miércoles, 18 de octubre de 2006

Si yo le digo a un amigo: «no le digas bicho a tu hija, a menos que quieras que se comporte como un auténtico bicho, y acabe siendo un bicho»; entra dentro de lo posible que el amigo me diga: «¡porque tú lo digas va a ser eso así!»

Si le digo, sin embargo, Sigue leyendo…

viernes, 6 de octubre de 2006
Rio Uruguay

La globalización es algo muy complejo que tiene aspectos positivos y negativos.
La globalización supone un sistema de organización de la economía mundial en el que los grandes capitales vuelan de un país a otro, de una gran compañía a otra, a gran velocidad, fugazmente en muchos casos.
Esta alta volatilidad del capital tiene más aspectos negativos que positivos para la población local de un sitio, de cualquier sitio, donde esos capitales llegan a invertirse: antes o después el capital invertido desaparece, dejando el lugar arrasado, en el más amplio sentido del término «arrasar».
Samuel, un amigo de una lista de correo, me informa del conflicto desatado entre Uruguay y Argentina con motivo de la instalación de unas industrias papeleras europeas en el Río Uruguay, que hace de frontera entre los dos países. Os lo copi-pego: Sigue leyendo…

Mientras que el PP español se opone al debate en el Parlamento Europeo sobre la negociación con ETA y apoya las manifestaciones de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en contra del diálogo, no está mal recordar, una vez más, lo que su líder dijo hace unos años (allá por noviembre de 1998) sobre el mismo tema:

jueves, 28 de septiembre de 2006


Ezker Batua
recoge firmas para promover un referendum. Deja tu firma

sábado, 16 de septiembre de 2006

Sobre todo para las murcianas y murcianos que visiten el Cuaderno de Campo.
Murcia Confidencial es un blog de un periodista, Francisco Poveda, que cuenta cosas curiosas y da información sobre acontecimientos políticos de la región de Murcia.
Lo acabo de descubrir -el origen de mi apunte anterior está en unos datos que Francisco Poveda pone a mi alcance, lo cual le agradezco- y de lo que llevo leído me parece todo muy interesante.
Francisco Poveda es también editor y director del periódico digital Economía Avanzada, y subdirector adjunto de Vega Media Press.
Además ha escrito para la página de Ecologistas en Acción (Portal Agua), que también os recomiendo ojear.

sábado, 16 de septiembre de 2006

Murcia ha pasado de no tener ninguna relación económica con los países San Vicente y las Granadinas (conocido como el mayor productor de hachís del caribe) y las Islas Caimán (conocido paraíso fiscal) a establecer a partir del año 2002 un volumen de negocio más que importante, como se puede observar en el Informe estadístico de comercio internacional elaborado por el Instituto de Comercio de la Región de Murcia, el Plan de Promoción Exterior y las Cámaras de la Región de Murcia (tabla de la página 14). Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons