viernes, 1 de marzo de 2013 (Hace 81 dias)

He hecho algunos campos en el diseño de la web. Si veis algo icono fuera de sitio probablemente será algún problema con la caché del navegador, simplemente recargad (F5) la página.
El cambio fundamental está en las galerías de fotografía, vídeos y panorámicas que ahora incorporan la posibilidad de dejar comentarios.

He estado trajinando con los archivos y basededatos de WordPress para adaptar las funciones, y bueno, todavía está sin acabar, pero creo que suficientemente estable. Un pequeño cambio estético, un follón de cambio de programa.

jueves, 7 de febrero de 2013 (Hace 103 dias)

La idea me parecio genial, me encanto.
Inicialmente parte de identya un estudio catalan de disenio que desarrolla la idea de una fuente de texto inspirada en los papeles de Barcenas y a la que llaman «Corrupt Script«, Genial.

Pero la idea del estudio es solo eso, una propuesta conceptual, solo que es tan buena que enseguida los bombardean con comentarios del tipo «QUEREMOS ESA FUENTE!!»

Por supuesto al fuente no tarda en aparecer. En el comentario #90 ya aparece la primera fuente TTF para descargar. En escritorio funciona perfectamente pero en el navegador no me la quería coger, sinembargo otro usuario en el comentario #174 la vuelve a postear y esta si que funciona.

Asi que lo que he hecho fue descargar esta fuente y desarrollar un plugin para WordPress que facilite su uso en el blog. Si quereis usarla en el blog, estos son los sencillos pasos:

Sigue leyendo…

domingo, 27 de enero de 2013 (Hace 114 dias)

En realidad el blog está preparado para dispositivos móviles (tabletas, teléfonos) desde hace ya tiempo, pero solo en teoría. Instalé el plugin WordPress Mobile Edition que aplica un tema (skin) diferente al blog cuando se detecta que el visitante está usando algún dispositivo mobil para acceder al blog y que adapta los contenidos a una resolución y a una descarga de datos más pequeña. El problema es que teniendo el blog tan hackeado a todos los niveles el aspecto era descuidado ya que se aplicaban estilos y funciones que fuera de la «piel standard» no funcionan.

Lo voy solucionando. He incluido un par de funciones que buscan imágenes en los apuntes y dependiendo de donde procenden (flickr/google por ahora) las reemplaza por su versión de resolución baja.
La url para Flickr sigue más o menos este esquema (más o menos porque ha cambiado en los últimos años por lo que fotos antiguos tendrán otro patron)
http://farm1.staticflickr.com/93/245363225_5d9407692f_m.jpg
En la url de Flickr la última m define el tamaño de la imagen, las opciones son (de menor a mayor) si no recuerdo mal: s,t,m,b,z,o.
La siguiente expresión regular me permite reemplazar las imágenes publicadas en el blog y reemplaza su link a la galería por un enlace a una imágenen mediana:
(<a[^>]*>)?(<img[^>]*)(http:\/\/farm[0-9]\.static\.?flickr\.com\/[0-9]*\/)([0-9]*_)([0-9a-zA-Z]*)(_[a-z])?\.(jpg|png)([^>]*\/?>)(<\/a>)

Idem para las imágenes alojadas en los servicios de Google/Picassa/Blogspot, el patrón vendría a ser algo como: Sigue leyendo…

martes, 15 de enero de 2013 (Hace 126 dias)

Como ya alguno habrá notado por mis últimos tweets los pasados reyes majos se portaron bien conmigo y desde primeros de mes ando estrenando mi flamante nuevo HTC Wildfire S.

Alguno dirá «pues ya era hora!» y con toda la razón, y es que personalmente el tema móviles y todo el boom más reciente de los smartphone simplemente pues me dejaba frio. Y mira que me gusta andar trajinando con chismes y buscando la manera de que al tirar de la cadena un dispositivo fotografíe a los gorriones que se espantan del comedero por culpa del ruido del agua de la cisterna… pero con mi cacharro anterior al que le he hecho todas las perrerías habidas y por haber me bastaba y me sobraba.

Pero claro, llega el SO Android encabezado por Google y la tentación de llevar un mini-Linux en el bolsillo es muy tentadora y para rematar la tentación un oferta navideña HTC Wildfire S: 145€, esto empieza a ser un precio razonablemente adsequible (siempre hablando de dispositivos libres. Funciono con tarjeta prepago y mi consumo ronda los 5-10 € cada 2 meses. No he encontrado una tarifa que reduzca ese consumo)

La verdad es que el cacharro es fantástico. Todavía estoy alucinando con la efectividad del reconocimiento de voz, los 3 mts precisión del gps, la calidad de los 5Mg y su postproducción fotográfica, la grabación de vídeo, los sensores de movimiento y aceleración, las conexiones wifi-bluetooth-3G, grabación de audio, reproducción de vídeo/mp3, etc… en fin, todo un mundo nuevo, incluido el de la batería 24h de recarga diaria, todo un mundo.

En estos días he estado probando aplicaciones de todo tipo. Gracias (una vez más) a la libertad y código abierto que ofrecen los SO Linux las posibilidades son extensísimas: más de 700.000 aplicaciones listas para descargar y subiendo, de las cuales el 75% son gratuitas. Obviamente hay de todo lo que te puedas imaginar.
Desde una recientísima versión tributo a un viejísimo juego como Deep Scan a cargo de nuestro lider local de desarrollo Java Sr. XX-Terror, a las famosas hasta el hartazgo WhatApps o TweckDeck

     
  Bajando de noche por la rambla  
  Bajando de noche por la rambla  

Iré probando de todo y seguro dejando por algún comentario por aquí, pero sin duda una de las aplicaciones estrella y que instalé pocas horas después de tener el teléfono se puede ver indirectamente reflejada en la fotografía de arriba (Y directamente reflejada en la foto también la segunda).
Sky Maps es una pequeña aplicación desarrollada y liberada por Google que nos permite reconocer de un plumazo las principales estrellas, nebulosas y constelaciones del firmamento, pero haciendolo tan fácil que resulta un encanto: basta con iniciar la aplicación y dirigir hacia el cielo el teléfono, hacia la zona que queremos examinar/identificar, el programa detecta via GPS nuestra posición y gracias a los sensores y niveles del dispositivo también la orientación/inclinación hacia la que apuntamos el teléfono mostrando en pantalla los nombres y figuras de las constelaciones que tenemos detrás del aparato. Es impresionante lo sencillo y bien que funciona. Apenas tiene más menues que el de activar o desactivar las constelaciones.

Asi que mientras bajábamos este domingo de Peñas Blancas y ya bien anochecido y con los zorros cantando pudimos recrearnos un rato en el cielo, confirmando lo que ya conocíamos y/o descubriendo cosas nuevas. Luego más tarde y queriendo aprovechar el cielo de invierno tan espléndido que teníamos hice la foto de arriba haciendo uso de otro widget para el teléfono, Tiny Flashlight, que permite usar el flash de la cámara como linterna.

martes, 11 de septiembre de 2012

Nikon D7000

Alguna ventaja debía tener que muriese mi antigua Nikon D70 a pocos días de mi cumpleaños, aunque sea por aliviar la conciencia, pero poco después de dar por muerta mi anterior digital ya me encuentro felizmente estrenando mi nueva Nikon D7000. Comento mis primera impresiones, pros/contras y especialmente comparados con la D70.

Inconvenientes

El peso: Es un inconveniente relativo. Es una cámara pesada a muy pesada, de las que acapara recuerdos paterno-filiales cuando cargas con ella en la mochila de viaje en verano. Por supuesto queda descartada la opción de colgarla al cuello. Ahora bien, personalmente a la hora de hacer fotos (que no de transportarla) resultan más cómodas y fáciles de estabilizar las cámaras pesadas, caen mejor en la mano (también es cierto que pensando en el inminente viaje a las islas Galápagos he montado en la cámara una empuñadura extra de baterías MB-D11 -en la foto de arriba, toda la base de la cámara- que aumenta bastante su peso y puesto que recibí ambas al mismo momento ni siquiera he usado la cámara sin este extra de peso).

Sigue leyendo…

domingo, 26 de agosto de 2012

Llevo unos días retratando a toda una tribu de arañas que viven en el limonero del patio. Esta mañana he encontrado la tela de una especie nueva (Araneous diamanteus, creo) y me puse a hacerle algunas fotos. La última que le hice es esta fotografía, a partir de ahí mi querida Nikon D70 dejó de disparar.

     
  Araña en el patio  
  Araña en el patio  

Si le quito el objetivo y sujeto el espejo se puede ver que las cortinillas hacen un pequeño movimiento de «click» pero sin llegar a dispararse. El display muestra un austero ERR. He tratado de acceder a menúes ocultos o algún tipo de registro log en la cpu de la cámara via gphoto2 pero no parece haber alguna información extra que aclare ese ERR.
Ya anteriormente (años) tuvo algún fallo similar o de bloqueo del espejo que se solucionó con una desconexión completa de energía (quitar baterías y esperar). Esta vez no es el caso.La he tenido horas sin batería ni tarjeta: el motor parece no rebobinar la cortinilla. He tratado incluso de forzar las cortinillas (algo como esto) empujandolas manualmente sin éxito. Parecen estar obstruidas

Asi es que doy por muerta la Nikon D70 después de casi 8 años (Ene-2004). Ya estoy en el proceso de selección de nueva cámara, la Nikon D7000 tiene todas las papeletas pero estoy abierto a sugerencias.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons