Ya está la primavera a la vuelta de la esquina! Si vais a plantar semillas ya estais tardando en hacerlo.
Postear desde el movil
lunes, 23 de enero de 2006 (Hace más de 2 semanas)
Hace tiempo que le estuve dando vueltas a la posibilidad de escribir en el cuaderno de campo utilizando el telefono movil. No porque realmente lo necesite (no se me ocurre quien puede realmente necesitar semejante cosa) ó me haya esto a solucionar nada (más bien al contrario), sino más bien por jugar, ó ¿acaso todo lo que hacen les resulta de vital importancia?
Tras la oportuna excusa les explico la Geekada, es bien sencillo.
Hacen falta:
- Movil (idealmente con camara de fotos) y capacidad para enviar MMS (mensajes de texto+fotos+sonido)
- Una bitacora propia (of course) y con posibilidad de publicar via archivo xmlrpc (hasta donde sé casi todas disponen de este sistema). Este archivo permite la publicación desde herramientas externas al blog, mediante una comunicación directa entre el blog y la herramienta: aplicaciones de escritorio, plugins de navegadores u otras webs (nuestro caso).
- Una cuenta en Flickr.com (acceso gratuito), que no es más que una web donde almacener, publicar y gestionar imagenes on-line, y que se ha popularizado bastante desde hace tiempo.
Vamos por partes. En mi caso todo el proceso lo hice con un movil Siemens C65 con tarjeta Amena Prepago. Tuve que pasar por la web de Amena para activar el envio de mensajes MMS, ya que por defecto está desactivado (el envio, la recepción de publicidad MMS viene de serie). El proceso es rapido y se completa en 5 minutos. Sigue leyendo…
Fotografiar relampagos
domingo, 26 de junio de 2005Ayer de madrugada, a eso de la 1 AM se desató una tormenta de relámpagos impresionante sobre Cartagena. Monté la camara en el tripode y me subí a la terraza y estuve haciendo fotos durante media hora, hasta que la batería murió.

Bueno bonito y barato
domingo, 29 de mayo de 2005Ideas de materiales para cultivar plantas con poco gasto:
Macetas de Tetrabriks
Si guardais los tetrabriks de leche, zumo y demás podeis conseguiros una buena colección de macetas donde plantar y/o esquejar. Aguantan mucho tiempo,y aunque quizás no sean lo más bonito del mundo, temporalmente,hasta que compreis la maceta definitiva hacen un buen papel.
Precio: Gratis, ó casi.
Polinizar Phalaenopsis
miércoles, 4 de mayo de 2005Me he decidido a probar a polinizar mi Phalaenopsis. No tengo claro que vaya a tener exito. Muchos hibridos no son fertiles, y aun en el caso que lo sean, no todos admiten la autopolinización. Como no tengo más orquideas, el numero de combinaciones que puedo realizar es bastante bajo (por no decir que es igual a cero) asi es que, por probar que no quede.
El metodo de polinización desarrollado por las orquideas, en general, es bastante curioso y elaborado. Muchas de estas plantas se han especializado de tal manera en su tecnica de polinización que su polinización solo la puede llevar a cabo una especie concreta (insectos, aves), de tal manera que si esta especie desaparece, tambien lo hace la orquidea. No os voy ahora a descubrir nada que no hayais visto en los documentales de LA 2.
Mi Phalaenopsis x Veitchiana, un hibrido natural

Abonado diario
sábado, 12 de febrero de 2005 (Hace 8 dias)Ya tengo bajo control las algas punto. Casi las tengo extinguidas, y ya solo quedan en algunas hojas viejas y perdidas.

Las algas punto junto con otras llamadas algas pincel son las algas mas incordiantes que pueden aparecer en el acuario y aunque en muchos sitios se las tacha de innevitables (sobre todo las primeras) e incluso relacionadas con la buena calidad del agua, no deja de ser un incordio, ya que ademas de ser muy «visibles», son de crecimiento lento (aparecen con disimulo) para llegar y sobre todo para irse.