jueves, 12 de agosto de 2010 (Hace más de 2 meses)

Pues las primeras impresiones de las recien estrenadas KDE4.5 es: «me vuelvo a KDE3«
Y es una lástima porque están haciendo mejoras muy interesantes en muchos de los programas que componen KDE4, pero es que es innutilizable, y lo he intentado todo:

  • Eliminar archivos de configuración anteriores.
  • Eliminar KDE4 por completo y reinstalar desde cero.
  • Instalar versiones nuevas y «no-tan-nuevas» (por aquello de la innestabilidad de las recientes)

Pero no hay manera.

  • Digikam ni siquiera arranca (ademas de que sigue siendo lento de cojones comparado con su versión 0.9 para KDE3. Por dios que alguien haga un fork de Digikam ya!)
  • Dolphin se cierra cuando se le cruza una mosca
  • Plasma no quiere widget con python y se cuelga con otros.
  • No hay manera de que coja algunos atajos de teclado.
  • y por último los insoportables akonadi, strigi y nepomuk que acaban provocando unas ganas irresistibles de volverse a KDE2 (despues de enviar un email anonimo al que lo ideó)

En fin, es un lástima que KDE4 llegue a su versión 5 que es donde se quedó KDE3 y es una roca, donde todo funciona como una roca, fiable y rapido. Creo que me queda un buen rato en KDE3.

miércoles, 11 de agosto de 2010 (Hace más de 2 meses)

Las dos corrientes pedagógicas más importantes en la Educación actual son la Conductista y la Constructivista. Aunque en su modo de encarar el proceso educativo parecen antagónicas, sin embargo resultan indispensables si queremos tener éxito en nuestra tarea de educadores.
El Conductismo dice que ya que lo único que podemos hacer los educadores es observar conductas de nuestros alumnos y alumnas, sin tener certeza de qué proceso interno causa esas conductas, deberemos tomar buena nota de en qué consisten esas conductas y dar respuesta personalizada a las mismas, intentando «normalizar» en lo posible a todos los individuos: si les enseñamos a vivir en sociedad, y los preparamos para la misma, buena cosa estamos haciendo.
El Constructivismo Sigue leyendo…

lunes, 9 de agosto de 2010 (Hace más de 2 meses)

Cuando hablamos de Autonomía en educación nos referimos a los objetivos que persiguen que los niños y niñas distingan lo bueno de lo malo (autonomía moral) y lo verdadero de lo falso (autonomia intelectual), fundamentalmente (esto explica en gran medida porqué la asignatura de religión es tan dañina, pero este no es el tema de hoy).
Sucede que estos objetivos son tan grandes y lejanos que hay que acercarlos, ponerlos al alcance de los alumnos y alumnas. Es un proceso bastante complejo, si profundizas, pero las líneas principales son bastante nítidas. Sigue leyendo…

jueves, 5 de agosto de 2010 (Hace más de 2 meses)

En Venus los dias (243 dias) son más largos que los años (225 dias) .

Versión romántica

En Venus amanece con un café caliente y todo nevado. Casi al mismo tiempo que calientan los primeros rayos de sol llegan las primeras lluvias frescas y hacia las 12 ya está aquí la primavera, las flores trompeteras y el esplendor en la hierba. Al mediodia ya puedes comerte las primeras piezas de fruta del huerto. La comida. Llegó el verano. Durante el café ya notas que afuera el calor es considerable. Te levantas de la siesta, te coges el més de vacaciones y con el pato hinchable tiras para la playa un rato. La caida de las primeras hojas te recuerdan que ya es hora de ir saliendo del agua. El otoño es un largo atardecer rojo y anaranjado. Empiezas a preparar la cena, la sopa caliente y de nuevo el frio del invierno que se echa encima. Al acostarte te alegras de no haber recogido el edredon del invierno anterior. Del invierno de ayer.

Versión catastrofista

En Venus te despiertas a las 7h con el sonido del megáfono del PP invitandote a votarlos en las próximas autonómicas, que son a las 11h. Entre las 8h y las 14h ya has ido unas 50 veces a trabajar, has cogido 1 resfriado, 6 padrastros, 4 golpes en la espinilla, un principio de envenamiento y te has afeitado 43 veces. Sigue leyendo…

domingo, 25 de julio de 2010 (Hace 81 dias)

Huevo, avena, aloe vera, leche de almendras, aceite de oliva, … la madre que los parió, me estaba duchando y por un momento creí que me había metido en la despensa.
Ahora entiendo que si se echan huevo en la cabeza, leche corporal con aceite de oliva al aroma del tomillo y la yerbabuena y seguido por una mascarilla de pepinillos y avena integral, pues salga lo de «nena!! estás para mojar pan!!«, joe, pan, roscas y hasta una caja de magdalenas y salgo de la ducha como un camionero, con un palillo entre los dientes.

Un dia de estos se van a duchar con jabón y la peña va a flipar… «… cariño mira, deditos !! como en las manos!!«

Si aquí, en el blog, hablase de forma tan obsesiva de sexo, homosexualidad, preservativos y niños… hace tiempo que tendría en la puerta de casa una pareja de la guardia civil… o de obispos.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons