miércoles, 26 de julio de 2006

Cuando un programa de software libre deja de estar en manos de su autor, esto no significa necesariamente que siga siendo software libre para cualquiera que se haga con una copia de él. Por ejemplo, el software de dominio público ?software sin copyright? es software libre, pero cualquiera puede modificarlo y hacer una versión propietaria a partir de él. Lo mismo ocurre con muchos programas libres con copyright que se distribuyen con licencias simples muy permisivas que autorizan el desarrollo de versiones propietarias modificadas.

El ejemplo paradigmático de este problema es el X Window System. Desarrollado en el MIT y publicado como software libre con una licencia permisiva, pronto fue adoptado por diversas empresas informáticas. Añadieron X, sólo en forma binaria, a sus sistemas propietarios Unix, siempre acompañados del clásico acuerdo de confidencialidad. Estas copias de X dejaron de ser software libre, igual que Unix.

Los desarrolladores del X Window System no lo consideraron un problema?lo esperaban y pretendían que eso ocurriera. Su objetivo no era la libertad sino el «éxito»,definido en función del número de usuarios. No les importaba si éstos eran libres o no, bastaba con que fueran muchos.
Sigue leyendo…

domingo, 16 de julio de 2006

Pile es un tema de decoración nuevo para A-foto de Superkaramba que hice ayer y me gustó como queda.

Descargar PILE.tar.gzPara usar el tema simplemente descomprimelo en tu carpeta de «themes» de A-foto.
Actualmente A-foto vá por su versión 1.5beta5, y espero en breve soltar la beta6 con un par mejoras de usabilidad… si Dcop me deja!!
Descargar A-foto en KDE-Look.org

martes, 20 de junio de 2006 (Hace más de 2 semanas)

Un par de modificaciones para integrar Google Earth en Linux tanto para enviar correctamente vuestras marcas en Google Earth (GE) como para reconocer las que os envien ó guardeis en el disco duro.

Enviar por correo electronico

Como dice el propio Google cuando intentais enviar por email una de vuestras marcas en GE, dado que en UNIX no existe una unica forma de enviar un email GE se cura en salud y tira por la calle de enmedio, mandado al navegador por defecto del sistema un enlace «mailto://» confiando en que este sepa resolverlo.

Sigue leyendo…

domingo, 18 de junio de 2006 (Hace más de 2 semanas)

Camstream es un programa en desarrollo para manejo de webcams y otros streaming de video (TV). Recientemente en kde-apps.org han colgado un rpm que instala la última versión en SuSE 10.1

El programa permite manipular los parametros de brillo/contraste de la webcam y activar un temporizador para captura de imagenes a intervalos. Con este podemos: añadir una etiqueta a la imagen, guardarla en disco duro, subirla via ftp a un servidor, ejecutar un comando cualquiera ó las tres cosas juntas.

Funciona perfectamente, así es que he cambiado mi script de captura ( Webcam III ) con pequeños ajustes.

Sigue leyendo…

martes, 13 de junio de 2006 (Hace más de 2 semanas)

No, no estoy viendo los mundiales. Es solo que estoy bastante entretenido con mi nuevo movil, su Bluetooth y mi SuSE (ya os contaré), y por si fuera poco Google vá y saca una beta de Google Earth para Linux… otro juguetito!! Asi no hay quien haga nada de provecho.Lo acabo de instalar solo por ver si rula y lo hace increiblemente bien, aunque claro, la interfaz dá algun problema.
Via KDEDevelopers

Actualización

Ya he probado algo mas a fondo el Google Earth sobre Linux, y definitivamente funciona mejor que cuando lo probé en Windows.
Pero como comentaba tiene un problema con las transparencias de los menues que apareceren en pantalla (al menos en mi configuración: Tarjeta Nvidia Geforce en KDE+Xgl), pero nada que no tenga solución. Si lo veis asi:

En el menú de Google Earth -> Herramientas -> Opciones -> Modo de gráficos = Utilizar modo seguro y arreglado.

Nota: Tenía la opción activada. La he desactivado para hacer una captura y mostrar en que consiste el fallo y este no se ha vuelto a reproducir, así es que…

sábado, 10 de junio de 2006 (Hace más de 1 mes)

A-foto ya tiene soporte para diferentes idiomas. Por ahora la actual versión ya incluye los menues en Español y Ruso, e Ingles (of course).

Si alguien se anima a traducirlo a algun otro idioma nacional o internacional, los pasos son sencillos:
– Abrir el archivo A-foto.pot en Kbabel ó cualquier editor de texto.
– Traducir los textos y guardarlo en la carpeta locale con el nombre que corresponda al idioma (es=Español, ru=Ruso, etc…)
– Ejecutar el script python que se distribuye: python make-mos.py
– Hacerme llegar por correo el fichero .mo generado para incluir en la siguiente distribución.

Nota: El widget se distribuye en formato SKZ, que no es más que un fichero zip. Para acceder a la carpeta locale y al fichero .pot basta con renombrar el fichero SKZ a ZIP y descomprimirlo donde querais.

Descargar A-foto 1.5 b4

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons