lunes, 5 de junio de 2006 (Hace 102 dias)

Tantos años atacando al movimiento ecologista hacen mella y desgastan a cualquiera. Los neo-conversadores cansados de contaminar y de insultar al que se queje, deciden reinventar la rueda (sección mecánica de Leroy Merlin) y de paso el movimiento ecologista (planta quinta, sección hippie-super-rebelde).

Ahora son los «nuevos ecologistas» se hacen llamar BrightGreen y están a favor de la energía nuclear. Construyen gigantescos aviones ecológicos de élite y hunden portaaviones en el mar para hacerles un favor a los peces (a ver lo que tardan en proponer derretir los polos para favorecer la cria del camarón de agua dulce).

Por vender que no quede.

Se acaba de estrenar en EEUU la película «An inconvenient truth«, centrada alrededor de la campaña contra el calentamiento global que Al Gore llevó por los EEUU. Efectivamente, Al Gore, el ex-vicepresidente de EEUU, el mismo que con Bill Clinton se negó a firmar el protocolo de Kioto.

Y es que no hay nada más peligroso que un neocons metido a ecologista BrightGreen, y sino que se lo digan a Valcarcel (presidente de Murcia-Que-Hermosa-Eres) que lo están poniendo del color del BrightGreen los constructores de la recién paralizada Zerrichera, un proyecto en la costa de Murcia que pretendia preservar de la extinción el ecosistema de praderas de cesped, grama y hoyo con banderita. A ver donde hibernan ahora los gordos tordos alemánes!!

lunes, 29 de mayo de 2006 (Hace 109 dias)

Fantástico anuncio para una lavadora. Excelente infografía, idea y banda sonora, por cierto ¿alguien reconoce la musica?

Visto en Dimension 2.5, donde no os debeis perder un mpeg de la próxima pelicula de PIXAR promete mucho muchísimo: Ratatouille

miércoles, 10 de mayo de 2006 (Hace 128 dias)

La ultima vez que estuvimos en Cabo de Gata, a la vuelta pasamos junto al polemico Hotel de El Algarrobico sobre el lucía un ostentosa (y cara) pancarta con el lema HOTEL 100% LEGAL, pues parece que no: La Junta de Andalucia ordena la demolición del hotel.

Esta vá para todos aquellos que son de la tópica opinión de que las manifestaciones y protestas no sirven para nada. Otro punto para el movimiento ecologista.

jueves, 27 de abril de 2006 (Hace 141 dias)

Los aficionados a la botánica y a la flora ibérica estamos de enhorabuena. CSIC junto con la Fundación Biodiversidad han lanzado el Proyecto Anthos, un servicio on-line donde consultar los datos más básicos recopilados en los Archivos de la Flora Ibérica.

En 1986 se lanzó el proyecto de Archivos de la Flora Iberica, que pretende recopilar información y estado de conservación de toda la flora iberíca. Unos volumenes fantasticamente ilustrados (tengo los tres primeros) que recogen toda la información sobre identificación, estado de las poblaciones, nombres, etc… y cuyos volumenes se han venido publicando desde entonces cada 3-4 años aprox.

Un basto proyecto que ahora, combinado con la fotografia area de Google Maps y Sigpac puede ser consultado en la red.

jueves, 13 de abril de 2006 (Hace 155 dias)
Placebo y empatía

El efecto placebo
consiste en que una parte de nuestro cerebro se activa ante el mero hecho de esperar un alivio del dolor. Algunos experimentos curiosos muestran como a personas que se les daba un masaje de ultrasonidos con el aparato desenchufado en la mandíbula, tras una operación de muelas, la hinchazón disminuía notablemente en un 35 % de los casos. En otros experimentos una supuesta crema antivoltaje (simple crema hidratante) disminuía los efectos de las descargas en los pacientes…
El efecto opuesto también se produce. Sigue leyendo…

lunes, 10 de abril de 2006 (Hace 158 dias)

El post anterior lo envié desde el movil cuando estabamos en Albarracín, que según se dice es el pueblo más bonito de España. Pues será.

     
  Despues de la tormenta  
  Despues de la tormenta  

Para pueblos bonitos me quedo con la ruta de los pueblos blancos (Málaga-Cadiz), de la Comarca del Albarracín me gustó mucho más la zona Norte (la foto), justo en el extremo puesto al pueblo que dá nombre a la sierra.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons