Repobladores espontáneos
domingo, 23 de marzo de 2025En la finca tenemos unas 30 higueras, de todos los tamaños. En cierta ocasión se me ocurrió fotografiarlas todas para, con el paso de los años, ver como van creciendo.
Mientras estaba haciendo las fotos me di cuenta de un detalle. Si tenéis buen ojo naturalista lo veréis en las fotos.
Casi la mitad de la higueras tenían palmitos (Chamaerops humilis) creciendo debajo.
El naturalista aficionado dirá «claro, debajo hace fresquito, humedad y está protegida del sol«. El naturalista experto te dirá: «claro, las higueras y los palmitos fructifican ambas en otoño y por el sureste son fuente de alimento habitual de zorros y tejones. Cuando estos visitan las higueras al final del verano suelen llevar el estomago lleno de «regalitos» de visitas anteriores. Las semillas de higuera se pueden destruir fácilmente con la masticación, pero las semillas de palmito soportan (e incluso requieren) la masticación y la digestión.»
Ahora imagina que esto se lleva repitiendo durante años. Lo raro es que pasado un tiempo no haya palmitos creciendo bajo las higueras. Ademas resulta que a los tejones les gusta hacer agujeros (letrinas) donde defecan uno o varios ejemplares. Pasado el tiempo, cuando esa letrina se abandone, se cubra de tierra, llueva… la plantación está servida.
Algunas veces el éxito repoblador de los tejones es tal que permite incluso hacer descubrimientos un tanto inesperados. Estoy recordando por ejemplo en una ladera en la Srra de la Muela en la que ya a cierta distancia uno se para y observa se puede descubrir durante muchos metros por donde transcurre la senda de los tejones unicamente observando los algarrobos que emergen por encima del manto de esparto que cubre la ladera.
Mucho más obvio es que sirvan para descubrir algunas costumbres alimenticias curiosas, como la de los tejones que incluyen en sus rutas los comederos cargados de trigo que los cazadores ponen para cebar a las perdices.
#1/ 24 de March/2025 a 13:09:59
Otros comentarios de «Carmen»
Muy interesante, gracias por toda la información
#2/ 25 de March/2025 a 01:25:34
Otros comentarios de «Trebol-a»
Gracias a ti Carmen!
#3/ 26 de March/2025 a 19:11:48
Otros comentarios de «Sr. XX-Terror»
La cuestión de los tomates escatológicos que crecen aislados en rincones apartados si la conocía, pero los palmitos subhiguéricos no.
#4/ 26 de March/2025 a 23:32:48
Otros comentarios de «Trebol-a»
jaja, si bueno, recuerdo una noticia en que unos vecinos se quejaban del mal estado de las cañerias y desagues del bloque y para ilustrar el mal estado de los desagues el cámara grababa la bajante por el patio interior y se veía claramente una tomatera (bastante grande) creciendo enganchada en la tubería de plástico a la altura del 5 piso... "como coño habrá llegado esa tomatera ahí!!" ... ... "al desagüe del inodoro?¿ mejor no preguntes!!"
15 de April, 2025 @ 13:50