Como no solo de gorriones vive el ornitólogo, desde esta página podeis ver la webcam que tienen instalada en el nido de un Halcón peregrino en la Sagrada Familia dentro del proyecto de reintroducción de esta ave en la ciudad de Barcelona.
Ojo: la conexión dispone de sonido ambiente. Normalmente solo se oye el rumor de la calle, pero no subais el volumén porque si les dá por piar a los halcones os pueden tirar de espaldas. A fecha de hoy se puede ver a la hembra incubando 4 huevos.
Desde hace ya algunos meses que mantengo suelta una canaria. Acude a su jaula en el patio solo a dormir y a comer ( cuando no encuentra comida fuera, en algún comedero u otra jaula ) o se pasa el día metida en el jaulón de los Agapornis (que también está abierto) o «provocando» a los machos de las otras jaulas.
Normalmente, cuando le abro la jaula por la mañana, suele salir disparada a la terraza, dá un par de vueltas y se larga hacia el vivero forestal que tenemos cerca de casa. Al cabo de las 3 ó 4 horas vuelve y se pasa el resto del día por los alrededores, hasta que el anochecer en que vuelve a su jaula y le cierro la puerta.
Por las tardes, para que se desfogue un rato, me gusta soltar tambien al macho del jaulón ( camara5 ). Este, se aleja bastante menos, como máximo a los edificios cercanos, pero rara vez perdiendo de vista su jaula. Hoy, en una de estas escapadas les he grabado (este vídeo) a ambos en el comedero, «desfogandose» un rato.
Pasadas un par de horas de suelto el macho, enseguida se agobia y quiere entrar a su jaulón (donde tiene que atender también a otras 2 hembras y 4 polluelos). Entonces me toca subir a la terraza y quedarme un rato manteniendo la puerta del jaulón abierta hasta que consigue ver el hueco ( le cuesta entender que la tela metálica es intraspasable ) por el que acceder al interior (el «hueco» tiene 30×30 ctms).
Desde hace una semana también mantengo sueltos a los Agapornis ( aqui en el comedero II ) Estos son más dificiles de comprender (supongo que por eso los llaman pájaros exóticos). Lo mismo se pasan el dia fuera y llegan a dormir, que, como hoy, duermen pasan la noche fuera y se llegan a las 7 de la mañana para pasarse todo el dia metidos en el nidal.
Viendo a los pájaros así, sueltos pero queriendo entrar en sus jaulas o metidos 20 horas en un cajón de madera al sol, se me ocurren muchas metáforas acerca del concepto del libertad y de la humanización/desanimalización con la que algunos tratan a los animales. Pero lo dejaré para otro día.
Una de las ventajas (criticadas por los puristas) de las nuevas cámaras fotográficas de gama alta como la Canon 5D es la posibilidad de crear vídeos de alta definición. Con ayuda de buen «saber hacer» y un objetivo descentrable los resultados pueden ser tan impresionantes como en el vídeo que podeis ver debajo.
Muy recomendable verlo en alta definición (HD) y a pantalla completa.
Hemos estado pasando unos dias en Cieza en casa de una ciezana que nos ha enseñado su «patio de infancia», el menjú ó menjuo (como llaman algunos).
( … ) en 1242 un tío de Aben Hud que ostentaba su mismo nombre decidió que la mejor solución para el reino de Murcia era rendirse a Castilla, cuyo poderío conocía. La rendición fue el 1 de mayo de 1243.
Es sin duda el nombre de alguno de estos dos personajes –tan importantes en la historia del reino de Murcia inmediatamente antes de que se incorporase a la Corona de Castilla- el que sirvió para denominar el paraje que, en las proximidades de Cieza, es conocido en la actualidad con el nombre de Menjú
Hoy conozco un poco más Cieza, lo cual no es mucho si tenemos en cuenta que partía del desconocimiento absoluto. Buena parte de este desconocimiento mío venía dado por mi desinterés hacia un rio que siempre me ha parecido gozar de un lamentable estado de salud. Tengo que reconocer esta visita ha cambiado poco mi interés, solo que quizás ahora esté más documentado.
Que ironico tener venir en estos dias a confirmar el lamentable estado del el rio de Murcia, los mismos dias en que Telecinco celebra el dia Internacional del Agua y nuestros Ppolíticos se afan en exigirles agua a los vecinos, para poder diluir algo más la mierda en el agua, supongo. Sigue leyendo…
Hoy era posible ver la Azohía como pocas veces se puede ver: con oleaje. La Azohía es un pequeño pueblo a resguardo del cabo Tiñoso y en el que, por su orientación, es muy raro que el agua no esté hecha un plato, como una balsa de aceite. Es un lugar ideal, por ejemplo, para echar al mar la piragua cuando en otras playas las olas te lo pone complicado.
Bahía de la Azohia, 180º
La Azohía está situada dentro de los límites de lo que algún día será el Parque Natural de Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso. Dispone de unos buenos fondos de buceo en sus alrededores y una pequeña almadraba todavía en uso.
Esta orquídea sea probablemente una de las más caracteristicas que estos dias se pueden ver en flor por nuestras latitudes. Es relativamente abundante y llamativa y como con los copos de nieve no hay dos flores iguales.
Tenthredinifera, mosaico
Observadas con detalle se aprecian claras diferencias entre las flores de dos plantas contiguas (que muy probablemente estén emparentadas) y no solamente en el dibujo del labelo: hay plantas con 3 flores y otras con 12. Las hay con tallos de 50 ctms y otras con minúsculos tallos de apenas 5 ctms acostados en el suelo. Algunas presentan sépalos blancos ó fuertemente rosados con nervio central fuertemente marcado ó apenas visible. El labelo posee una mancha blanca, azul ó una especie de banda blanca.
Cada año se describen nuevas especies y se reclasifican las conocidas. Visto así, es más fácil comprender porque es la familia con más especies descritas, estimadas entre 30.000 ó 40.000 ó 60.000.
31.8
ºCcielo claro, viento del Suroeste. Humedad del 50% Lluvia en las últimas 12 horas: 0 lts/m2
Últimos comentarios
Trebol-aGracias a ti José por pasarte todavía! :D Es un nuevo juguete guapo este que promete horas y horas de diversión! :DIdentificación de fauna en vídeos mediante IA
José SalvadorHace tiempo que vi esta entrada en el blog y quería decirte lo necesario que es este tipo de herramienta. Yo lo intenté ayudado por gente que sabe - yo no tengo ni idea - y el proyecto quedo...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-aSi, ese problema de las referencias para documentar trabajos ya lo he oido en más de uno y una, y creo que es uno de los reproches que se le hacen a la IA y con peor pronóstico a corto plazo....La IA alucinando
sHeDeLLo he sufrido sobre todo cuando le pides incluir referencias en cualquier texto. La IA parece ser sumamente propensa a inventarse artículos científicos a los que citar. Y lógicamente, salvo...La IA alucinando
Trebol-aJajaja, excesivamente pretencioso, sería más favorable a llamarlo CAIN: Classification AI for Naturalists ;)Identificación de fauna en vídeos mediante IA
sHeDeLPropuesta de nombre mitológico: Adán, por este fragmento de la biblia: "Dios formó de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-aEso ya existe :D https://www.swarovskioptik.com/es/es/observacion-de-aves/products/binoculars/ax-visio/ax-visio-binoculars/ax-visio Muy limitado en precio y capacidades, pero seguro que en breve...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
aTrotesHola, ¡menudo curro!, el resultado que muestras en los vídeos es asombroso. Enhorabuena. Por mis bajos conocimientos, en reconocimiento de aves especialmente, siempre pensé cómo me gustaría...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-a;) Es un aperitivo por si alguien se atreve, pero incluso sin intención de profundizar con el archivo best.pt ya puedes clasificar 70 especies más habituales.Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Sr. XX-TerrorWow fantásticoIdentificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-ajaja, si bueno, recuerdo una noticia en que unos vecinos se quejaban del mal estado de las cañerias y desagues del bloque y para ilustrar el mal estado de los desagues el cámara grababa la...Repobladores espontáneos
Sr. XX-TerrorLa cuestión de los tomates escatológicos que crecen aislados en rincones apartados si la conocía, pero los palmitos subhiguéricos no.Repobladores espontáneos
Trebol-aGracias a ti Carmen!Repobladores espontáneos
CarmenMuy interesante, gracias por toda la informaciónRepobladores espontáneos
Trebol-aEs una imagen generada por IA, con total seguridad por la hice yo mismo. Pero al defecto que la delata y al que me refería no son ni los "pinceles" de las orejas (los gatos no tienen) o el encuadre...¿Foto real o imagen de IA?
SalvaEn principio parece natural. Las orejas algo raras, como de lince. No tengo seguridad de si es real o no¿Foto real o imagen de IA?
agosto 2025
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Más apuntes (30) anteriores en la categoria Naturaleza
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons