domingo, 24 de septiembre de 2006

Un hermoso ejemplar de pulpo fotografiado por Merche hace unos dias.

     
  pulpo  
  pulpo  

Se suele decir que los pulpos son de los animales marinos con una mayor capacidad de aprendizaje (inteligencia?). Sus ojos poseen una estructura muy similar a la humana, por lo que se supone que vén de forma muy parecida a nosotros, y son con diferencia los más grandes del reino animal (el ojo más grande encontrado, un calamar gigante, era del tamaño de un balon de baloncesto). De hecho es la parte más grande (rígida) de su cuerpo, de tal manera que un pulpo es capaz de pasar por cualquier agujero que sea mayor que sus ojos.

A diferencia del resto de reino animal, los cefalópodos (pies en la cabeza) utilizan hemocianina en lugar de hemoglobina, para transportar el oxigeno en la sangre. La hemocianina contiene cobre en lugar de hierro, por lo que, al igual que los borbones, los pulpos y calamares tienen la sangre azul (ignoro si existen parentesco entre ellos).

Pero sin duda su capacidad para camuflarse modificando la pigmentación del cuerpo es lo más sorprendente. Atentos sino al siguiente video. Alucinante. Literalmente aparece/desaparece

lunes, 4 de septiembre de 2006
Musaranita

Ventajas que tiene trasnochar en el ordenador. Esta mañana, cuando amanecía he descubierto que tenemos musarañitas (Suncus etruscus) en el patio de casa. Ha pasado por detrás mia corriendo, tan rapido que apenas me ha dado tiempo de reaccionar.Las musarañitas son unos bichos que me encantan.

Son muy dificiles de ver y lo más probable es que las encuentres muertas, ya que poseen una glandulas que las hacen tan desagradables de comer que los gatos se limitan a jugar con ellas y matarlas. He visto más musarañas muertas en el felpudo de entrada a casa que en libertad.
Las musarañitas son un mamíferos bastántes especiales. Para empezar es el más pequeño del mundo, practicamente ciegas pero con un olfato finismo que les permite detectar presas u otras musarañitas. Dado su tamaño poseen un metabolismo extremadamente acelerado (se han medido hasta 1200 latidos del corazón por minuto), lo que les obliga a comer diariamente cinco veces su propio peso. Por esto, las musarañas tienen ciclos de actividad/reposo muy breves: 4-5 horas de sueño, 4-5 horas de actividad, así a lo largo de todo el dia. Se suele decir que si una musaraña pasa más de 6-7 horas sin comer muere de innacción.

Al ser practicamente ciegas, han desarrollado una costumbre tremendamente curiosa. Cuando las crias empiezan a acompañar a la madre en sus cacerías, forman una fila en la que la pequeña musaraña muerde la base de la cola de la hermana que le precede así hasta llegar a la base de la cola de la musaraña madre. De este modo el grupo no se dispersa y se pierde, y la velocidad del grupo puede ser suficientemente alta. Esto visto a distancia ha dado lugar a la existencia de «serpientes con pelo» que resulta tan común oir en zonas rurales.

Verlas cazar un saltamontes que triplica su tamaño es todo un espectáculo. En cuanto lo detectan saltan sobre él como un tigre en miniatura y casi de inmediato empieza a devorarlo (devoran los insectos vivos, su tamaño no dá para florituras «éticas»), en buena parte de las ocasiones les toca salir volando a lomos del insecto.
Sabiendo esto, lo primero que he hecho es ponerles comida en un rincón. No tenía insectos a mano, pero las he mantenido en otras ocasiones y me consta que el salchichon les encanta.

Mas sobre la musarañita

martes, 7 de marzo de 2006 (Hace más de 2 meses)
     
  Zorzal charlo  
  Zorzal charlo  

Cantaba Carlos Cano:

Maruja Pérez Limón
natural de Salipón de la provincia de Sevilla
con más plumas que un zorzal,
y de cascos dislocá,
jartica de Andalucía.
(..)

No es que los zorzales tengan muchas plumas, el dicho popular viene a cuento de una particularidad de estos turdidos y que consiste en provocar la perdida de gran cantidad de plumas en momentos de estres, cuando se sienten amenazadas ó en grave peligro, es de suponer que para distraer al atacante como un rabo de lagartija.
Sigue leyendo…

martes, 21 de febrero de 2006 (Hace 82 dias)

Os voy a contar un secreto: las cosas no son lo que parecen.

Alcaudon con saltamontesAlcaudon con saltamontes

Desde ya hace años cada primavera, amigos, familia ó conocidos me traen animales de todo tipo, ya lo he contado alguna vez. El alcaudon de la foto no es una excepción, pero la historia que tiene detrás si es bastante curiosa y la recuerdo con especial cariño.

Sigue leyendo…

Más apuntes (0) anteriores en la categoria Fauna ibérica

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons