Está el monte que se rompe de flores, y en el caso de las Orobanchaceas este romperse es casi literal. Por todas partes el suelo se agrieta y de la raja asoma un ramo de flores.
Cistanche phelypaea
Las orobanchaceas (cistanche y orobanche) son un grupo de plantas sin clorofila por lo que se instalan sobre las raices de otras especies a las que parasitan. Pasan casi toda su existencia de forma más que discreta, casi invisible, hasta que la llegada de la primavera hace brotar del suelo, como por arte de magia, grandes racimos de flores, como los de esta Cistanche phelypaea especializada en vivir a costa de nuestras comunes Escobillas (Salsola genistoides).
Con un poco de Gimp se pueden acoplar 6 fotografias de tal manera que de un vistazo se aprecien las diferencias de tamaño entre 6 de las especies más habituales en el bebedero de los Simonetes. Izq-Der/Arr-Aba: Alcaudón común, Mirlo común (macho), Carbonero común, Curruca capirotada (macho), Mosquitero común, Gorrión común (hembra). Hay que tener en cuenta que las fotografias están realizadas en dias diferentes, en condiciones de luz diferentes, exposiciones diferentes, etc, etc…
El otro día buscando información sobre unas especies de aves llegué hasta una página del Min. de Medio Ambiente desde donde se puede descargar un mapa de las aves reproductoras en España (via SEO). Desde estas páginas se pueden descargar los PDF de cada especie, pero fuí incapaz de encontrar la manera de descargar todos los PDF disponibles en un solo volumen, así es que me hice rápidamente un script que en apenas 10 min me tenía descargados los 270 pdf correspondientes a otras tantas especies. El siguiente script bash descarga todos los pdf a la carpeta en la que se encuentra: #!/bin/bash abecedario="a b c d e f g h i j l m n o p r s t u v" let contador=1 for letra in $abecedario; do urlPagina="http://www.mma.es/portal/secciones/biodiversidad/inventarios/inb/atlas_aves_reproductoras/nombres_latin_$letra.htm" if [ -f "aves_$letra.html" }; then wget "$urlPagina" -O "aves_$letra.html" fi PDFs=$(cat "aves_$letra.html" | grep ".pdf" | cut -d "=" -f4 | cut -d "\"" -f2) for pdf in $PDFs; do urlCompleta="http://www.mma.es$pdf" urlDestino=$contador"_"`basename $urlCompleta` wget "$urlCompleta" -O "$urlDestino" let contador=$contador+1 done done
A continuación unimos todos los pdf en un solo volumen completo.pdf gs -dBATCH -dNOPAUSE -q -sDEVICE=pdfwrite -sOutputFile=completo.pdf *.pdf
Si no quereis calentarse mucho la cabeza, la guia al completo aqui: completo.pdf (200 Mg)
Actualización Idéntico proceso para descargar el Libro Rojo de las Aves de Portugal (Livro vermelho dos Vertebrados de Portugal) con el enlace provisto por Vanessa (ver comentarios)
Recordaba haber hecho una fotografía desde el mismo sitio, lo que no recordaba es que además la habia hecho exactamente el mismo dia: estuvimos el 30 de Marzo de 2007 y el de 2010. Es decir, el fín de semana anterior a Semana santa (que es cuando menos gente sale).
Castril 3 años mas tarde
Las diferencias saltan a la vista, pero son incluso mayores en la parte alta del rio Castril. Otro dia cuelgo alguna foto más de esa zona (muy recomendable) que estuvimos pateando, fotografiando y del barranco de la Osa donde pudimos incluso grabar en vídeo un rebaño de cabras monteses y una pareja de Cárabos (Strix aluco) que espantamos en una cueva.
¿para que le sirven a un verderón esas manchas amarillo-verdosas de las alas y de la base de la cola?
En muchas ocasiones observando animales, especialmente aves, es inevitable preguntarse por cuestiones relativas a la evolución viendo aspectos aparentemente caprichosos de la morfología ó la fisionomía de algunas especies. Algunas de estas cuestiones parecen estar ya claras: la forma del pico parece claro que está directamente relacionada con su alimentación.
¿para que le sirven esas manchas claras en alas y cola?
Sin embargo multitud de otros pequeños detalles, algunos verdaderamente estrambóticos, no dejen de ser probablemente un misterio nunca: ¿porque el mosquitero común tiene las patas negras y el mosquitero musical (virtualmente idéntico) se le diferencia casi exclusivamente por el canto y por tener las patas color carne? ¿porque los Jilgueros tienen la cara manchada de rojo? En muchas ocasiones posiblemente nos tengamos que conformar con un triste «…puesto que es fruto de un proceso evolutivo para algo le tiene que servir…«.
En otras ocasiones se puede intuir la funcionalidad de algunos caracteres aparentemente poco relevantes. Observa el siguiente vídeo grabado en el comedero de casa, un macho de Verderón llega al comedero y amenaza a una hembra. Para hacerlo se situá en una postura tal que deja ver por encima de su cabeza las marcas de la cola desplegada al tiempo que bate las alas entreabiertas.
La (rambla de) Bocaoria está a las espaldas de la Sierra de la Muela y desemboca en La Azohía. Es uno de nuestros lugares de paseo favoritos, y personalmente por un motivo concreto: sus palmitos (Chamaerops humilis). No he visto en ningún sitio los ejemplares impresionantes que se pueden ver allí: en tamaño, porte, frondosidad, salud y belleza. En general es impresionante y en concreto hay ejemplares que merecerían ser incluidos en la lista de especies singulares.
Gladiolo rupicola I
En estas fechas además algunas zonas se llenan literalmente de cientos de flores de Gladiolos silvestres (Gladiolus illyricus), varias especies de orquideas (O. speculums y O. tenthedinifera principialmente), cornicabra (Periploca angustifolia), Esparto, etc,… Algunas fotos más bajo el término Bocaoria y Sierra de la Muela
27.6
ºCcielo claro, viento del Este. Humedad del 68% Lluvia en las últimas 12 horas: 0 lts/m2
Últimos comentarios
Trebol-aGracias a ti José por pasarte todavía! :D Es un nuevo juguete guapo este que promete horas y horas de diversión! :DIdentificación de fauna en vídeos mediante IA
José SalvadorHace tiempo que vi esta entrada en el blog y quería decirte lo necesario que es este tipo de herramienta. Yo lo intenté ayudado por gente que sabe - yo no tengo ni idea - y el proyecto quedo...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-aSi, ese problema de las referencias para documentar trabajos ya lo he oido en más de uno y una, y creo que es uno de los reproches que se le hacen a la IA y con peor pronóstico a corto plazo....La IA alucinando
sHeDeLLo he sufrido sobre todo cuando le pides incluir referencias en cualquier texto. La IA parece ser sumamente propensa a inventarse artículos científicos a los que citar. Y lógicamente, salvo...La IA alucinando
Trebol-aJajaja, excesivamente pretencioso, sería más favorable a llamarlo CAIN: Classification AI for Naturalists ;)Identificación de fauna en vídeos mediante IA
sHeDeLPropuesta de nombre mitológico: Adán, por este fragmento de la biblia: "Dios formó de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-aEso ya existe :D https://www.swarovskioptik.com/es/es/observacion-de-aves/products/binoculars/ax-visio/ax-visio-binoculars/ax-visio Muy limitado en precio y capacidades, pero seguro que en breve...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
aTrotesHola, ¡menudo curro!, el resultado que muestras en los vídeos es asombroso. Enhorabuena. Por mis bajos conocimientos, en reconocimiento de aves especialmente, siempre pensé cómo me gustaría...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-a;) Es un aperitivo por si alguien se atreve, pero incluso sin intención de profundizar con el archivo best.pt ya puedes clasificar 70 especies más habituales.Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Sr. XX-TerrorWow fantásticoIdentificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-ajaja, si bueno, recuerdo una noticia en que unos vecinos se quejaban del mal estado de las cañerias y desagues del bloque y para ilustrar el mal estado de los desagues el cámara grababa la...Repobladores espontáneos
Sr. XX-TerrorLa cuestión de los tomates escatológicos que crecen aislados en rincones apartados si la conocía, pero los palmitos subhiguéricos no.Repobladores espontáneos
Trebol-aGracias a ti Carmen!Repobladores espontáneos
CarmenMuy interesante, gracias por toda la informaciónRepobladores espontáneos
Trebol-aEs una imagen generada por IA, con total seguridad por la hice yo mismo. Pero al defecto que la delata y al que me refería no son ni los "pinceles" de las orejas (los gatos no tienen) o el encuadre...¿Foto real o imagen de IA?
SalvaEn principio parece natural. Las orejas algo raras, como de lince. No tengo seguridad de si es real o no¿Foto real o imagen de IA?
agosto 2025
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Más apuntes (30) anteriores en la categoria Naturaleza
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons