martes, 21 de marzo de 2006 (Hace 159 dias)

Hoy empiezan su gira por España en Soria, pero no aplaudan todavía, en esta nueva gira, Madrid es lo más al sur que llegan.

Ayer precisamente nos vimos doble sesión de Les Luthiers en casa: Bromato de Armonio y Muchas gracias de nada, en cuanto pueda les subo a youtube alguno de los números antológicos.

sábado, 4 de marzo de 2006 (Hace 176 dias)
La Manga 1960La Manga 1960

Impresionante la fotografía que me envía Pachu (gracias) de La Manga del Mar Menor en los años 60. Y no sé si me resulta más increible la transformación que ha sufrido la zona en 40 años ó que tanta gente desee veranear en semejante sitio.

La Manga 2005La Manga 2005

Supongo que por tenerla tan cerca soy poco de playa (solo echas algo de menos cuando te falta), las aglomeraciones playeras me ponen malo y el caso de las aglomeraciones de La Manga son dignas de estudio socio-ilógico. Se calcula que en pleno verano llega a albergar 1,5 millones de turistas (la población de toda la región no llega a 2 mill.). Periodicamente se suelen reavivar por los Ayuntamientos (Cartagena, San Javier y San Pedro del Pinatar) de la zona las demandas a favor de un llamado Acceso Norte que permitiría por fin cerrar el circulo, La Manga y cogidos de la mano caminar hacia el colapso final.

Comparto la oposición de los movimientos ecologistas a la apertura de dicha via de comunicación, a pesar de que ya hace años dí por perdida la zona desde todo punto de vista, algo que, me temo, es compartido por casi todos.

Aquellos que no conozcais la zona, podeis echar un vistazo a este Google Maps, Localización: Veneziola (pagina en periodo de pruebas)

martes, 5 de julio de 2005 (Hace más de 1 mes)

Context Free, es el típico programa de verano: simple, no sirve para nada, pero te pasas un monton de horas enganchado. Bien podian haberlo llamado Georgie Damm Soft.

El programa consiste en una ventana partida en dos. A la izquierda se introduce un codigo (muy elemental) y a la derecha se muestra la imagen resultante de renderizar las lineas. Con un poco de tiento podemos realizar figuras muy complejas, fractales, basados en dos primitivas simples: cuadrado y circulo (SQUARE , CIRCLE). La gracia consiste en generar formas recursivas (infinitas a la que te descuidas).
No he conseguido encontrar una lista completa de la sintaxis utilizada, pero creo haberla descubierto ya toda: SQUARE, CIRCLE, rotate, x (trasladar en eje X), y (trasladar en eje Y), size, brightness.
Un mini-tuto rapidillo:

El programa tiene 2 ordenes basicas: startshape nombre_de_la_regla y rule nombre_de_la_regla.
Para crear una linea bastaría deberiamos

startshape linearule linea {
SQUARE{} SQUARE {y 1}
SQUARE {y 2} SQUARE {y 3}
SQUARE {y 4} SQUARE {y 5}
SQUARE {y 6} SQUARE {y 7}
SQUARE {y 8} SQUARE {y 9}
}

Esto crea 9 cuadrados y los situa en y=0, y=1, y=2, etc…
startshape ejecuta la regla llamada «linea».

A continuación creamos otra regla que llame a regla llamada «linea» tres veces, y rote cada elemento 120 grados. A esta nueva regla la llamaremos aspa, por lo que tenemos que cambiar la llamada de startshape a aspa, así:

startshape asparule aspa {
linea {r 120}
linea {r 240}
linea {r 360}
}
rule linea {
SQUARE{} SQUARE {y 1}
SQUARE {y 2} SQUARE {y 3}
SQUARE {y 4} SQUARE {y 5}
SQUARE {y 6} SQUARE {y 7}
SQUARE {y 8} SQUARE {y 9}
}

Ya tenemos creado nuestro constructor base.
¿y si ahora metemos en la regla linea una llamada a la regla aspa?
Pues si no tenemos la precaución de añadirle una propiedad SIZE creariamos un bonito bucle-sin-fin, pero si le ponemos s 0.55 (s = size) tal que así:
startshape asparule aspa{
linea {r 120}
linea {r 240}
linea {r 360}
}
rule linea {
SQUARE{}
SQUARE {y 1}
SQUARE {y 2}
SQUARE {y 3}
SQUARE {y 4}
SQUARE {y 5}
SQUARE {y 6}
SQUARE {y 7}
SQUARE {y 8}
SQUARE {y 9}
aspa{s 0.55 y 9.55 b 0.1}
}

Generaría algo como esto:

32790 cuadraditos formando un fractal


Añadiendo una rotación de 30 grados a la ultima linea.


Un helecho (codigo)

viernes, 24 de junio de 2005 (Hace más de 2 meses)

Si miras fijamente al personaje a los ojos
podrás ver un cadaver político

Explicación:
Se basa en el proceso mental poco estudiado, según el cual el cortex neuronal es capaz de almacenar cierta cantidad de fracasos politicos, meteduras de pata y pifias multiples. Sobrepasado cierto limite llamado 2-P’ (doble p prima), en el sujeto en cuestión comienzan a producirse una serie de movimientos azarosos e involuntarios de las pupilas en un vano intento por prevenir accidentes en los 360º grados inmediatos a su perímetro craneal.

Sigue leyendo…

lunes, 2 de junio de 2003 (Hace 86 dias)

Hace unos dias estrenamos las piraguas, este sabado nos hemos estrenado nosotros con la travesía del Portus – Azohia – Isla Plana.

Salimos a eso de las 11 o las 12 h. de la mañana del Portús y llegamos a las 4 y media a la Azohía, lo que en castellano está muy bien, mucho mejor siendo la primera vez.
La travesía se podría resumir en dos etapas: La primera y la segunda, claro.

Costa de la Muela - Cabo TiñosoCosta de la Muela – Cabo Tiñoso

En la primera costeamos tranquilos la Sierra de La Muela, que creía conocer de cabo a rabo hasta anteayer. Nos bañamos en boletes. En Boletes hice practicas de volcar la piragua, y allí aprendí que en boletes Boletes es muy dificil subirse a la piragua. Nos acercamos a ver los criaderos de atunes que hay instalados frente a las costa de La Muela. Unos cercados impresionantemente grandes, de cerca, donde engordan atunes para exportar a Japon. No vimos ninguno, lo cual es casi peor, porque entonces trabaja la imaginacion y eso, casi siempre es peor. Imaginarte que ahí, debajo de tus pies, ahi una jauría hambrienta de bichos de 200 kilos y dos metros de largo, os juro que no incita al baño.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons