martes, 15 de septiembre de 2009 (Hace más de 1 mes)

Se acabó lo bueno. Ayer estabamos metidos en la poza que veis en la foto (la foto no hace justicia, de fábula) y hoy en Cartagena con amenaza de tormentas graves.
Habrá que conformarse, poner el albúm de fotos al dia, montar panorámicas y vídeos y echar un vistazo de vez en cuando al mapa, a ver si nos hemos dejado algo ver y tenemos que volver en breve.

     
  Charco azul  
  Charco azul  

Casi todos los sitios que hemos visitado ya los conocíamos. De algunos incluso tenemos fotos casi idénticas en las que podemos ver lo poco que crecen las sabinas en cuatro años. Será cuestión de repetir la visita y comprobar que es realmente así.

sábado, 12 de septiembre de 2009 (Hace más de 1 mes)

Es cierto que falta comunicación entre médicos y pacientes. Es uno de los defectos fundamentales de la medicina, no sé si de la occidental pero al menos sí de la pública.
Esto acarrea numerosos problemas que, si no fuera porque son de risa en muchos casos, serían dramáticos. Ayer tuve la suerte de charlar con un médico amigo, y saqué en claras algunas cuestiones. Sigue leyendo…

lunes, 7 de septiembre de 2009 (Hace más de 1 mes)

En unas horas salimos para Madrid, pocas horas despues volamos a Tenerife y de allí a El Hierro. Si todo vá como debe, hoy ceno en Cartagena y mañana estaré comiendo en la Restinga (soy un poco paleto para estas cosas, y no termino de acostumbrarme a desplazarme tantos kilómetros en tan poco tiempo)

     
  La restinga  
  La restinga  

Unas ván a ver a Pancho, otros haremos el idem: chapuzón, desierto de Orchilla, chapuzón, cerveza, goto chapuzón.

Les dejo en buenas manos, las suyas propias, pero no se toquen mucho que se quedan calvos… lo digo por experiencia. Mandaré fotitos por aqui.

martes, 25 de agosto de 2009 (Hace más de 1 mes)

Esta de hoy es una noticia que no podemos dejar pasar por alto, de ninguna manera.
Chávez recibe en el Palacio Miraflores a Chomsky y lo trata como si de uno de sus mejores referentes intelectuales se tratara, afirmando que no lleva consigo uno sino varios libros suyos. Queda claro, para el que aún no lo haya visto, que la revolución de Chávez en Venezuela es digna de elogio. Como lo fue en su día la revolución cubana de Fidel (cuya salud está prueba de bombas, lo que dice mucho y bien de su estructura genética, y del sistema de salud cubano). Sigue leyendo…

viernes, 21 de agosto de 2009 (Hace más de 1 mes)

Hay una nueva droga en el mercado a disposición de quien la necesite. Se llama “cool” (que se pude traducir por “guay”).
Como pasa con otras drogas, tiene sus adeptos y sus detractores. Yo me limito a constatar ventajas e inconvenientes y a afirmar sin duda, una vez más, que la ilegalización no soluciona nada. Antes al contrario, ilegalizar una droga (como un comportamiento humano más) supone esconder la cabeza ante una situación que, si la consideramos problemática y cuestionable, debe ser afrontada siempre de frente y con conocimiento. A ese conocimiento quiero contribuir desde este Cuaderno de Campo.

Desventajas del uso del “Cool”
A través de la sangre afecta a todos los órganos
Deprime las funciones del sistema nervioso central (cerebro y cordón espinal): a mayor dosis, mayor efecto depresor. En caso de consumo crónico, se puede producir un deterioro y una severa pérdida de memoria.
Cuando las mujeres embarazadas consumen elevadas cantidades de cool, Sigue leyendo…

lunes, 17 de agosto de 2009 (Hace más de 1 mes)

Estoy trabajando en un documento html+javascript que en breve espero colgar por aquí para navegar por las fotos de Flickr, cuando me ha venido a la cabeza un «código» javascript que descubrí trabajando en mi anterior empresa.
Llevabamos tiempo maldiciendo sobre la calidad/cantidad de inutil código en las páginas web que nos llegaban y de forma fulminante estas líneas pasaron a convertirse en el paradigma del código basura que esos días estabamos revisando ( revisar: eufemismo; fam. Hacer que lo que no funcionó nunca cambie de actitud. ).
El código era el siguiente:if ( valor == "1" ) valor = "1";
if ( valor == "2" ) valor = "2";
if ( valor == "3" ) valor = "3";
if ( valor == "4" ) valor = "4";
(...)
if ( valor == "48" ) valor = "48";

Tal cual. Creo que llegaba hasta las 60 líneas en las que el programador comprobaba uno por uno que valor valiese X, y si era así le asignaba el valor X. A mi me dió la risa solo de imaginarme a alguien escribiendo algo semejante y levantandose a continuación, satisfecho a por un café.

Cuando se lo enseñé al programador («!!mira el código de la página XXX !!«) se pensaba me estaba quedando con él. El pobre, que ya andaba deprimido corrigiendo código como este, no volvió a levantar cabeza. Un més después dejó la empresa y se volvió para su Italia natal, a su querida L’Aquila, unos dos meses antes del terremoto.
Hace poco me dijerón que había vuelto para España.

Nota: lo archivo en humor por no archivarlo en hacks, pero todo es completamente cierto.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons