sábado, 7 de marzo de 2009 (Hace 195 dias)

Hoy era posible ver la Azohía como pocas veces se puede ver: con oleaje.
La Azohía es un pequeño pueblo a resguardo del cabo Tiñoso y en el que, por su orientación, es muy raro que el agua no esté hecha un plato, como una balsa de aceite. Es un lugar ideal, por ejemplo, para echar al mar la piragua cuando en otras playas las olas te lo pone complicado.

Bahía de la Azohia, 180ºBahía de la Azohia, 180º

La Azohía está situada dentro de los límites de lo que algún día será el Parque Natural de Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso. Dispone de unos buenos fondos de buceo en sus alrededores y una pequeña almadraba todavía en uso.

sábado, 28 de febrero de 2009 (Hace 202 dias)

Esta orquídea sea probablemente una de las más caracteristicas que estos dias se pueden ver en flor por nuestras latitudes. Es relativamente abundante y llamativa y como con los copos de nieve no hay dos flores iguales.

Tenthredinifera, mosaicoTenthredinifera, mosaico

Observadas con detalle se aprecian claras diferencias entre las flores de dos plantas contiguas (que muy probablemente estén emparentadas) y no solamente en el dibujo del labelo: hay plantas con 3 flores y otras con 12. Las hay con tallos de 50 ctms y otras con minúsculos tallos de apenas 5 ctms acostados en el suelo. Algunas presentan sépalos blancos ó fuertemente rosados con nervio central fuertemente marcado ó apenas visible. El labelo posee una mancha blanca, azul ó una especie de banda blanca.

Cada año se describen nuevas especies y se reclasifican las conocidas. Visto así, es más fácil comprender porque es la familia con más especies descritas, estimadas entre 30.000 ó 40.000 ó 60.000.

lunes, 23 de febrero de 2009 (Hace 207 dias)

Les presento a los 4 mirlos que visitan el patio a diario.
Arriba-Izq: el macho dominante pero manso. Arriba-der: La hembra, arisca y rara de ver. Abajo-izq: El tullido, un arisco al que le falta un dedo. Abajo-der: El anillado, muy manso y cabrón.

     
  Retratos de mirlos  
  Retratos de mirlos  

Tenía un amigo que decía, cada vez que saliamos al campo, que a él todos los pájaros le parecian negros, y cada vez que lo decía nos echabamos las manos a la cabeza. Nos pasamos horas enseñandole a diferenciarlos.
Mira, en aquellas rocas hay una collalba, y más atrás, en el acantilado, puedes ver un bando de grajillas. ¿Ves? eso que acaba de pasar como un rayo era un mirlo, y si levantas la cabeza verás que el cielo está lleno de vencejos. Un dia nos lo llevamos a una isla donde los estorninos estaban expoliando los nidos de los paiños y desde entonces no lo volvimos a ver.

Basta perserverar y fijarse un poco y en seguida te dás cuenta de que no todos los pájaros son negros, algunos son gris oscuro.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Esta tarde he hecho unas fotos a las flores de unos de los crisantemos que está floreciendo en el jardín. Tienen un color rojo-anaranjado muy espectacular que con el verde de los «vinagrillos» que crecen detrás daba un constrate muy chulo.

Después de ponerlo como fondo de escritorio he recordado una idea que rondó la cabeza hace un tiempo: la de colgar por aquí algunas fotos especialmente pensadas para fondo de escritorio. Así es que, con esta queda inaugurada una serie que espero dure más de un apunte.

Subo la imagen en tres tamaños y proporciones diferentes para monitor CRT clásico (1280×1024), para LCD panorámico (1680×1050) y para dual head panorámico (3360×1050) al que pertenece esta captura de pantalla en el que podeis ver como lucen de guapos mis crisantemos.

wallpaper chrysanthemumwallpaper chrysanthemum

1280x1024

1680x1050

3360x1050

Actualización

Parece que los de Flickr no les hace mucha gracia que linke las imágenes directamente con el enlace de descarga. Asi que para descargar cualquiera de las imágenes a su tamaño original: cliquead sobre ellas y en la página que se abra podeis descargar la imagen seleccionando «Descargar el tamaño original«

domingo, 23 de noviembre de 2008
lavandera

¿echas algo en falta en la fotografia?

Esta fotografía ha sido tomada esta mañana por la cámara 8 que tengo en la terraza. Es increible lo facil que resulta ver «Pajaritas de las nieves» con una pata ó incluso las dos patas mutiladas.

La temporada que estuve realizando fotografías en las salinas de San Pedro del Pinatar (donde abundan las lavanderas de varias especies) llegué a estimar a ojímetro que el 50% de las aves presentaba alguna mutilación ó iba a sufrirla en breve a causa principalmente de los hilos de nylon de las zonas agrícolas.

Supongo es el precio que estos animales tienen que pagar por desplazarse correteando por el suelo: cualquier hilillo que se les enrede en las patas se acaba convirtiendo con el tiempo en un cepo a camara lenta.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Seguro que cuando Kenneth ( el programador original de Motion ) se puso a desarrollar un programa de Motion capture tenía en mente otro tipo de «capture»… pero mira, por segunda vez el programa me ha servido para controlar y dar caza a la «innombrable» que corría por el patio, y que a fuerza de amontanar hojas secas en la caldera conseguía hacer saltar los plomos de casa un dia sí y otro también.
Anoche, escoba en mano, le expliqué en que consiste la pirámide ecológica, en concreto el apartado referido a cazador-presa.

Realmente, si no fuesen unos bichos tan repulsivos serán muy curiosos de observar. Son terriblemente inteligentes. En el montaje de vídeo que aquí os dejo ( utilizando solo algunas de las muchas grabaciones realizadas estos últimos 5-6 dias ) podeis ver el ingenio del animal para esquivar la trampa de pegamento que le tenía puesta en lo alto de la pared de enfrente por la que se colaba a diario ( para situarse un poco diré que la cámara estaba situada a unos 2 metros del suelo – lo que asoma por la parte de arriba son las tejas del techo de mi habitación en el patio)

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons