martes, 1 de junio de 2010 (Hace 102 dias)

Con esta foto queda inaugurada la nueva vuelta al marcador del contador de fotografías de mi Nikon D70. Esta es la primera fotografia (DSC_0001.jpg) despues de las primeras 9999 y me ha pillado fotografiando un nido de Pitos reales (Picus viridis).

dsc_0001dsc_0001

Sacando cuentas, y teniendo en cuenta que compré la cámara sobre Octubre de 2005, me salen 55 meses, 181 fotos/mes, 6 fotos al dia.
Lo cual no es mucho si tenemos en cuenta que en una sesión como la de hoy, en un par de horas junto al nido puedo tirar cerca de 300 fotos. O cuando nos hemos ido de viaje, que en 5-6 dias hemos hecho alrededor 700-800 fotos. Creo que el record de fotografías lo tengo en una sesión en el hide del bebedero de los Simonetes donde en 4-5 horas hice casi 800 fotos.

Ventajas de la Nikon D70

Eso sí, al Cesar lo que es del Cesar: en todo este tiempo la Nikon se ha portado como una campeona, ni un solo problema. Y mira que le he hecho perrerias de todo tipo (la última hace una semana y que me puso los pelos de punta: no estabilizé bien el trípode y en un roce se volcó estrellando el objetivo 300 y la camara de frente contra el suelo. Afortunadamente estaba en una ladera de tierra blanda y el trípode volcó «cuesta arriba» con lo el impacto «solo fue fuerte»). Es una cámara robusta.
Sigue leyendo…

Me cago en la madre que parió a los putos israelitas, o parafraseando a otro con más gracia que yó

que se metan su Estado en el puto culo, a ver si les explota dentro y le quedan los huevos colgando del campanario.

Aunque siempre me ha gusta aquello que decía una gitana que conocí

mal encuentro tenga vuestra sangre al llegar al corazón

Así os pudrais.

sábado, 29 de mayo de 2010 (Hace 105 dias)

O como la llaman los cazadores «la patirroja«, es probable que sea la pieza de caza por excelencia y motivo por el cual se han hecho auténticas barrabasadas en pos de su supuesta protección (estoy hablando de cepos, venenos, lazos, etc…, dedicados a los competidores naturales del cazador dominguero).

Perdiz y su perdigónPerdiz y su perdigón

Como el resto de las gallinaceas, las perdices construyen sus nidos en el suelo, apenas una pequeña depresión excavada en el suelo y «decorada» con los materiales que el ave puede encontrar estando tumbada en el nido: alguna rama y alguna piedra. En el este nido pueden llegar a incubar hasta 12-14 huevos de los cuales naceran otros tantos polluelos nidífugos, es decir: son capaces de andar (y comer) y escapar del nido casi desde el mismo momento de su nacimiento. En estas especies, con tantos ojos interesandos en echarle el guante, cada segundo cuenta. Sigue leyendo…

viernes, 28 de mayo de 2010 (Hace 106 dias)

He subido a Facebook el vídeo de «Como cocinar un cristo» de Javier Krahe.
Es el mismo que subí a youtube en su dia, pero he pensado que quizás se le podría dar algo más de propaganda al tema haciendolo correr por Facebook.

Asi es que si tienes/usas Facebook puedes divulgar el vídeo desde esta dirección:
www.facebook.com/video/video.php?v=120583987978833.

Pásalo!!, que no caiga el juicio a Krahe en el olvido … y quien sabe, quizás aún quede alguien que no lo haya visto…

viernes, 28 de mayo de 2010 (Hace 106 dias)

El otro día, estando escondido para hacer unas fotos, una pareja de Tórtolas (Streptopelia turtur) se estrelló contra mí, tal cual, contra mí cabeza para más señas (sí, vale, soy cabezón, pero creedlo: había mucho espacio para volar). Concretamete eran dos machos que llevaba tiempo observando como se peleaban a mis espaldas, enzarzados en un arbusto, golpeandose contra el suelo, … chocando contra el fotógrafo… en esta época no atienden a diplomacias ni negociaciones, viven un simple: si te acercas mucho a mi hembra, te sacudo. Literalmente.

Macho (atrás) cortejando a la hembra (delante)Macho (atrás) cortejando a la hembra (delante)

Cuando una hembra entra en celo, comienza a recorrer los árboles que puedan servir de alojamiento al nido, recolecta ramitas y construye un nido plano y tan simple que apenas sirve para albergar los 2 huevos que ponen (son muy frecuentes los accidentes de huevos caidos del nido).
Llegado el momento la hembra «solicita» al macho para que la fecunde y en ese momento, el macho que esté a su lado se llevará el gato al agua. Es por esto que durante este proceso todos los machos que anden cerca tratarán no solo de estar a su lado, sino de ser los únicos que están a su lado, y para lograrlo protagonizarán verdaderas peleas de gallos, en las que un macho con algo de mala suerte puede llegar a salir bastante mal parado (en ocasiones varios machos pueden tomar al mismo por rival y atacarlos todos al mismo tiempo). No es raro que al terminar el periodo de celo aparezcan machos con alas ó patas rotas, tuertos, etc… Sigue leyendo…

No voy borracho,
he perdido mi power balance!

visto por ahí…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons