martes, 29 de agosto de 2006 (Hace más de 2 semanas)
Flickr mapFlickr map

Está chula la última implementación que hace Flickr, el Flickr map. Ahora, además de subir las fotos, etiquetarlas, agruparlas por temas, titularlas ó dejar comentarios, puedes ubicarlas en un mapa mundi (tipo Google Maps, solo que de Yahoo, con menos resolución), una especie de geolocalización fotográfica a nivel mundial. Aquellas fotos subidas y posicionadas en el mapa, ahora muestran en los albumes un link «Map» que abre una ventanita donde se muestra en que lugar fueron realizadas las fotos.

Desde esa ventanita se puede enlazar con el mapa por el cual puedes pasear y ver donde y qué fotos hace el personal por el mundo. Dependiendo del nivel de ampliacion del mapa y la posición se muestran más o menos fotos. Si hay muchas fotos en la zona se agrupan por proximidad ó bien se separan en páginas. Funciona bastante bien.

lunes, 28 de agosto de 2006 (Hace más de 2 semanas)
GirasolGirasol

Un bonito huyesol en una carretera de Málaga.

Es curioso porque siempre se ha dicho al revés, cosa de poetas. Los girasoles siguen la posición del sol, pero para darle la espalda mientras dure la floración. Solo al final, cuando las pipas están a punto de madurar se giran y buscan exponer las semillas al sol.

domingo, 27 de agosto de 2006 (Hace más de 2 semanas)

Una infografía promocional de SuSE 10 con el camaleón-mascota en plan samurai. En la página oficial está toda «imaginería» oficial de SuSE.


Samurai
Samurai

Via Reverend Ted

jueves, 17 de agosto de 2006 (Hace más de 1 mes)

Cinelerra es un editor/montador de video para Linux, con el que se han montado la recien estrenada Elephant Dreams y la todavía mas reciente película argentina Plumíferos.
La instalación en SuSE 10.1 dá un problema de dependencias, ya que no se encuentra la librería libx264.so.48. Harto de dar vueltas y no encontrar como solucionar esta dependencia ayer lo arreglé tirando por la calle de enmedio.

No encuentra libx264.so.48, pero sí tenía instalado libx264.so.45, asi que me logee como root, entré en /usr/lib yln -s libx264.so.48 libx264.so.45y funciona de maravilla, version cinelerra-2.0.CV.svn.cobra-20060502.i586.rpm. El resto de dependencias se encuentran en el DVD de la distribución.

martes, 15 de agosto de 2006 (Hace más de 1 mes)
TUX13.tga.jpgTUX13.tga.jpg

Uno de los motivos por lo que decidí pasarme a Linux fué (y sigue siendo) tratar de exportar mi trabajo/conocimientos en infografía&edición de video a este sistema operativo. Tonteando con Blender llevo bastante tiempo, pero solo recientemente me he puesto de verdad a manejarlo más concienzudamente (despues de 8 horas diarias de 3DMAX quedan pocas ganas de seguir) y me está sorprendiendo muy gratamente.

Realmente cuesta trabajo cuando te has habituado a una manera de hacer las cosas volver a empezar casi desde cero. Sabes que esto ó aquello se puede hacer pero ¿como?. Para colmo los dedos de la mano izquerda ván a su aire por los accesos directos del teclado, en el mejor de los casos no pasa nada, en el peor le sacas un ojo al pinguino.

Así he acabado mi primer modelito en Blender, que forzosamente tenía que ser TUX. Me ha llevado casi dos dias modelarlo, pero tiendo en cuenta que no sé todavía ni alinear dos objetos, ni como demonios se activa el SNAP, por no hablar de añadir Bones y demás …

Alguno me dirá «oye!! que Blender&Yafray tambien rulan en Windows«, … hombree, pero eso es como comerse un polo en Enero, … no es lo mismo.

jueves, 10 de agosto de 2006 (Hace más de 1 mes)

Los Asteroideos, las estrellas de mar son bichos curiosos. Sin duda una de sus peculiaridades más llamativas sea la posibilidad de autoregenerar la perdida de alguno de sus brazos, o incluso más sorprendente: la posibilidad de autoregenerar todo el cuerpo a partir de uno de estos brazos.

En esta foto que hizo ayer Merche se vé perfectamente como la estrella se recupera de una de estas perdidas produciendo 4 nuevos brazos en lugar de uno.

     
   
   

Sobre Asteroideos

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons