martes, 12 de enero de 2010 (Hace 276 dias)

… cuando un tipo llega a EEUU se le llama inmigrante, exiliado ó refugiado, excepto si procede de Cuba, que se le llama disidente ?

… en Afganistan hay gobierno, en Iran régimen ?

… los deportistas olimpicos ganan medallas gracias a su tesón, constancia y esfuerzo en el duro entrenamiento diario, excepto los corredores de fondo africanos que ganan gracias a su fisiología muscular ?

… si un tipo conduciendo a 160 kmts/h tiene un accidente es culpa del exceso de velocidad, excepto si está lloviendo, nevando ó con niebla en que es culpa de la climatología adversa?

… según L.E. Aute «en el 2015 años desaparecerá la musica y las canciones» , ya nunca más se cantará y las danzas y los bailes se harán por escrito?

… según Pedro Piqueras «el mundo entero tirita de frio«, ergo medio mundo no pertenece al mismo mundo que Pedro Piqueras ?

martes, 29 de diciembre de 2009

Todo lo que viene a continuación está extraído del blog de TSAE (To shoot an elephant= Disparar a un elefante) de Alberto Arce y Mohammed Rujailah. Tratemos en la medida de nuestras posibilidades de difundir al máximo el objetivo de las acciones del día 18 de Enero. En tres semanas murieron 1.412 palestinos bajo las bombas israelíes, frente a los 5 israelíes muertos por los cohetes palestinos. Como dice el autor del vídeo, Alberto Arce, en una entrevista, «Todas los muertes son igualmente condenables y dolorosas pero la balanza de la muerte desde hace mucho tiempo está inclinada a favor de los israelíes.»

TO SHOOT AN ELEPHANT crew calls for a Global Screening-Global Screaming Day for Gaza on January 18th, 2010

El 18 de enero de 2010 se cumple el primer aniversario del fin del bombardeo de Israel sobre Gaza; ataque que duró desde el 27 de diciembre de 2008 hasta el 18 de enero de 2009 y que terminó con la vida de 1.412 palestinos. Sigue leyendo…

lunes, 28 de diciembre de 2009

Termino hoy lo que comencé hace 1 año y 2 días (Los Límites en la Educación). Releo lo escrito y sigo estando de acuerdo. He modificado algunas palabras de los textos escritos, para darles mayor coherencia discursiva. Ya he dicho, y lo repito, que lo único que prentendo con estos escritos es mostrar una parte de mi experiencia (no toda, claro) que considero importante en la labor educativa que llevo a cabo con mis dos hijos (Nerea y Miguel, de 4 y 3 años). Algunos aspectos de lo escrito hasta ahora puede ser desarrollado, además, con alumnos/as en clase (yo lo hago); otros no (verbigracia: el «cachete educativo»).

El bloqueo consiste en Sigue leyendo…

martes, 1 de diciembre de 2009

Como comentaba el otro día he actualizado el ordenador (que funciona como servidor web de este dominio) hace unos dias a openSuse 11.2. Mi intención era aguantar mucho más tiempo en openSuse 10.3, pero desde hace un tiempo me resultaba imposible probar las últimas versiones de algunos de los programas que más utilizo habitualmente (Blender, Gimp, Digikam), asi es que ¿para que alargar más la agonia?

Actualización del servidor

La actualización del servidor GNU/Linux propiamente dicho (kernel, apache, php, mysql, ssh, etc…) ha sido perfecta. No hizo falta practicamente corregir nada. Ha bastado con tostar el DVD, reiniciar y seleccionar «Actualizar sistema instalado«. Al primer arranque ya funcionaba todo tal y como lo hacía en la versión anterior. Claro que (imagino) para que esto funcione así, los archivos de configuración no son los que vienen por defecto, de tal manera de que es indiferente de que estos se sobreescriban con la versión recientemente instalada (de hecho, los archivos de configuración más importantes del sistema no están ubicado siquiera en la misma partición). Sigue leyendo…

martes, 24 de noviembre de 2009

Escribía muy acertadamente Jose A. Pérez ( de Mimesacojea) el otro día en una de sus Risas Enlatadas para Público:

(..)
Hoy la tele es tan mala y tan buena como siempre ha sido. Hoy, igual que ayer, la tele se concibe para eso que los programadores y los productores prepotente y compasivamente llaman “el gusto medio”. Dentro de unas décadas, cuando pensemos en la tele de principios de siglo, nos acordaremos de lo bueno, que lo hay, y obviaremos lo malo. Es ley de vida: cualquier tiempo pasado se recuerda mejor.
(..)

Y como tiene razón, y como me dió por pensar que quizás sería justo hacer también alguna crítica positiva, me van permitir esta especie de acto de reconciliación unilateral y que les recomiende algunos de esos programas que te apaciguan (al menos temporalmente) con la caja tonta, y piensas «bueno, no todo está perdido«.

Estos son los programas que me gusta ver en televisión (seré breve): Sigue leyendo…

martes, 24 de noviembre de 2009
Veinte años insumisosVeinte años insumisos

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons