domingo, 25 de noviembre de 2007

Hace un par de dias, vagabundeando por internet me encontré con este jueguecillo: Crayon Physics. Como en tantas otras cosas, las cosas sencilla se hacen grandes.

Básicamente el juego consiste en conseguir que la bola roja alcance y toque la estrella amarilla. Para lograrlo podemos dibujar sobre el escenario elementos simples, que en cuanto son trazados «adquieren» propiedades físicas (gravedad, volumen, peso, rozamiento, colisión, etc…) e interactuan entre ellos.

Si este juego llega a ver la luz algún dia, puede ser una gran herramienta de ayuda en el aula escolar. Pero no os engañe el aspecto, para chaveles yá creciditos. Tiene 6 niveles y a partir del cuarto hay que pensarselo un rato.. :)

He grabado una pequeña captura de vídeo en la que se entiende mejor el funcionamiento (vá un pelín acelerada ya que el proceso de captura ralentizaba la física del juego).

[blip.tv http://blip.tv/play/gfJ0nv4fyWY]

Crayon Physics se encuentra en desarrollo, pero podeis descargar desde la web del autor una pequeña demo para Windows. No requiere instalación, simplemente descomprime el zip y ejecuta «crayon.exe«.
Para ejecutarlo en Linux necesitareis tener Wine instalado con msvcp60.dll (copiad el dll a ~/.wine/drive_c/windows/system) y lanzarlo via winelauncher crayon.exe

domingo, 19 de agosto de 2007

Vi este vídeo hace ya tiempo por youtube pero en un fabuloso inglés. Via meneame descubro que ya está subtitulado.

En el vídeo una caricatura de Feynam presenta y explica el experimento de doble rendija, por el que se observa como las partículas, a escala subatómica se comportan como ondas. El experimento y la animación son excelentes para ilustrar uno de los calificados como mas bellos experimentos de Física, pero a mí me sigue dejando con la duda: ¿en que momento, a que escala, la matería deja de comportarse como «canicas» para comportarse como «ondas»? ¿hay realmente algún momento en el que se produce este cambio ó simplemente depende de la escala que «nos parezca una cosa u otra»?.
Realmente la mecánica cuantica es sorprendente, y si luego lees que los aviones vuelan gracias a su aplicación práctica, pues apaga y vamonos.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=x53UGGB7XMI]

sábado, 4 de agosto de 2007

La noche del 12 al 13 de Agosto se espera la mayor concentración de lluvia de estrellas en las Perseidas. Es luna nueva, lo cual facilita las cosas en caso de que una oportuna y típica tormenta de verano no lo fastidie. Por si las moscas, os invito, brevemente, a probar alguno de estos programas para ver estrellas, planetas y constelaciones en GNU-Linux y KDE.
O mejor, probáis los tres, os va a costar lo mismo, y como vereis se complementan perfectamente, cada uno tiene su punto diferente.

Caracteristicas comunes a los tres programas:
Básicamente los tres programas se manejan haciendo uso de los botones del raton para desplazar la imagen, solicitar información, y mediante la rueda central hacer zoom sobre los objetos.
Todos disponen de la posibilidad de avanzar y retroceder en el tiempo hasta una fecha concreta, así como de acelerar el paso del tiempo y mostrar el desplazamiento de los objetos en el firmamento.
Todos están traducidos al castellano.
Sigue leyendo…

lunes, 30 de julio de 2007

[blip.tv http://blip.tv/play/AYewKoH1TQ] Con un poco de imaginación se pueden hacer virguerias.

Creamos un chorro de agua que «escupa» gotas a intervalos regulares, lo iluminamos con luces estroboscópicas con un periodo idéntico al de la fuente y ya tenemos nuestra fuente de agua detenida en el tiempo, si ademas podemos regular el periodo de estas luces, al retrasarlo podemos conseguir el efecto de «fuente cayendo a camara lenta» y al adelantarlo el de «agua cayendo marcha atras«.

En creations.net teneis las instrucciones y materiales para construirslo.

Via Meneame.net

lunes, 11 de junio de 2007

Es lo que tiene Firefox: extensiones.
Las hay de todos los gustos y colores. La que no me esperaba era este PONG multiplayer (con chat incluido). Hay que abrir los puertos 10997/10998, y, evidentemente que ambos jugadores tengan la extensión instalada, pero parece funcionar bastante bien.

Visto en NewsForge

lunes, 23 de abril de 2007

Si todo va bien, y el cutre-ancho de banda de ONO lo permite, a la izquierda deberiais ver una ventanita emitiendo video en tiempo real (streaming) la captura realizada por una Webcam situada en el patio de casa, frente a la jaula de Gorby (claro, de forma temporal y mientras haya luz en la calle).

Click sobre la imagen para hacer aparecer/desaparecer los controles de brillo/contraste

Capturado con Spcatools y webcam Logitech Quickcam

Actualizacion

Aplicación JAVA movida a popup emergente para evitar la carga automática al entrar en la página. Ventana de la Webcam ampliada a 320×240 (antes 160×120).

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons