sábado, 4 de agosto de 2007

La noche del 12 al 13 de Agosto se espera la mayor concentración de lluvia de estrellas en las Perseidas. Es luna nueva, lo cual facilita las cosas en caso de que una oportuna y típica tormenta de verano no lo fastidie. Por si las moscas, os invito, brevemente, a probar alguno de estos programas para ver estrellas, planetas y constelaciones en GNU-Linux y KDE.
O mejor, probáis los tres, os va a costar lo mismo, y como vereis se complementan perfectamente, cada uno tiene su punto diferente.

Caracteristicas comunes a los tres programas:
Básicamente los tres programas se manejan haciendo uso de los botones del raton para desplazar la imagen, solicitar información, y mediante la rueda central hacer zoom sobre los objetos.
Todos disponen de la posibilidad de avanzar y retroceder en el tiempo hasta una fecha concreta, así como de acelerar el paso del tiempo y mostrar el desplazamiento de los objetos en el firmamento.
Todos están traducidos al castellano.
Sigue leyendo…

lunes, 30 de julio de 2007

Seis pantallas de inicio para Digikam.
Las podeis descargar todas siguiendo el enlace (click en la imagen) y para instalarlas las podeis copiar en ~/.kde/share/apps/digikam/digikam-splash.png

Todas las fotos son mias, excepto la última (tallos de anemona) que la autora es Merche.

viernes, 29 de junio de 2007
yepesnopesyepesnopes

Esta es una captura realizada esta tarde mientras actualizaba los repositorios de KDE-SVN. Fijarse en la pregunta y en las opciones.
En realidad no es tanto un problema de traducción como del propio programa. Si la opcion a traducir es Yes/No/Cancel, poco más puede hacer el traductor, pero no he podido evitar sentirme como el ya clásico personaje de «yepes nopes«

lunes, 25 de junio de 2007

Eres usuario de openSuSe, y tienes una idea que podría salvar al mundo, ó mejorar la vida linux/opensuse, pues el mejor sitio para plantearla es OpenSuSe Idea.

Un portal donde exponer tus ideas, votar/discutir las iniciativas de otros, o incluso tomar ideas para tu proximo desarrollo.La iniciativa apenas tiene un par de semanas y un éxito tal que el servidor parece no dar a basto, a ratos desespera la carga de la página.

Yo ya expuse una idea que me rondaba la cabeza hace tiempo, creo que ya puedo dormir más tranquilo.

jueves, 21 de junio de 2007

Impresionante el nuevo Compcom (a falta de que sea rebautizada la fusión de Beryl+Compiz).
Desde que Beryl y Compiz decidieran reunificarse, llevaba tiempo sin actualizar mi Beryl 0.2, asi es que ayer descargue la versión en desarrollo de Compcomm (coral ?). Básicamente Compcomm es el motor de Compiz con los plugins de Beryl, y algo más.
El plugins screencasting (sustituto de Seom) para realizar videocaptura todavía no está operativo, así no he podido hacer ninguna videocaptura propia, a cambio os dejo este otro video en el que aparecen buena parte de los plugins y efectos más novedosos.

La primera impresión es excelente. Básicamente los mismo efectos, pero muy más fluido, más rápido. En mi caso he pasado de 900 FPS con Beryl a 1300 FPS con Compcomm, que es prácticamente la misma tasa de FPS que con Kwin «de serie» (medido con glxgears).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=E4Fbk52Mk1w]

Instalar CompComm en OpenSuSe 10.2 + KDE

Descarga el script makecc
Edita el script en la linea 68 para que aparezca asiCOMPIZREMOVE="gnome"
En la linea 80 DISTRO="openSuSe"
Coloca el script en una carpeta donde se descargará COMPIZ y sus plugins y hazlo ejecutable con:chmod +x makecc Sigue leyendo…

lunes, 4 de junio de 2007

Instalando MplayerThumbs en KDE disponeis de la posibilidad de activar la vista previa de cualquier archivo de vídeo en Konqueror al igual que de cualquier imagen, y prácticamente de cualquier formato.
Para distinguirlo de las fotografias estáticas MplayerThumbs crea una miniatura sobre la imprime unas decoraciones que a mí no me gustaban nada (anteriormente una fila de cuadraditos amarillos, ahora de color azul-verdoso). Asi es que ayer estuve trasteando en los ficheros fuente y con el GIMP para dejarlo más a mi gusto y he creado una versión personalizada.

A la izquierda como se veía originalmente, a la derecha con mi versión de mplayerthumbs.

antes
despues

mplayerthumbs-0.5b-trebola102.i686.rpm Si quereis instalar esta versión de MplayerThumbs podeis descargarla desde aqui (RPM para openSuSe 10.2)

mplayerthumbs-0.5b-trebola102.tar.gz Si quieres compilarlo tu mismo ó utilizarlo en otra distro, descarga el archivo original desde KDE-Apps y este archivo tar que contiene el patch y 3 bitmaps.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons