martes, 1 de julio de 2003 (Hace 76 dias)

Al Oeste de Cartagena, en la costa, se extiende la Sierra de la Muela.

Tradicionalmente La Muela ha sido y sigue siendo un paraje natural, relativamente bien conservado gracias en buena medida a las escasas vias de acceso, solo un camino de tierra y cerrado con cadena permite subir hasta casi la cima. Esto ha ayudado a que allí se encuentren especies como las Aguilas Perdiceras, Buho Real y Halcon peregrino que dificilmente podrian hacerlo en otras zonas, proximas y de mucho mas «facil» acceso.

La sierra es una sucesion de lomas y barrancos mas o menos abruptos que se extienden desde la rambla que desemboca en las playas del Portus hasta poco mas allá del Cabo Tiñoso. No hay cursos de agua permanentes, tan solo 3 o 4 pequeños manantiales muy dispersos y en algun caso bastante ocultos. Conociendo el camino, se puede cruzar la sierra y salir por la Azohia en unas 5-6 horas.

La senda cruza la sierra de la muela y baja hasta la costa, atravesando pequeñas calas como Cala Aguilar, El Bolete o la Cala de la Cruz.

Sigue leyendo…

sábado, 28 de junio de 2003 (Hace 79 dias)

Anteayer me trajeron un pequeño volanton de Vencejo (Apus apus). En estas fechas es casi el pan nuestro de cada día.

Vencejo I

Llegó completamente deshidratado. En cuanto notó mi dedo mojado cerca del pico casi me come sin masticar. Esta mañana lo he tenido haciendo ejercicios de vuelo en el patio, pero todavía le quedan unos dias más de practicas.

Los vencejos son unos bichos muy curiosos. Tienen el record de permanencia en vuelo, ya que desde que nacen hasta que alcanzan la madurez sexual a los 2 ó 3 años, permanecen volando sin posarse. Tienen sus patas convertidas en garras para asirse a los muros y paredes donde anidan, pero tan cortas que si se les deja en el suelo no pueden levantar el vuelo. Cuando están relajados, suelen dar unos «bostezos» enormes, igual que hacen las serpientes, como desencajando/encajando la mandibula, que se abre mas de 90º, y con la que criban el aire de insectos, placton aereo, en vuelo.

Desde que hace ya años empezara a interesarme por eso de la observacion de las aves y mas tarde por la fotografía de Naturaleza, la familia, amigos y vecinos me han traido de todo lo imagible. Ya sea volanton, andarín, repton o natatón (eso existe?).

– » Alberto ¿que comen las grajillas?».
– » OJOS!! sacan los ojos… ten cuidado!!».
– «Ya! pero cuando tienen hambre¿?»
– «pues de todo. Prueba con fruta, verdura madura, carne, fabada, cocido de lentejas, semillas, pan, chorizo. Tu madre estaría muy contenta teniendola por hija»

Que recuerde ahora han pasado por casa: Mochuelos, Cernicalos, Gorriones, Vencejos, Golondrinas, Grajillas, Cuervos, Aviones, Zorzales y Mirlos, Verderones y Verdecillos, Alcaudones, Gaviotas Reidora y Argentea patiamarilla, Alcaravanes, Tortugas, Galapagos, varios tipos de culebras y/o serpientes, eslizones, Topillos, Ratones de Campo, Lirones, Topos, Musarañas, Hurones, hasta un dia me trajeron un Alcatraz que apenas cabía en el patio de casa.

Aquellas especies protegidas o en peligro solemos llevarlas al Centro de Recuperacion de Murcia, especialmente las Tortugas que son relativamente faciles de recuperar para devolverlas a su entorno natural. Sinembargo la mayor parte de la fauna «menor» nos la quedamos ya que en los centros de recuperacion bastante tienen con atender especies en peligro. Con un poco de suerte y cuidados, y no llegando en muy malas condiciones suelen salir adelante. La verdad es que la satifaccion de sacar un pajarillo adelante y ver con se larga volando es muy emocionante.

De vez en cuando Merche me recuerda aquella vez en que se despertó (teniamos el colchon de la cama en el suelo) con un Erizo oliendole la nariz. Cuando abrio los ojos tenía 5 erizos correteando por la habitacion.

– » uy!! que es esto ?¿»
– «…»
– «Que peste echan!!»

miércoles, 25 de junio de 2003 (Hace 82 dias)
Araña saltadora

Tenemos la casa llena de arañas. Son de un grupo denominado «saltadoras», no recuerdo el nombre cientifico. Son muy chulas, pequeñitas y muy curiosas. No tejen telas. Viven en huecos que encuentran por la casa, y vagabundean por las paredes en busca de insectos o familiares cercanos.

Es divertido, ademas de entrenernos mas que la tele.

Despues de comer, cuando nos desparramados por el suelo del cuarto de estar, y empiezan a hablar del Real Madrid, siempre encontramos alguna patrullando por la pared.
Yo le doy animos y las piropeo para que no se desanimen. Ellas me miran con sus ocho ojos, y parece que les cambia la cara y todo:

– «Ya está el tio este dando el toston!!«

Sigue leyendo…

lunes, 23 de junio de 2003 (Hace 84 dias)

Seguro que esta mañana alguno ya estaba diciendose:

«Que gata mas rara tiene este hombre que le cambia el color!!«.

No es eso, esta mañana por primera vez, la otra gata (la gris) se ha metido en la caseta a criar a los gatos de la otra gata (la blanca).
La gata gris, se queda preñada regularmente (yo estoy casi convencido que tiene preñados psicologicos) pero aborta al poco tiempo. Hace 3 dias tuvo un aborto.
La blanca pare con normalidad, asi que cuando esta tiene gatos la crianza se la reparten entre las dos, e indistintamente amamantan a los pequeños cualquiera de ellas. Durante la primera semana la crianza corre a cargo de la madre biologica, pero en seguida la gris interviene y se van turnando. La gris se pone muy celosa y llega a pasar mas tiempo con los pequeñajos que la madre autentica. A esta tampoco parece importarle.

«mejor para mi…me voy a por ratones…» (parece decir)

Sigue leyendo…

domingo, 22 de junio de 2003 (Hace 85 dias)

Esta noche empieza el verano, el solsticio de verano.

sirio

En estas fechas Sirio, la mas brillante de las estrellas en la constelacion de Canis mayor sale al amanecer, junto con el Sol. Los romanos, asociaban el amanecer de los dos soles con el comienzo del verano.

Sirio era el mayor perro de los que poseía Artemisa, Diosa de la Caza y llamada Diana por los romanos. Durante el solsticio de verano, Artemisa salía de caza, y soltaba sus cincuenta canes, dando comienzo a la canícula, los cincuenta dias que arrasan y queman la naturaleza, encabezados por Sirio.

Acabo de volver de comprar tabaco, y está ardiendo el monte Galeras, muy cerca de casa.

El castillo de Galeras, fue prisión militar, y una de las cuatro fortalezas que custodiaron, en otros tiempos, el puerto de Cartagena. Hoy en dia es donde se encuentra ubicada la estacion meteorológica.
Veremos el tiempo que predice para mañana, neblinas y fuego abrasador.

Maldita la gracia que tiene….

lunes, 16 de junio de 2003 (Hace 91 dias)

Os iba a contar que no dejarais de ver Bowling for Columbine, de Michael Moore, un periodista yanquee que ha hecho una pelicula-documental sobre las armas el arsenal que tienen sus vecinos debajo de la almohada, y que muchos conocereis por su carta abierta a su presidente Jorgito lelo, pero llegamos anoche de Madrid y la gata nos recibio enseñandonos los dientes, lo que traducido del felino al castellano, viene a ser:

– «cuidadito, que estoy que muerdo !!»

Ha parido 4 gatitos. 3 son atigresados y uno canela, con lo que, sin la genética no falla, 3 son hembras y un probable macho. Rapidamente he puesto mi webcam y si la gata lo tolera y la luz lo permite podeis verlos aqui

dos diasdos dias

Para los que quieran seguir en acontecimiento ON-LINE, podeis enlazar con http://trebol.homedns.org/webcam.htm, esto os abre una ventanita a 320×240 de la webcam que he metido dentro de la caseta de los gatos, se actualiza cada 2 segundos y estará ON durante buena parte del dia, siempre que no se me desplome Windows y el ordenata esté encendido.
Solo falta que la gata colabore y no se lleve a sus pupilos fuera del encuadre….

Más apuntes (4) anteriores en la categoria Naturaleza

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons