otro sitio ó hechas deprisa y corriendo. Con pocos medios, mucho entusiasmo y sobre todo mucho humor.

Estos minimetrajes, especialmente los de PIXAR, son ya ciertamente famosos, y entre los profesionales del sector se esperan casi tanto como el largometraje al que acompañan. Cuando vayan al cine a ver alguna película de 3D, si al finalizar, en los créditos, observan a un grupo de geeks que se empeñan en no dejar su asiento, sientense, son infografistas y están esperando el minimetraje-guinda.

BLUR Studios es de esas productoras en las que tambien se realizan minimetrajes, menos conocidos, y que recientemente a «liberado» cuatro de estas mini-producciones. Me quedo con Gopher Broke y In the Rough.
Bien es cierto que están perdiendo ese saborcillo que dá la improvisación y la ausencia de dirección comercial. Muchos son hechos expresamente para presentación a festivales, presentaciones y otros acontecimientos, pero todavía es facil imaginar al equipo detrás, a las 2 de la mañana, improvisando situaciones y exprimiendo toda una batería de plugins y herramientas de efectos especiales. Supongo que en breve, estos minimetrajes empezarán a verse acompañados de otros micrometrajes, mas cutres, menos comerciales, más vanguardistas….. y volveremos a escribir sobre el tema.

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 102 dias)

Acabo de subir a KDE Look la última versión 1.4 del tema A-foto para superkaramba que solté en Dic-2005 (dios como pasa el tiempo…)

A-foto screenshot

Para los nuevos usuarios de A-foto permite mostrar fotos en el escritorio de KDE a modo de enmarcaciones, usando superkaramba. Desde la versión 1.5, Superkaramba se instala de serie en las KDE. En versiones anteriores hay que instalarlo aparte. Sigue leyendo…

sábado, 25 de marzo de 2006 (Hace 111 dias)

Acabo de bajarme y probar la recien publicada Alpha 1 de Firefox 2.0, denominada Bon Echo. Aqui teneis algunas capturas de pantalla, premio para quien descubra alguna diferencia (yo no he sido capaz):

¿Mi opinion? Realmente no hace falta que lo prueben. No he sido capaz de encontrar ninguna diferencia ni mejora «visible» (supongo que ha nivel interno habrá algun cambio). Si obviamos que no reconoce ninguno de los temas visuales del anterior Firefox, ni extensiones instaladas, realmente no me parece justificado el paso de versión 1.5 a 2. Probablemente una versión 1.7 u 1.8 habría bastado. Creo que seguiré con mi Swiftfox.

Via Daboweb.

jueves, 16 de marzo de 2006 (Hace 120 dias)

Si regularmente tienes que consultar la documentación online de WordPress (codex.wordpress.org) habrás observado que el servidor es rematadamente lento (con diferencia, lo peorcito que he visto en mucho tiempo). En muchas demasiadas ocasiones acceder a la documentación de un tag ó funcion es simplemente desesperante. Así es que hace unos dias puse a trabajar a wget y me descargé todas las paginas de documentación de WordPress 2.0.

Necesitó Wget dos dias con sus dos noches para descargar unos 14 megas de paginas e imagenes, increible pero cierto. En fin, con suerte voy a tener que recurrir poco a la pagina original en adelante. Si estais interesados aquí teneis dos ficheros conteniendo dicha documentación:

WordPress.zip 4.145 mg

WordPress.tar.bz2 1.372 mg

Creo que no falta ningun archivo (más bien habrá de más) y están todos los path convertidos de dir absoluta a relativas. Descomprimir en la carpeta que mejor os venga y acceder atraves del fichero «Main Page».

lunes, 13 de marzo de 2006 (Hace 123 dias)

Un pequeño truco para cuando querais ser avisados con rapidez mediante mensaje al movil de la llegada de algun email que estais esperando, por ejemplo: cuando un comentario está a la espera de moderación.

Cuando un comentario en esta web incumple alguno de los parametros definidos como «susceptible de ser SPAM» manda un aviso via email al administrador. En mi caso, el email de destino es una cuenta especialmente creada a tal efecto en Gmail.com. En Gmail un filtro reenvia los email procedentes de la web y con el Subject: SPAM a mi otra cuenta de correo en mi operador telefonico (Amena en mi caso, creo que casi todos los operadores ofrecen correo electronico gratuito, con formato tu-numero-de-telefono@tu-operador.com ). Normalmente tu operador te avisa de que tienes un nuevo mensaje de correo electronico mediante aviso SMS con la intención de que llames al buzón de voz para leer el mensaje (cosa que todavía no he hehco despues de recibir 15 ó 20 emails.).

Listo. En mi caso, el proceso entre que se publica un posible SPAM y recibo el aviso telefónico pasan unos 10 segundos.

miércoles, 8 de marzo de 2006 (Hace 128 dias)
Dashboard rediseñado

Excelente la pinta que tienen los mockup que presentan desde Broken Kode del que será su panel de control de WordPress. Todo muy limpito, muy Mac-ero. A ver lo que tardan en sacarlo, aunque no me termina de convencer el que se trate de un panel de control «paralelo» al original, no un tema para el lado administrativo al estilo WP Tiger, más Mac-ero si cabe. Este último lo probe hace tiempo, pero no recuerdo porque lo deshabilité…

Via Idealabs

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons