miércoles, 13 de octubre de 2004

Seguro que alguno ya se ha dado cuenta, pero para los despistados:hay nueva bitacora en la ciudad!!

Si girais la vista para la izquierda, vereis que en la columna de la izquieda, justo encima de la fotito ahi un nuevo enlace bajo el titulo de Naturalista.
Llevaba tiempo dandole vueltas a la idea de crear una segunda bitacora especializada en temas de flora (principalmente) y fauna, fotografía de naturaleza y naturalismo en general, pero no terminaba de ver la manera de crearla. Al fin, me he decantado por crear dos subdominios llamados «plantas.trebol-a.com» y «cuaderno.trebol-a.com» (lo explico con mas detalle en el apunte de NATURALISTA) y haciendo una copia casi identica a esta bitacora original. Así doy rienda suelta a mi vena naturalista que muchos ya me conocen, sin dejar pasar la oportunidad de meterme con el a-Bono y otros (que están que se salen).

Lo proximo será crear los RSS para sindicar la web (que ya me lo han pedido varios), solo falta que me entere como funciona el asunto.

Lo dicho, están Vds. invitados a pasearse por una ó por las dos bitacoras, que ya estaba internet necesitando otra bitacora más.

miércoles, 13 de octubre de 2004

Ya está, ya lo hice y ha sido fácil. Basicamente no es mas que una ampliación de la Bitacora URBANA inicial, pero con los datos guardados en otra tabla de la Base de Datos.

Esta bitácora paralela vá dedicada a todo lo referente a plantas y jardinería, con especial dedicación al acuario aunque supongo que haré algun apunte al mas puro estilo naturalista. El resto, todo lo referente a programación, estilos css, formulario y contenidos comunes de la columna de la izquierda es exactamenteo lo mismo.
Para el tema de enlaces pues he intentado simplificarlo al maximo para el usuario:
Para ir a la otra bitacora, la antigua, la direccion es: http://cuaderno.trebol-a.com, para venir a esta podeis usar http://plantas.trebol-a.com. Utilizando esos enlaces ireis directamente a cada una de las bitácoras. Si usais la direccion «general» de http://www.trebol-a.com os redirigirá de forma automática a la ultima bitácora visitada (primeras visitas son siempre dirigidas a la bitacora URBANA).
Claro, todo esto suponiendo que tengais activadas y permitidas las cookies en vuestro navegador, … milagros los justos.

Lo dicho, sean Vds. bienvenidos a este Cuaderno de Campo, hoy mas silvestre que nunca.

lunes, 11 de octubre de 2004

Sigo escaneando diapositivas así es que aprovechando la ocasión os voy a enseñar algunas. Porque, al margen de la calidad ó la técnica de la propia fotografía, la parte más sabrosa suele ser la que no se vé. Y como en muchas películas, suele pasar que el making-off resulta más entretenido que la propia pelicula, lástima del director.

Hace ya unos años, se me ocurrió la feliz idea de realizar un reportaje fotográfico acerca de la biología del mosquito, Culex molestus. La idea era bien sencilla, capturar en imágenes todos y cada uno de los aspectos más representativos de la vida del bicho. Asi es que en un pequeño acuario que tenía por casa empecé a meter larvas de mosquito de las charcas cercanas, para engordarlas en casa y así ir fotografiando cada fase del estadio larvario hasta al eclosión del adulto, para tormento de Merche y cachondeo generalizado.

MosquitoMosquito

Sigue leyendo…

jueves, 7 de octubre de 2004

Está el tiempo revuelto. Ayer record de temperaturas en Octubre y esta noche lluvia. Por fin.

Esta noche en La Primera, que ya no es La Primera sino La Tercera han entrevistado a Mariano que tampoco es el primer presidente sino el tercero. Han sido benevolos.
Los nacionalistas españoles siguen muy molestos porque el Dia de la Hispanidad, dia de exaltación nacional por antonomasia, no lo van a celebrar los marines de EEUU desfilando por el Paseo de la Castellana.

Sigue leyendo…

miércoles, 22 de septiembre de 2004 (Hace 5 dias)

«Nunca comas una manzana que haya tirado el viento, nunca te apartes del sendero y nunca te fies de un hombre cuyas cejas se le juntan»

Hace ya tiempo que ví la pelicula En compañia de lobos y ya entonces me gustó bastante, a pesar de ser un miedica y haber recibido la pelicula en su dia (1984) varios premios en el festival de cine de terror de Sitges.
La pelicula es una sucesión de cuentos, sueños y fábulas (con moraleja incluida) alrededor de una joven en pleno despertar adolescente. Toda la pelicula está ambientada en unos escenarios muy góticos y recargados (de más en ocasiones) y enormes bosques envueltos en niebla, sapos y buhos, y que recrean una atmósfera muy de cuento de hadas.

Sigue leyendo…

viernes, 17 de septiembre de 2004 (Hace 10 dias)

Hace poco más de una semana pasaban por Tv (Canal Plus, en abierto) un resumen del pasado Festival de Publicidad de San Sebastián. Dieron varias decenas de anuncios de todo tipo. Especialmente me hizo gracia uno que ya había visto en televisión hacía un tiempo, quizás lo recuerden, un anuncio de la empresa Boccata que parodiaba la «bucólica y sana vida campestre».

El anuncio fue suspendido al poco de estrenarse por la lluvia de criticas que recibió, especialmente de algunas asociaciones de agricultores que consideraban que denigraba la vida en el campo. El surrealismo está servido y la lucha por los valores morales en marcha, de un lado y del otro. Hasta antes de ayer.

Menuda se lió hace 3 dias cuando a EL PAIS se le ocurrió la brillante idea (personalmente me parece muy eficaz el anuncio) de utilizar la imagen del perfil de la ciudad de New York antes y despues de los atentados del 11S para vender periodicos. Entonces desaparecieron los bandos. Ya no había izquierda ni derecha, todos de acuerdo en que EL PAIS había sobrepasado el limite de politicamente correcto.

Pero ojo!! lo politicamente correcto de nuestro bando, el de los buenos. Nadie se echó las manos a la cabeza cuando se publicaron las fotos de torturas en la carcel de Abu Graihb, cada vez que se publican fotos de Etiopes agonizando de puro hambre, apestados por la Lepra, mutilados por minas antipersona, fosas comunes, aldeas enteras arrasadas por los tanques israelitas, barriadas enteras aniquiladas por los bombardeos aliados en paises del eje del mal. Pero nos escandalizamos cuando nos muestran los daños sufridos por nuestros vecinos. Motivo por el cual las cadenas de TV norteamericanas censuran cualquier imagen que muestre a sus soldados caidos en combate, especialmente a la hora de comer.

Una vez que se organiza una guerra, el problema no son las fotos. No maten al mensajero que él no tiene más culpa que cualquiera de nosotros. Lincharlo es ignorar el verdadero problema, y eso, hoy por hoy, es apoyar la guerra.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons