martes, 20 de julio de 2010 (Hace 86 dias)

Hoy he recordado como elaborar dos de mis juegos tradicionales preferidos, quicir, de cuando tenía yo 6 ó 7 años, o por ahí. Uno es la «carioca» y otro el «paracaidas».
Como juegos tradicionales que son no necesitas gastarte un duro, bueno, prácticamente, y el éxito está garantizado.
En verano se trata de aprovechar el tiempo. Una buena idea es apuntar todos los juegos y actividades que puedes hacer con tus hijos para que ellos las lean. Si no saben, como es el caso de mis hijos, se los lees tú, y luego ellos mismos te demandarán las actividades a realizar (qué memoria tienen los jodíos). Sigue leyendo…

lunes, 19 de julio de 2010 (Hace 87 dias)

No engaño a nadie:

Hace tiempo, y tras un largo período de reflexión, decidí mi línea política, como si de un partido muy minoritario se tratara. Decidí, digo, que haría campaña a favor del PSOE en todos los puntos positivos (a ver si encuentor tiempo y enumero los más sobresalientes para mi) y en las decisiones que su política implementa, en los negativos no, claro; pero no lo volvería a votar más (sí, lo reconozco, yo voté a ZP). Dejaría, pensaba, mi voto para formaciones muy minoritarias y sin opción de llegar, ya no al gobierno, ni siquiera a la representación (bueno, al menos en el corto-medio plazo)

¿Cómo casa «hacer campaña» por un partido y luego votar por otro? Sigue leyendo…

viernes, 16 de julio de 2010 (Hace 90 dias)

De vez en cuando, sin prisa pero (juraría) a intervalos regulares, sigo oyendo el clásico latigillo «tenemos a los políticos que nos merecemos«.

Yo siempre me hago ilusiones porque me creo que están a punto de ofertarme, como a nuestros merecidos políticos, un contrato urbanistico en la costa, pero como no acaba de llegar esa oportunidad de progreso y desarrollo local que me jubile por los restos pues me he acostumbrado ya a deducir que hace referencia a que nos representan personas de catadura moral similar (por lo bajo) a la nuestra.
( siendo «nuestra«: un ente subjetivo e imaginado del colectivo humano, ajeno al mundo real normalmente, y sobre el que se proyectan las peores cualidades éticas y morales del locutor-e-improvisado-sociologo-de-los-cojones como si estas fuesen propiedad de todos los que le rodean. Pero esa es otra historia ).

Decía, no me distraigais, que cuando oigo el susodicho latigillo no puede evitar acordarme de la película «La jauría humana» y otras bellas manifestaciones del sentir colectivo, y pienso: «no, no tenemos a los politicos que nos merecemos, afortunadamente«. Miren esta noticia

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=uTXyJv5p5_8&hl=es_ES&fs=1]

Pero entonces ¿es acaso ZP & co. lo más progresista a lo que podemos aspirar? Es que tenemos que conformarnos con este inquieto hombre de progreso que ora se carga los contratos de trabajo, ora la Ley de Costas.
Todavía habrá alguno que se crea lo del voto útil. ¿Lo que nos merecemos?. Y una mierda.

miércoles, 14 de julio de 2010 (Hace 92 dias)

Si a una cadena de TV se le ocurriese retransmitir a diario, varias muchas veces, una carrera de adolescentes en moto por las carreteras de Valencia, haciendo moviolas y repeticiones a camara lenta del momento en que uno se abre la cabeza contra el bordillo de la acera, le llovian tortas y multas hasta el aburrimiento.
Pero basta cambiar la moto por un toro y adosarle un San Fermin bendecido por el obispo para convertir un disparate en una tradición y a una panda de niñatos descerebrados en una horda de aguerridos mozos ensalzando una tradición que en estos dias es motivo de odgullo y honda satisfacción.

martes, 13 de julio de 2010 (Hace 93 dias)
Miguel recién pelao

Me hacen gracia los juegos de palabras. El otro día Miguel, mi hijo, me retaba a que adivinara la contraseña para dejarme subir por la escalera. El juego consiste en que yo le digo cualquier barbaridad intentando, infructuosamente, advinar la palabra clave (y a la par ser gracioso). Después de unos cuantos («frustrosos») intentos de rigor le pregunto: ¿me das una pista?; y esta vez me responde: empieza por «la»; y yo intento otra vez adivinar la palabra, normalmente con más tino. Pero esta vez no fue así: lana, no; la cueva de alibaba, no; lápiz, no; lavadora, no; etc, etc; no. Me rindo… y me suelta: «lana». Esa ya le he dicho, no, no la has dicho. Que sí, he dicho lana. Pero no es lana, es Lana, me dice. Pues eso. No. Lana, Laaa-na, mi Cucuna, dice. Y aquí me parto. Sigue leyendo…

lunes, 12 de julio de 2010 (Hace 94 dias)

Mientras dormiais me dí un paseo en bicicleta por Cartagena, hice carreras con autobuses vacios y algunas fotos para el proyecto de España fantasma.

¿habeis ganado otra vez? me alegro, os lo mereceis, habeis jugado como nunca.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons