Se han quedado descansando los de lacienciaysusdemonios.com después de escribir el post el cáncer del ecologismo. Querido anónimo autor me va a perdonar que me refiera a usted de esta manera, no he sido capaz de encontrar nombre ó pseudónimo de quien firma el post, a modo de trackback voy comentarle entre líneas algunas de tus «perlas«, al resto os invito a leer dicho post.

Dice:
si vemos la Junta Directiva de Greenpeace, lo que nos encontramos es que, de 7 miembros, sólo dos tienen estudios científicos, y sólo uno, Masse Lo, tiene estudios en Ciencias Ambientales. El resto, abogados, contables, políticos… Bueno, a lo mejor Greenpeace es una excepción, veamos el equipo ejecutivo de la WWF: el presidente, licenciado en Historia, la jefe de operaciones, en política internacional, el jefe de conservación, licenciado en economía y derecho y así podríamos seguir. Hay que rebuscar para encontrar a una biologa (aunque después se dedicó a estudiar historia y filosofía) y un zóologo.
Querido Autor anónimo, obviamente ni la junta directiva de Greenpeace ni la junta directiva de WWF es la encargada de redactar los informes técnicos con los que avalar sus campañas. No lo son ni en movimientos ecologistas de ámbito local, como para serlo en movimientos ecologistas de ámbito mundial. De verdad se imagina usted a los 8-10 miembros de una junta directiva redactando informes para todas y cada una de las campañas que Greenpeace lleva adelante al cabo de un año.
No hombre, para esos fines se suelen formar comites específicos, se delega en grupos de expertos y/o personas de confianza e incluso llegado el caso se contrata exteriormente un estudio que avale y/o analice la cuestión a tratar. Pero incluso todo esto es irrelevante e importa bien poco ya que básicamente un movimiento ecologista es un movimiento político, sus dirigentes representantes toman básicamente decisiones políticas, no técnicas, y su principal labor (a parte de la puramente organizativa) la difusión y representación no el asesoramiento científico/técnico.

Sigue leyendo…

Si pones la foto de una pareja leyendo cada una un libro ilustras el conocimiento y la cultura. Cambia el libro por un teléfono móvil y tendrás la imagen misma de la incomunicación y la soledad.
Sólamente cambiando las pilas de lugar convertimos unos «jóvenes alienados por la tecnología» en un «taller de lectura».

martes, 27 de agosto de 2013

Supongo que ya tendrán noticias del suceso de Berja (Almería): varias personas aseguran haber visto una pantera negra merodeando por un espacio natural de la localidad.
Hace no demasiado recuerdo que también salió por TV una leona que tuvo en guardia a más de una brigada de forestales. Creo que fué por Segovia. Al cabo de varios días se descubrió que la supuesta fiera no era más que un gran perro mastín que andaba vagabundeando por la zona. Sinembargo, lo que ocurre estos días en Almería es casi más increible y, a fuerza de increible «tiene que ser cierto!» porque ¿con qué se iba a confundir una pantera negra?.

Y ante el argumento «es inconfundible» siempre recuerdo lo que contaba Martin Gardner en uno de sus libros acerca de la perpección, la fe y otros y otros avistamientos sorprendentes.

Según contaba el célebre matemático, cierto año en Suecia se escapó del zoológico un enorme oso panda. Las autoridades lógicamente dieron la voz de alarma y solicitaron la colaboración ciudadana para atrapar al animal antes de que este cometiera algún estropicio (para quien no lo sepa le recordaré que un oso panda en un animal muy grande, de colores blanco y negro y prácticamente inconfundible con ningún otro animal de la fauna europea).
Por supuesto las colaboraciones y llamadas de teléfono no tardaron en empezar a llegar. Vecinos que lo habían visto por un lago, otros siguiendo un rio, junto a la carretera, etc… pero por más que la policía acudía rápida al lugar del avistamiento el enorme oso no se dejaba ver.
Pasaron los días, las llamadas de teléfono seguían llegando pero ninguna lograba poner a los cazadores en el camino de atrapar al fugitivo, ni un solo rastro fiable.

Al cabo de dos semanas de la fuga apareció el oso panda. Estaba muerto. Había sido atropellado por un tren muy cerca del zoológico donde escapó. Por la zona y por el tiempo que llevaba muerto dedujeron que el oso había muerto poco después de haberse escapado.
Por lo tanto nunca hubo un oso panda correteando por Suecia, en todo este periodo de tiempo nadie lo pudo haber visto vagar o merodear por ningún sitio porque el animal yacía muerto desde casi el momento de su fuga y sinembargo, las llamadas y los vistamientos se contaban por decenas. Incluso por mucho tiempo después, después incluso de haberse anunciado su muerte y recuperación del cuerpo, las llamadas de vecinos que aseguraban haber visto al oso panda se siguieron produciendo.

¿Que es lo que han visto en Almería? Pues vaya usted a saber. Es tan probable que un excéntrico millonario ruso haya decidido liberar su mascota como que sea nada, pase el tiempo, se olvide y la pantera negra de Berja pase a engrosar la lista de historias oscuras con que animar las noches de acampada.
Pero una cosa parece evidente no hay nada como poner mucho interés para acabar viendo lo que se desea. Da igual de lo que se trate. Si uno pone empeño en la pantera negra e insiste de forma machacona acabará viéndola. Ya sea su deseo una pantera comiendo higos de pala, un oso panda jugando con la nieva en una pradera sueca, un señor anoréxico recién llegado de Ganímedes ó una mujer virgen dando órdenes mientras revolotea por encima de un alcornoque. Ni te cuento si además tiene uno intereses económico-sociales en que las manchas que tiene un galápago en su barriga o el moho de las paredes del garage sean un mensaje personal de su deidad local. Lo que se te ocurra, teniendo fe, lo acaba viendo. Todo menos número de la primitiva, con la lotería no funciona, que lo se yo.

Sí, al final el TETRIS no es más que una metáfora de la vida: vas amontonando a los lados piezas que apenas tienen valor esperando el momento de poder meter el palito hasta el fondo.

jueves, 1 de agosto de 2013

Si fuera grave, habría ocurrido algo en el Parlamento español. Si no ha ocurrido nada, es que no es tan grave.
Imaginemos que la oposición en bloque, tras haber solicitado del Presidente del Gobierno su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas, previa amenaza de una moción de censura, y ante la negativa de éste, aplaudida y jaleada desde la mayoría absoluta parlamentaria del Partido Popular, imaginemos, digo, que presenta su dimisión, devuelven el acta de diputados y se van a su casa hasta que lleguen las elecciones. ¿Por qué no?
Pues eso, porque no es tan grave.
Pero eso es lo grave, paradójicamente. Sigue leyendo…

sábado, 27 de julio de 2013

Hace unos días me contaba Merche unas imágenes de una bañista costarricense siendo atacada por un tiburón que le amputó una pierna y de como desaparecía bajo el agua y aparecía a continuación una gran mancha de sangre. Mísero de mí que carezco de esa información tan fundamental para mi formación personal. Tampoco llegué a ver aquel caníbal ni tantos otros muertos de Siria esparcidos por el suelo porque siempre me pilla mirando el plato y la disposición geográfica de los cubiertos con los que cenamos. Sí que he visto en cambio multitud de negros bajarse agonizando de pateras con principios de insolación, arrastrándose por el suelo, tiritando de frio ó simplemente muertos en el fondo de una zodiak. También en visto a un pobre irlandés al que sacaron el otro día de debajo de una montaña de bestias y toros al que le colgaba la cabeza de color azul mientras le arrastraban por los brazos. Y que me dicen de cienes de asiáticos enterrados vivos (o muertos) entre cascotes y escombros de algún edificio derruido o alguna inundación monzónica. Ya ni hablamos de los muertos y descuartizados en mercadillos de Iraq, Pakistán ó Egipto por no aburrir.

Por todo esto no salgo de mi asombro por la avalancha de críticas que han recibido estos días muchos periódicos (ABC) y medios por publicar imágenes del descarrilamiento del tren de RENFE en Santiago y como suele pasar en los atentados terroristas y accidentes de avión o coche. «Es que venden morbo!!«, pues menuda novedad, paren las rotativas!! un periódico vendiendo información morbosa!!

No, no estoy a favor de censurar el morbo-gore con que prensa y TV nos bombardear día-sí día-también entre otras cosas porque, recuerden: comprar ó ver televisión es una opcion. Sentar a los niños delante de TV y quejarse porque no dan información apropiada es como meterse una mierda en la boca y quejarse de que sabe mal!… pues échale sal!!.
Y si usted es de los que opina que es más relevante un muerto cuanto más cerca lo tengamos, pues me va a perdonar pero no consigo ver la diferencia entre el gallego muerto en la cuneta del tren y el negro que flota en las playas de Almería.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons