Badgad Burning, es el blog de Riverbend, una chica iraquí que cuenta desde Iraq su visión de la situación que vive su pais desde la invasión norteamericana y que podeis leer traducido al castellano desde Badgad en Llamas, dos excelentes iniciativas y dos buenas oportunidades para estar algo más enterado de lo que cuentan las agencias.
Via meneame.net
Geotag en Flickr
lunes, 15 de enero de 2007 (Hace 248 dias)La semana pasada me dí cuenta: ya han implementado en Flickr las etiquetas geográficas, ó geotags. Es decir, en adelante, si las fotografias subidas disponen de las etiquetas EXIF que informa de las coordenadas geograficas donde fue realizada la fotografia, puedes configurar flickr para que de forma automática lea estas etiquetas y posicione tus fotografías en tu mapa mundi.
Para esto antes teneis que activar la opcion entrando en la configuración de vuestra cuenta en Flickr y clickando en el menú Geo Import.
No sé vosotros pero yo no tengo ningun GPS conectado a la cámara, asi es que me toca insertar «manualmente» las coordenadas en las que fue realizada la fotografia. Para esto, inmediatamente despues de volcar las fotos de la cámara al ordenador, las selecciono y aplico este fabuloso script.
Desde la última versión de Digikam 0.9 tambien se pueden editar e inserta las etiquetas GPS en las fotografias, pero por el momento me resulta más facil y cómodo utilizar mi script+googlemaps, ya que digikam todavía no dispone de un «guardar ubicacion» ó «favoritos», como sí tiene googlemaps.
… por cierto, ¿todavía seguis usando Windows?.. bueno, sí… yo también estoy a favor de la eutanasia…
Fireflix
lunes, 15 de enero de 2007 (Hace 248 dias)
Fireflix, es una extensión para Firefox realmente cómoda que te permite subir, buscar y crear enlaces a las imágenes de tu cuenta en Flickr al estilo que hace el navegador Flock.
Despues de instalar y reiniciar el navegador, se abre en la barra lateral, autorizais el plugins para acceder a vuestra cuenta en Flickr y listo.
Solo tiene para mi gusto una pega, por defecto, las imagenes subidas son etiquetadas como «Privadas», con lo que si quereis compartirlas o colgarlas en el blog teneis que entrar en Flickr para cambiar su privacidad. Por lo demás funciona perfectamente.
Porqué yo tampoco soy cristiano
domingo, 14 de enero de 2007 (Hace 249 dias)
Os dejo unos fragmentos muy claros y elocuentes que pocos creyentes osarán cuestionar. Los he extraído de aquí: enlace a «la insignia»
Nerea en enero
sábado, 13 de enero de 2007 (Hace 250 dias)
Miguel va camino de los 4 meses y Nerea de los 23. Se llevan como hermanos y el perjudicado siempre es el mismo. Se suele reproducir una situación que yo al principio no llevaba nada bien, aunque me voy acostumbrando: Nerea se acerca al hermano muy lanzada; la animamos -intentando controlar su comportamiento- diciéndole: «dale un besico a tu hermano». Y sí, se lo da. Pero prácticamente al tiempo de dárselo cierra el puño amenazador y se muerde la lengua doblada entre los dientes frunciendo el ceño: si no la apartamos, es cuando le pellizca la cara, la oreja, la mano, o donde pille, con mucha fuerza. Nadie le ha podido enseñar ese gesto. Es innato.
Desde hace varias semanas Nerea construye oraciones simples completas (Sujeto + verbo + predicado), aunque yo todavía no diría que habla porque la interacción oral se limita a pregunta-respuesta y elicita muchos sintagmas («se come» trozos al hablar apoyándose en el contexto y en los objetos de la comunicación):
– Papá toma (la rana de plástico).
– (Papá bájame al) suelo.
– Mmmmm (dame más/quiero/qué rica está la) sopa.
Sigue leyendo…
Otras maneras de usar Xgl
martes, 9 de enero de 2007 (Hace 254 dias)Xgl ha dado juego, además de al desarrollo de Compiz y Beryl a otra serie de mini aplicaciones con las que «alegrar» el escritorio de KDE/GNOME. Aqui van tres más, para jugar un rato:
Kiba-dock: Aprovecha el motor Akamaru para crear una barrita de tareas en la cual los iconos se comportan simulando propiedades físicas (colisión, elasticidad, gravedad) y por supuesto como se espera que funcione un icono: tambien lanzan programas.
Hay tres modos de «presentacion», simple: los iconos se mueven de manera independiente unos de otros. cuerda: los iconos se encuentran insertos en medio de una «cuerda invisible» que los une, de tal manera que al tira de uno de ellos, los demas se ven arrastrados. malla: los iconos se reparten por la pantalla manteniendose equidistantes entre ellos, como si se repeliesen
Cairo-clock: un bonito reloj vectorial para el escritorio con multitud de pieles.
Xwinwrap: Una aplicacion desarrollada por el mismo autor de XGL mediante la cual se pueden lanzar videos y salvapantallas que se ejecutarán sobre el propio escritorio.
Las opciones via terminal son algo farragosa. Una vez instalado Xwinwrap, crea un script con este contenido() :#!/bin/bash
ls /usr/lib/xscreensaver
echo "Seleciona salvapantallas:"
read sc
xwinwrap -ni -argb -fs -s -st -sp -b -nf -- /usr/lib/xscreensaver/$sc -root -window-id WID;
Guardalo en tu carpeta bin (ejem: ~/bin/lanzarsalvapantallas), hazlo ejecutable (chmod +x ~/bin/lanzarsalvapantallas ) y ejecuta desde un terminal lanzarsalvapantallas
Modificando el script anterior puedes hacer los mismo con los videos de tu disco duro:xwinwrap -ni -o 0.6 -fs -s -st -sp -b -nf -- mplayer -wid WID -quiet pelicula.mpg