martes, 8 de marzo de 2016 (Hace más de 2 meses)

Hemos debatido muchas veces sobre la lucha por la adquisición de derechos y libertades. Hemos organizado charlas, talleres, jornadas de reflexión, manifestaciones y concentraciones reivindicativas; hemos puesto sobre la mesa una realidad que hace daño, que mata, que condena a un sector muy grande de la población a la discriminación económica, laboral, social, emocional; hemos llevado a las instituciones mociones y proyectos de ley. Todo ello, con el objetivo de sensibilizar a la mayoría social de un problema que no cesa: el de la violencia machista, que no es sino la muestra de lo que está fallando en nuestra sociedad, en nuestras aulas, en nuestros hogares. Es algo que forma parte de nuestra cultura; de la nuestra, no de la de otros.

La cultura en la que nacemos nos condiciona a todos y a todas. Pero a unos nos beneficia más que a otras. Esto es una realidad que difícilmente puede ser ninguneada: son hechos estadísticos.

Pero hay personas que lo niegan. Sigue leyendo…

sábado, 5 de marzo de 2016 (Hace más de 2 meses)

¿No me digas que no molaría tener un poster de mariposas así en tu habitación?
A ver si Google se pone las pilas e inventa ya el GIF reallife © o algo.

Mariposas de NorteAméricaMariposas de NorteAmérica

Visto aquí
A tamaño completo aquí

miércoles, 2 de marzo de 2016 (Hace más de 2 meses)

La batería de la Nikon D7000 dura un montón. Comparado con casi cualquier otro dispositivo como smartphones, Arduino u otras cámaras compactas gana por goleada, pero aún así siempre le faltan dos horas de batería. Haciendo timelapses o grabando vídeos suelo echar menos poder enchufarla a la corriente ó batería externa y despreocuparme de si aguantará o no toda la sesión de fotos.
El otro día dándole vueltas a la cabeza sobre como conseguir aumentar la autonomía de la cámara para grabar vídeos durante varios días en el monte me dí cuenta de que tenía la solución delante de las narices: la Nikon D7000 no dispone de conexión a corriente externa, pero su compartimento de baterías sí que viene adaptado para sacar un cable desde su interior, el hackeo de la Nikon D7000 no está en el cuerpo de la cámara sino el paquete extraible de baterías. Lo que hace infinitamente más seguro, cómodo y barato la adaptación casera. Como tengo dos paquetes de baterías y uno de ellos ya bastante moribundo, pues ni me lo pensé.

No se si hace falta mucha explicación, las fotos son suficientemente ilustrativas, pero por si acaso entre ellas voy dejando algunas notas.

Sigue leyendo…

domingo, 28 de febrero de 2016 (Hace 72 dias)

Una de las últimas llegadas al comedero es este mirlo «shaolín«, con la cabeza calva completamente y que espero un día sea el ganador de algún concurso de aves feas.

El más feoEl más feo

En realidad esto de los «mirlos calvos» es menos raro de lo que podría parecer. Los túrdidos, entre los cuales se encuentran los mirlos y zorzales, tienen la extraña «habilidad» de desprenderse de un buen montón de plumas si se sienten en peligro. De forma parecida a lo que les ocurre a las lagartijas con sus rabos, estas aves pueden en situaciones extremas desprenderse de multitud de plumas pequeñas que con el batir de alas y el ajetreo del ataque de un predador distraigan y desconcierten suficiente al atacante como para dar una oportunidad de escape. Sigue leyendo…

jueves, 25 de febrero de 2016 (Hace 75 dias)

El desconocido, Thriller, intriga.
Pasable
Película de tensión e intriga al más puro estilo hollywoodiense (tanto que juraría que hay alguna yanqui con idéntico argumento), a saber: un desconocido se pone en contacto telefónico con el protagonista y comienza a chantajearlo so pena de hacer estallar el coche que va conduciendo.
La película se puede dividir en dos partes claramente diferenciadas por un acontecimiento en la historia: la primera mitad es mala, o poco creíble, y la tensión trepidante trata (sin éxito) de introducirla el coche en movimiento, la cámara en movimiento y lo críos dando por cumolestando. Pero hacia la mitad de la película se desvela el truco del almendruco del guión, muy ingenioso, y la segunda mitad adquiere el interés que tendría que haber tenido toda la historia. No es el mejor papel de Luis Tosar y ni de lejos el de Goya Toledo.
Descargas

Calvary, tragicomedia negra.
Muy buena.
La película empieza por el final, cuando durante el secreto de confesión un sacerdote escucha en voz de alguien cuya voz no reconoce la narración de un pasado atroz de violaciones y torturas a llevadas a cabo por otros sacerdotes y una confesión final: al cabo de una semana lo va a matar.
Desde ese momento el sacerdote recorre sus últimos siete días presentándonos a los personajes con los que comparte el espacio en una pequeña isla británica, todo un elenco de individuos amargados por los más diversos motivos y a los que a modo de calvario tratará de ayudar antes de que se cumpla su plazo.
Excelente retrato de personajes y situaciones con una generosa dosis de amargura, decadencia y bastante humor negro.
Descarga



Sigue leyendo…

sábado, 30 de enero de 2016 (Hace 101 dias)

Durante más de 30 años EEUU y Europa a dictado de Estados Unidos han sometido a Cuba a un aislamiento económico y comercial sin comparación en el resto de la historia. Esto ha provocado una evidente escasez de recursos básicos y con ello un cambio en el comportamiento e incluso en la manera de entender los utensilios más cotidianos. Obsolescencia programada es a Cuba lo que respeto es a EEUU.

Ernesto Oroza es un cubano que ha investigado toda esta cultura cubana del reciclaje y la reutilización y que el ha bautizado como Desobediencia tecnológica. Aunque se le presenta como artista y diseñador creo que sería infinitamente más correcto referirse a él como hacker, en el sentido estricto del término:
«Es como un animal que está encerrado sin comida, entonces es capaz de saltar cualquier barrera y de esa manera rompe y se libera de todos esos los límites estéticos, legales y económicos, y esa liberación es una liberación moral«.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons