miércoles, 26 de mayo de 2010 (Hace 108 dias)

(Leyendo a Luna Miguel me he acordado de esta teoría que elaboré hace tiempo)
Es una de mis muchas teorías. Como cualquier teoría, no lo explica todo, pero a mí me ha servido bastante. Básicamente decía lo siguiente (seguro que podemos añadir más razones): «La nota más perfecta que se puede obtener, y por la que hay que luchar es el cinco».
Muchas personas creen que la mejor nota es el diez, pero se equivocan. La mejor nota es el cinco. Sigue leyendo…

lunes, 24 de mayo de 2010 (Hace 110 dias)

Silueta de un Mochuelo (Athene noctua) al atardecer sobre su oteadero en una antigua inflorescencia de Alzavara (Agave americana).

     
  Mochuelo y Alzavara  
  Mochuelo y Alzavara  

Le hice varias fotografias, pero si exponía para atrapar el atardecer la silueta del mochuelo (de frente) quedaba muy sosa. Si cogía detalle del pájaro me perdía el cielo que era bastante espectacular. La solución en un punto intermedio, cuando el bicho se puso de lado siguiendo el rastro de algún ratón que corría por debajo.
La fotografía es una composición bastante grande y la realicé ayer en la sierra del Algarrobo, en una zona en la que tengo que volver más tranquilamente, porque es una fila de inflorescencias de alzavaras muy fotogénicas y usadas por varias especies como posadero al atardecer.

el día que yo me muera,
que me echen 3 en 1,
me quiero ir yo de esta vida,
sin hacer ruido ninguno.

Canne canne, Mártires del compás.

viernes, 21 de mayo de 2010 (Hace 113 dias)

La rambla del cañar y (el tajo de) Peñas blancas marcan el límite occidental (más alejado de la costa) del espacio natural de la sierra de La Muela.

Rambla del cañar y tajo de Peñas blancasRambla del cañar y tajo de Peñas blancas

Es un pequeño y frondoso rincón densamente poblado de árboles (p. halepensis principalmente) que se desarrollan altrededor de un gran afloramiento de agua (canalizado para el riego de los invernaderos situados más abajo y cuyas canalizaciones han sido y siguen siendo vandalizadas durante muchos años para alegría de flora/fauna local).

Ya hace 12-15 años que la grafiosis extinguió el pequeño grupo de Olmos (Ulmus minor) que crecian a la orilla de los espontáneos arroyos vandálicos, casi el mismo tiempo que el huerto de limoneros y naranjos murió de abandono y desde 1-2 tambíen la casa se encuentra en ruinas, hoy devorada por la vegetación y habitada por Abubillas, golondrinas, ratas y ratones, murcielagos y una pastor alemana vagabunda que esconde en que fuera recibidor de casa su camada de cachorros.

Sigue leyendo…

jueves, 20 de mayo de 2010 (Hace 114 dias)

De repente el vídeo de Javier Krahe que subí a youtube a empezado a recibir comentarios y visitas, y uno que no es tonto del todo…. «aquí pasa algo!«.

Joé, si que pasa si, el tiempo: 35 años despues de realizar el vídeo, y 5 años después de la entrevista en Canal+ la justicia (otra, no la que vá camino de la Haya) ha puesto sus cojones, sus santos cojones, encima de la mesa y ha decretado una fianza de 192.000 euros a Javier Krahe … no vaya a ser que se dé a la fuga, dijo el Sr. Juez … que 35 años dan para pensarse mucho las cosas.

Yo por si acaso, en su día subí el dichoso vídeo a Blip.tv, que no me fío de youtube y su ramalazo políticamente correcto.

Visto en moscas en la sopa.

jueves, 20 de mayo de 2010 (Hace 114 dias)

Leo en meneame.net que la policía se ha incautado de un alijo de 3559 (observese el detalle de la precisión) pulseras Power Balance falsificadas (esas que le convierten en poco menos que una estrella de cine porno: fuerza, equilibrio y elasticidad).
Y yo me pregunto, ¿ es posible falsificar una Power balance? ¿es posible falsificar un objeto que no hace lo que se anuncia?
¿si aquel vivía acojonado ante la posibilidad de que alguien se colocase 2 power balance y dominase el mundo, que le pasaría a quien se colocase 3559? y ¿donde se las colocaría?

¿que será lo próximo, incautarse un alijo de frascos caducados de arsénico por ser peligros para la salud?

También en meneame.net descubrí que la gente puede volar durante años en un Boeing 747 sin piloto siempre y cuando ellos crean que el avión sí tiene piloto, es el increible caso de El piloto que durante 13 años transportó a miles de pasajeros siendo un falso piloto. Parece ser que en algunas partes del mundo no solo se falsifican titulaciones sino incluso pilotos enteros. En esos sitios además los pilotos no son los que pilotan sino los que tienen el título de piloto (aunque sean charcuteros, sin titulación).

Según cuentan, cuando la policía informó de la falsedad de su titulación los pasajeros comenzaron a gritar histéricos:

«– Oh dios mio, durante 13 años me he estado aereotransportando a lomos de un charcutero!! Y sin saberlo!! ¿Que será de mí ahora que estamos sobre el Atlantico?«.

Según dicen, en esos momentos el avión se detuvo bruscamente en el aire y desapareció FLOP! los pasajeros comenzaron a caer sobre el oceano.
Afortunadamente el avion se había convertido en un chorizo al que pudieron agarrarse a la espera de ser rescatados (por lo menos hasta que alguien descubra que los chorizos no flotan, momento en el que serán devorados por los tiburones)

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons