Hace cosa de 2 meses la comunidad de desarrollo y el programador de Novell, David Reveman, creador de Compiz tuvieron un desencuentro que terminó con la excisión en dos de Compiz.. El nuevo proyecto de escritorio que más estaba dando que hablar con diferencia en la comunidad Linuxera y parte del extranjero, ahora tenía un fork, un doble, a un lado quedaba Compiz y al otro aparecía Beryl.
En teoría Compiz y Beryl no se diferencian en nada, en la práctica Compiz, con una importante empresa detŕas (Novell) se mueve lentamente, mientras que Beryl, con una extensa comunidad de desarrolladores respaldandolo publica nuevas versiones y mejores cada semana, sino cada dos dias. (A pesar incluso de esta última semana el sitio de Beryl ha tenido que sufrir la caida y perdida del disco duro que albergaba el proyecto. Parece que está renaciendo).
A pesar de lo que se puede leer en muchos sitios, no creo que esta división sea negativa en sí misma, es perfectamente natural, comprensible y hasta deseable. Sigue leyendo…