lunes, 23 de marzo de 2009 (Hace 208 dias)

Hemos estado pasando unos dias en Cieza en casa de una ciezana que nos ha enseñado su «patio de infancia», el menjú ó menjuo (como llaman algunos).

( … ) en 1242 un tío de Aben Hud que
ostentaba su mismo nombre decidió que la mejor solución para el reino de Murcia
era rendirse a Castilla, cuyo poderío conocía. La rendición fue el 1 de mayo de 1243.

Es sin duda el nombre de alguno de estos dos personajes –tan importantes
en la historia del reino de Murcia inmediatamente antes de que se incorporase a la
Corona de Castilla- el que sirvió para denominar el paraje que, en las proximidades
de Cieza, es conocido en la actualidad con el nombre de Menjú

( sacado de aquí )

CiezaCieza

Hoy conozco un poco más Cieza, lo cual no es mucho si tenemos en cuenta que partía del desconocimiento absoluto.
Buena parte de este desconocimiento mío venía dado por mi desinterés hacia un rio que siempre me ha parecido gozar de un lamentable estado de salud. Tengo que reconocer esta visita ha cambiado poco mi interés, solo que quizás ahora esté más documentado.

Que ironico tener venir en estos dias a confirmar el lamentable estado del el rio de Murcia, los mismos dias en que Telecinco celebra el dia Internacional del Agua y nuestros Ppolíticos se afan en exigirles agua a los vecinos, para poder diluir algo más la mierda en el agua, supongo. Sigue leyendo…

domingo, 22 de marzo de 2009 (Hace 209 dias)

Puedo llegar a compartir los sentimientos (menos) y razonamientos (más) que hacen que una persona reprima de vez en cuando sus pulsiones sexuales. De alguna manera todos lo hemos hecho más de una vez, sobre todo en la adolescencia, cuando «la hormona» se te sube a la cabeza y solo puedes pensar en «lo único». De acuerdo. Pensar en el sexo continuamente puede ser contraproducente muchas veces. Por ejemplo, Sigue leyendo…

sábado, 14 de marzo de 2009 (Hace 217 dias)

La semana pasada, una buena amiga tuvo que solicitar que le realizaran una interrupción voluntaria del embarazo (IVE), más comunmente llamado aborto. El feto presentaba, según parece, alguna malformación que le hacía imposible vivir.
Aunque estaba embarazada de 17 semanas, y por consiguiente dentro de los supuestos legales (es legal el aborto hasta la semana 22), tuvo que desplazarse hasta Madrid porque los hospitales la Consejería de Sanidad del Partido Popular en Murcia no cubre abortos pasada la semana 12 de embarazo: prefiere pagar a una clínica privada para que los realice. Pero no cubre los gastos de transporte y alojamiento de las pacientes, ni tiene en cuenta el desasosiego añadido que supone tenerse que desplazar a otra ciudad para someterse a una intervención quirúrgica.
Esta es solo una prueba más de la mala situación de la sanidad en Murcia, en general, y muy en particular en Cartagena, Sigue leyendo…

domingo, 1 de marzo de 2009 (Hace 230 dias)

Ya he dicho aquí, pero lo repetiré, que los más sano en educación es establecer normas claras y sencillas para que los niños/as las entiendan y las acepten. Pero ¿qué hacer cuando no se respetan? Una vez que se han rebasado todos los límites llegamos al último.
El «cachete», si queremos que sirva, debe ser administrado con sumo cuidado. No se trata de golpear para hacer daño, en principio. Se trata simplemente de cortar, simbólicamente, una conducta. Si esa conducta es peligrosa, sí estaría justificado -desde mi humilde punto de vista- un buen palo en el culo o golpearle la mano (imaginemos que ha empujado a su hermana por las escaleras). Sigue leyendo…

domingo, 22 de febrero de 2009 (Hace 237 dias)

Por suerte no tengo que decidirlo, pero si tuviera que hacerlo muy probablemente haría lo posible por que mis hijos (si los tuviera) no asistiesen a Educación para la Ciudadanía.

Desconozco el temario más allá de lo que sale por TV/Prensa. Consiguieron mi mas absoluta indiferencia desde el momento en que endosaron esta nueva asignatura en reemplazo de las clases de religión, como si fuese necesario disculparse por quitar el doctrinamiento religioso de los colegios.
Posteriormente, que el PP y los obispos hicieran de ella bandera de esta cruzada nacional-católica terminó de poner la puntilla.
Anda y que les zurzan. A los dos.

Como decía, es una suerte. Miedo me dá cuando un gobierno (todo lo bien intencionado que se quiera) se erige y dicta las normas morales que deben regir la sociedad. Sí, todos estamos de acuerdo en que la xenofobia, el sexismo ó el racismo son lacras que hay que eliminar ¿pero como? ¿les van a explicar a mis hijos (si los tuviera) como y porqué hacer objección fiscal? ¿que es la insumisión? ¿la guerra en Palestina? ¿la ONU? ¿los coches ecológicos? ¿los paraisos fiscales? ¿la inmigración ilegal? ¿les van a enseñar que todos somos iguales?
No, mire, mejor lo dejamos.

Señores del Gobierno, ustedes procurenme leyes justas y un espacio de libertad, y enseñenme en la escuela historia, a leer, a escribir y a sumar. Del acceso que tenga a todas estas herramientas y habilidades y de mi propia experiencia personal obtendré yo mis propios valores morales. Con suerte coincidiremos en muchos de estos valores, o quizás decida que la mejor solución al urbanismo costero sea aprender a manejar la dinamita.
Con esta nueva asignatura ustedes presuponen cuales van a ser mis conclusiones finales, y eso, sinceramente, es mucho presuponer.

domingo, 1 de febrero de 2009 (Hace 258 dias)

Damos premios y castigos constantemente, consciente e inconscientemente; con nuestro modo de hablar y de mirar, con nuestros gestos.
Pero como no se trata de establecer un tratado de conducta, me limitaré a decir los aspectos que considero más importantes que un educador debe saber al respecto, todos los cuales se resumen en dos que vienen a ser el mismo, pero desde diferente punto de vista: Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons