miércoles, 8 de noviembre de 2006

Metapixel es un fantástico programa para Linux con el que generar esas foto-mosaicos que seguro todos habéis visto, compuestas a partir de varios cientos ó miles de miniaturas de otras fotografías.

Carga retrasada de youtube


El programa funciona vía consola, y para instalarlo y ejecutarlo solo necesitáis tener instalado el compilador de C y el interprete de Perl (presente en todas las distribuciones Linux), asi como las librerías libjpeg/libpng.
Aquí os dejo un ejemplo de lo que se puede conseguir y una breve explicación del funcionamiento. (No perdáis ojo a la sandalia que aparece en el centro del vídeo.)

Instalación

Descarga y descomprime el archivo TAR. Abre una consola en la carpeta recién creada y compila e instala como root:make && make install
Ya lo tienes instalado.

Conceptos básicos

Metapixel se compone básicamente de dos aplicaciones:
metapixel, el encargado de generar los mosaicos propiamente dichos.
metapixel-prepare, el encargado de generar la librería que surte de imágenes a metapixel, y que por lo tanto debe ser ejecutado en primer lugar.

Sigue leyendo…

miércoles, 18 de octubre de 2006

En el repositorio de packman para SuSE 10.1 teneis listo para instalar Cinelerra, el (mejor) editor de video no-lineal para Linux.
Si teneis PACKMAN en vuestra lista de repositorios instalados, tan facil comosudo yum install cinelerraSi no lo teneis instalado:

  • Yast
  • Cambiar fuente de instalación
  • Añadir > HTTP
  • Nombre del servidor: packman.mirrors.skynet.be
  • Directorio en el servidor: pub/packman/suse/10.1/

Mas acerca de Instalación de Cinelerra en SuSE 10.1

lunes, 16 de octubre de 2006

Muchas veces son los comentarios de un blog los que aportan más información é interes que el propio articulo del blog. Por eso nunca he compartido la idea de cerrar los comentarios y en mi anterior versión de bitácora y CMS, hecha a mi imagen y semejanza, incluía los comentarios en el sistema de busqueda, algo que incomprensiblemente no incorpora WordPress. Bueno, todo llega.

Algunos haya os habreis dado cuenta del pequeño nuevo enlace que aparece debajo del cajón de busqueda «Avanzada>>«.
Desde él se accede a una nueva página del Cuaderno de Campo desde donde se pueden realizar busquedas más complejas, con soporte para busqueda en artículos, comentarios y páginas. Filtro por Categorías y/ó autores. Uso de operadores (+ – comillas asterisco) y orden de los resultados por relevancia ó fecha.
Todo esto manejado por el plugin «AdvanceSearch» de Alex en Contutto, y al cual he aportado mi granito de arena con la traducción al castellano del plugin y la ayuda.

Además de la busqueda avanzada, ahora tambien con el nuevo plugin Fancy Tooltips, los enlaces que dispongan del TAG title se verán mas bonitos.

miércoles, 27 de septiembre de 2006

«The most beatiful CG girl» es un concurso de infografías sobre modelos femeninos realizados tanto en 3d (3DsMAX, Maya, etc…) como 2D (Photoshop) que organiza el portal 3dm3.com, y que acaba de finalizar su 3ª edición. Los trabajos presentados son excelentes, aunque personalmente no comparta el primer puesto.

Para excelencia el trabajo al que pertenece la imagen de arriba, (sí, eso tambien es 3D), de Max Edwin Wahyudi y del que podeis ver aquí un breve «making off«.

Espero equivocarme pero, ¿llegaremos algun dia a ver campañas moralistas (observe como habilmente esquivo el uso de «feministas») acusando a estos concursos de utilizar a la mujer-objeto?

martes, 19 de septiembre de 2006

Me consultaba alguien hace poco algo acerca del tema de decoración para WordPress que usamos en Cuaderno de Campo. Aqui lo teneis comprimido para quien lo quiera usar, manipular o simplemente curiosear.

Trebowordpress 6.0.tar.gz

En el archivo se incluyen todos los ficheros del tema, así como algunas páginas (pages) para funcionar con algun plugins (Falbum y otros), sus imágenes y algunos fuentes XCF (de Gimp, excepto el de cabecera que pesaba 4 mg) (se incluyen imagenes y archivos de versiones anteriores que actualmente no están en uso). Inicialmente el tema está basado sobre el WordPress 1.5 Default, al que ya se parece poco.

Realmente ignoro que tal funcionará el tema fuera de este sitio. (debería hacerlo medianamente bien) Está muy personalizado y adaptado para los plugins que usamos en Cuaderno de Campo y que són:

Bunny Technorati tags , Dewmp3 (modificado) , Falbum (modificado) , Gravatars (modificado) , Google maps head ( propio, no liberado, aún ) , Live comment preview (modificado) , Real Fast Last comment (modificado), Related post , Contador de lecturas (modificado).

Por todo lo dicho, es muy recomendable que lo probeis antes en vuestro servidor localhost antes de activarlo en el servidor público, para así corregir los fallos ó comportamientos raros que puedan aparecer, que seguro que lo hacen.
Lo dicho, si ha alguien le sirve para algo…

domingo, 3 de septiembre de 2006

Acabo de actualizar el plugin Falbum que utilizamos Cuaderno de Campo para gestionar las fotografias albergadas en Flickr. El plugins funciona de maravilla pero tenía pereza por actualizarlo puesto que la versión anterior personalizada que no era capaz de recordar todo lo que le había «trampeado». Pero tras una pruebas en localhost y despues de rehacer la hoja de estilos ya se encuentra actualizado.

La mejoras con respecto a la versión anterior (0.5.6) son bastantes, descontando los arreglos de bugs:

  • Toda la estructura archivos/directorios del plugins han cambiado completamente entre estas versiones, ahora existe la clase Falbum.
  • Falbum soporta ahora un sistema «Temas» muy similar al de WordPress: una carpeta un tema, que son activados desde el panel de control de WP.
  • Arreglado en Show_randow la repetición de imágenes en la barra lateral (sidebar).
  • Incorpora Ajax para modificar el titulo y la descripción de la fotografía desde la página de la galería (solo visible para el administrador)
  • En la página de cada una de las fotos se incorpora un menú de administracion que sirve el codigo a insertar en los posts para enlazar a una imagen de la galería.
  • Se muestra la list de comentarios que tenga la fotografía en Flickr.

Si usais WordPress creo no equivocarme mucho si digo que Falbum es el mejor plugins disponible para visualizar y manejar las fotografías de Flickr.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons