sábado, 25 de diciembre de 2010
José Reyes Fernández Comejamón

Ojeando estaba un «diminuto blog» la mar de interesante (leyendo «ruido de caracoles«), cuando he recordado una discusión de anoche, pero bastante recurrente en los últimos días, sobre una noticia que ha corrido como un reguero de pólvora: «la denuncia al profesor que defiende el jamón por parte de un alumno musulmán».
Dice el profesor que no insultó a nadie. Dice la madre del alumno que sí. Dicen los medios que esto es una noticia digna de ser aireada a los cuatro vientos. Dicen muchos que los marroquíes tal y que los marroquíes cual, y que ya se podían marchar a su tierra.
Supongamos que soy yo el que me voy a vivir a Tailandia, donde la carne de perro es muy bien estimada. Sigue leyendo…

sábado, 25 de diciembre de 2010

Este es el inicio del último capítulo de House (Ep 8 Tp 7, que si no pasa nada debería emitir Canal+ la semana próxima) y que viene que ni bordado para las fechas en la que estamos: al hospital llega un tipo que se crucifica cada año, literalmente, como tributo por la curación del cancer de su hija.

Carga retrasada de blip


No lo voy a repetir más: sean moderados con la comida, radicales con la religión e intransigentes con la estupidez. Y si el cuerpo les pide celebrar tradiciones les recuerdo que lo del pesebre tiene unos pocos cientos de años, para tradición de verdad la caza de antílope con garrote, que la estuvimos practicando durante miles de años y a nadie se le vino el mundo encima cuando lo dejamos.

viernes, 24 de diciembre de 2010

El PP gobierna Murcia desde el año 95; desde el 99 con mayoría absoluta ininterrumpida.
Anteayer, el PP presentó un tijeretazo a los derechos laborales de los funcionarios y ayer, ya con la mayoría de maestros y profesores de vacaciones navideñas, han consumado en la Asamblea Regional el atraco, protegidos por las fuerzas de la policía. De prisa y corriendo nos han quitado el aguinaldo. Curioso que haya sido el PP católico apostólico y romano.
¿Qué se puede decir?
Podemos decir que algo nos olíamos algunos, Sigue leyendo…

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Supongo que a estas alturas ya lo sabrán. Periódicos tan serios como El Mundo ó Público lo han distribuido sin complejos: El premio que tocó en Alcorcon lo pronosticó una medium ¿Y saben lo que les digo? Que me alegro por esa señora. Ole sus ovarios!!

Con que el nivel de los usuarios de servicios de adivinatorios sea igual al de los periodista que les escribe las soflamas estoy en condiciones de pronosticar y adivinarle un futuro de vacas gordas por años a esta curranta del más allá.

Si a estas alturas todavía hoy alguien cree que una señora es capaz de predecir que número vá a salir de un sorteo al azar, pues bien merece gastar su dinero con similar derroche intelectual. Al fin y al cabo ella, la medium, también a jugado a la lotería, ha probado suerte y sonó la flauta y ¿si a los demás les puede tocar un dinerillo porqué a ella no?.

A mí en realidad lo que me reconcome por dentro es saber ¿a quien habrá acudido la medium para adivinar la localidad donde iba a caerse un gordo? ¿las que pronostican el futuro de las medium como se llaman? ¿ TRESCUARTUM ?

Actualización

La portada publicada esta mañana por Público no es la que se puede ver por la tarde. Afortunamente algunos realizaron capturas de pantalla de la primera.

martes, 14 de diciembre de 2010

Llevo una temporada oyendo hablar sobre el incombustible tema de la manipulación fotográfica (tanto a favor como en contra, pero predominantemente esto último. No daré nombres ni enlaces por no incordiar) referida claro está a esa alteración digital de la imagen de una fotografía mediante programas de retoque fotográfico como GIMP ó Photoshop.

Me gustaría hacer hincapié en el adjetivo digital, porque es significativo destacar que quienes se oponen a la manipulación digital de una fotografía no tienen porqué oponerse a la manipulación óptica de esa misma fotografía. Por ejemplo, están en contra de superponer un degradado al paisaje con ayuda de la herramienta «gradient» de GIMP/Photoshop pero les parece artístico (y hasta recomendable) superponer el mismo gradient en forma de filtro Cokin sobre el objetivo. Sus motivos tendrán.

Esta imagen nunca la ví en el mundo real<br>Solo la imaginé en mi cabeza y disparé el flash.

Personalmente esta es una discusión que, sinceramente, me aburre un poco, pero no quería dejar pasar la oportunidad de dejar caer por aquí algunas ideas ó conceptos que convendría tener en cuenta antes de tachar una imagen como falsa ó manipulada. Es un tema recurrente, que se repite una y otra vez… y lo seguirá haciendo.

¿Y saben lo mejor? no es un tema exclusivo de la fotografía naturalista, ni siquiera de la fotografía. Es un tema que se ha discutido también muchísimo en los infografia/3D y esto dá idea de lo ridícula que puede llegar a resultar esta cuestión de la manipulación fotográfica ¿hablar de manipulación fotográfica en infografía?, pues sí.

Tristemente durante muchos años (ya perdí contacto con este asunto) se produjo un ataque muy feroz y agresivo (casi diría que cruel) hacia aquellos infografistas que presentaban imágenes 3d (renders) que previamente a su publicación habían sido retocados en Photoshop. A decir de algunos los renders debían presentarse sin manipulación posterior, es decir, tal cual eran producidos por 3DStudio (Lightwave, Maya, Blender, etc…). De tal manera que cualquier efecto de postproducción tipo «glows», «lens flares», auto-contraste, saturación, etc…, eran mal vistos si se ejecutaban a posteriori.
Efectívamente ha oido usted bien; una infografía, la manipulación digital por antonomasia, menospreciada, abucheada y vilipendiada por descubrirse que había sido manipulada «digitalmente«. Ver para creer.

La crítica era tan ridícula que dejarla en evidencia resultó rematadamente simple: Sigue leyendo…

sábado, 11 de diciembre de 2010

La lucha del colectivo de controladores aéreos no es una lucha de clase, es una lucha de gremio, como casi todas las luchas que hoy tienen que ver con lo laboral: egoista en esencia. La huelga suya del otro día está más cerca de la que podrían realizar los directores de banco mañana si a José Blanco le da por nacionalizar alguno, o la de los médicos de la Seguridad Social si les impiden ejercer en la privada. Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons