sábado, 8 de abril de 2006 (Hace 160 dias)
insecto en orquídea

La biocomunicación es la comunicación que se da entre humanos y animales o plantas. Hay muchos ejemplos y experimentos al respecto. Entre los primeros encontramos a Cleve Backster, un ex-agente de la CIA especializado en polígrafos, quien hizo numerosos experimentos con plantas y escribió un libro llamado Primary Perception sobre las diferentes maneras en que las plantas responden a estímulos externos, controlados.
Los dueños de gatos y perros suelen afirmar que la mascota normalmente sabe cuando va a aparecer su dueño, y lo manifiestan con su ritual de bienvenida particular.
Tenemos también casos excepcionales como el del N’kisi Project, en el que la dueña de un loro llamado N’kisi ha memorizado y usa correctamente unas 600 palabras, pero que además se comunica telepáticamente con su loro, o más precisamente, es el loro el que lee la mente de su dueña. Sigue leyendo…

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 165 dias)

Si teneis curiosidad por ver como transcurre la vida de un Aguila calva empollando, aqui teneis una webcam transmitiendo (mientras sea de dia) lo que acontecen. La calidad es bastante buena y la tasa de refresco inmejorable, incluso el sonido es bastante bueno (ojo con el volumen, que cuando dice el bicho de chillar…).

Recien he llegado a casa he podido ver como el macho traía un conejo al nido del que ha dado cuenta la hembra, momento en que se ha podido ver que incuba dos huevos. De todas formas mientras dure la incubación no espereis ver gran cosa.
Ignoro cuanto tiempo lleva incubando, pero conviene recordar que la incubación de estas rapaces suele durar 40-50 dias… lo mismo os dá tiempo de ir por un café antes de que nazcan los pollos

Desde linux y teniendo los codecs apropiados (para ver mms://) basta con poner mplayer mms://array.galaxytelevision.net/hh001

Via CPI

martes, 7 de marzo de 2006 (Hace 192 dias)
     
  Zorzal charlo  
  Zorzal charlo  

Cantaba Carlos Cano:

Maruja Pérez Limón
natural de Salipón de la provincia de Sevilla
con más plumas que un zorzal,
y de cascos dislocá,
jartica de Andalucía.
(..)

No es que los zorzales tengan muchas plumas, el dicho popular viene a cuento de una particularidad de estos turdidos y que consiste en provocar la perdida de gran cantidad de plumas en momentos de estres, cuando se sienten amenazadas ó en grave peligro, es de suponer que para distraer al atacante como un rabo de lagartija.
Sigue leyendo…

sábado, 4 de marzo de 2006 (Hace 195 dias)
La Manga 1960La Manga 1960

Impresionante la fotografía que me envía Pachu (gracias) de La Manga del Mar Menor en los años 60. Y no sé si me resulta más increible la transformación que ha sufrido la zona en 40 años ó que tanta gente desee veranear en semejante sitio.

La Manga 2005La Manga 2005

Supongo que por tenerla tan cerca soy poco de playa (solo echas algo de menos cuando te falta), las aglomeraciones playeras me ponen malo y el caso de las aglomeraciones de La Manga son dignas de estudio socio-ilógico. Se calcula que en pleno verano llega a albergar 1,5 millones de turistas (la población de toda la región no llega a 2 mill.). Periodicamente se suelen reavivar por los Ayuntamientos (Cartagena, San Javier y San Pedro del Pinatar) de la zona las demandas a favor de un llamado Acceso Norte que permitiría por fin cerrar el circulo, La Manga y cogidos de la mano caminar hacia el colapso final.

Comparto la oposición de los movimientos ecologistas a la apertura de dicha via de comunicación, a pesar de que ya hace años dí por perdida la zona desde todo punto de vista, algo que, me temo, es compartido por casi todos.

Aquellos que no conozcais la zona, podeis echar un vistazo a este Google Maps, Localización: Veneziola (pagina en periodo de pruebas)

miércoles, 22 de febrero de 2006 (Hace 205 dias)

Parece que de vez en cuando se impone la cordura, aunque sea a golpe de sentencia. Esta mañana el juez ordena paralizar las obras en El Algarrobico a raiz de la denuncia presentada por la plataforma Salvemos Mojacar y con la oposición del Excelentisimo Ayuntamiento de Mojacar. Me alegra profundamente la noticia.

Pero lo realmente preocupante no es el hecho de que una constructora se salte a la torera la ley (nadie con dos dedos de frente debería esperar un comportamiento diferente de una entidad cuyo fin es el lucro), lo realmente preocupante de este y otros cientos de casos similares es que sea los movimientos sociales los encargados de denunciar y hacer cumplir la ley por encima de sus representantes y su gobierno. Que un gobierno ignore la ley que tiene obligación de acatar y hacer cumplir es muy grave. Y que un grupo de ciudadanos de forma voluntaria y altruista tenga que dedicar buena parte de su tiempo libre a exigir lo que sus representantes no son capaces (ni desean ) ejecutar es de juzgado de guardia. Esto, en cualquier sistema que se precie de llamarse democrático, deberia continuar con la dimisión en bloque de todo el equipo de gobierno en Mojacar, y si esto no ocurre (bastante más que probable desgraciadamente) debería la Comunidad Autónoma hacerse cargo.

Claro, para eso debería tratarse de una Comunidad Autónoma ligeramente diferente a la Murciana ( en la que los constructores están sentados en los escaños ) sino vamos listos.

A ver si aprovechando la inercia se nos contagia un poco de suerte Almeriense este sábado, 25 de Febrero a las 6 de la tarde nos vemos enfrente del Ayuntamiento (Ex-celentisimo) de Murcia.

Mas en la bitacora Murcia No Se Vende

martes, 21 de febrero de 2006 (Hace 206 dias)

Os voy a contar un secreto: las cosas no son lo que parecen.

Alcaudon con saltamontesAlcaudon con saltamontes

Desde ya hace años cada primavera, amigos, familia ó conocidos me traen animales de todo tipo, ya lo he contado alguna vez. El alcaudon de la foto no es una excepción, pero la historia que tiene detrás si es bastante curiosa y la recuerdo con especial cariño.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons