viernes, 20 de junio de 2003 (Hace 102 dias)

Ayer jugando con el Dreamweaver y Javascript se me ocurrió esto, no es que haya inventado nada del otro mundo, que supongo que habrá muchos, pero éste es mi reloj binario

Consiste en una tabla de 3 columnas y 5 filas. La columna de la izquierda marca las horas, la del centro los minutos y a la derecha los segundos.

Si conoces los numeros binarios ya te puedes imaginar el resto. Sino es bien sencillo:

Para saber la hora debes irte a la columna de la izquierda, y teniendo en cuenta que las casilla tienen valor de abajo-arriba de 1/2/4/8/16, deberias sumar los valores de las que esten encendidas, por ejemplo:

Si está encendida la primera y la penultima (1+16)(la ultima nunca se encenderá puesto que correspondería a la hora 32), son las 17 horas, las cinco de la tarde. Si estan encendidas las dos de abajo, 1+2, son las 3 de la mañana, y por lo tanto deberias estar acostad@…

Las columnas del centro (minutos) y la derecha (segundos) funcionan exactamente igual, excepto que, puesto que el reloj llega hasta 60 minutos y segundos, tienen una casilla más (1/2/4/8/16/32). Si estan encendidas la 1 , la 4 y la 16 pues serian 21 minutos o segundos, segun que columna estes mirando. Todas las celdas no van a estar encendidas al mismo tiempo, puesto que sumarian 1+2+4+8+16+32 = 63, y solo hay 60 segundos/minutos.

A la inversa tampoco costaria mucho hacer el calculo: ¿Que celdas estaran encendidas a las 0:00:00? pues ninguna, claro. Y a las 1:01:32 pues las dos de abajo en la izquierda y en el centro, y la ultima de la derecha. ¿ok?

Y ahora es cuando tu te preguntas: «¿y para que sirve esto?», pues como nuestro presidente, para nada, claro.

Pero te lo pones en el escritorio y decora bastante. Ademas siempre puedes llamar a tu madre y decirle:

«Mira, mira, … observando estos dibujos puedo averiguar la hora que es…!!»

… y eso siempre levanta el animo.

18:02 pm

Haciendo cabalas y jugando con las horas:

La primera hora del dia no son exactamente las 00:00 h sino las 0:08:31
Un poco mas tarde, a las 0:47:00 es la hora de poner los puntos sobre las ies, antes de acostarte ordena tu cabeza.
10:4:10, hora marcada, al igual que las 5:02:05 y las 20:08:20, cuidado con lo que haces.
8:31:8, La hora santa/hora maldita. Si no estás en el trabajo estás o en camino, estas en misa o muerto.
17:2:20, la hora callada. Un buen momento para guardar silencio y escuchar
21:42:21, la hora del ajedrez. Cae la tarde, un te fresquito y una partida de ajedrez.
10:23:10, la hora femenina, solo dura un segundo, aprovechala
La hora en que todo es posible y en la que nunca sabes lo que vá a pasar, las 16:37:24.

jueves, 19 de junio de 2003 (Hace 103 dias)

Ayer noche pasaron por TV un documental sobre las actuales teorías y conocimientos del espacio y del tiempo. Muy simplón elemental, y muy americano como corresponde a los documentales que produce Discovery Channel.

Lo que más me llamó la atención fue (normal)lo que no dijeron. Y es que con lo exótico que resulta para estos medios, no nombraron en ningun momento a Stephen Hawking. Su librobestseller, Teoria del Tiempo, es una lectura muy recomendable, pelin dificil a ratos pero en general asequible para aprendices de brujo, como el menda.

Tampoco nombraron algo que siempre me ha llamado mucho la atención, a la hora de pensar en esto del tiempo, el espacio….las estrellas.

Y es que si lo piensas un poco (si no lo piensas es igual, el resultado va a seguir siendo el mismo) muchas de las estrellas que por la noche puedes ver, ya dejaron de existir, luego, estamos viajando al pasado con solo mirar al cielo. Estamos contemplando algo que ya no es, sino que fue. Quien sabe… quizás la primera vez que un simio cogio un garrote para cazar, una de esas estrella dejó de alumbrar y vamos a enteramos esta noche. Eso si es simplemente mágico.

miércoles, 18 de junio de 2003 (Hace 104 dias)

¿Para que sirve una llave que no abre ninguna puerta? Supongo que para hacerle fotos

Hay cosas que me sacan de quicio. Una es esa, otra son los utensilios mal diseñado o construidos, y que al cabo dan mas problemas de los que solucionan… y no estoy hablando de Aznar.
Aqui en casa tengo unos cuantos, y no veo el momento de deshacerme de ellos.

teterasteteras

Uno: No es que sea una persona especialmente alta (1,80) pero, por ejemplo, me toca terriblemente las narices tener que agachame para que la manguera de la ducha me llegue para mojarme la cabeza. La dichosa manguera debe tener un 1,5 metros y está enchufado a una altura tal, que cuando descuelgo el grifo de la ducha, la salida del agua me queda justo encima de la coronilla, con lo que tengo que mantenerla tensa y moverme bailar debajo para que me llegue el agua a todas partes.

…¿A ver quien coño fue el inutil que decidió que bastaba con 1,50? , ¿no le hubiera dado lo mismo 30 centimetros mas?

Dos: Los picaportes/manetas de las puertas.

¿Que lucida mente ingeniera diseño una puerta que cuando la abres tienes que apartar la mano del agarrador para no rasparte los nudillos contra el marco de la puerta?….

Sigue leyendo…

lunes, 16 de junio de 2003 (Hace 106 dias)

Os iba a contar que no dejarais de ver Bowling for Columbine, de Michael Moore, un periodista yanquee que ha hecho una pelicula-documental sobre las armas el arsenal que tienen sus vecinos debajo de la almohada, y que muchos conocereis por su carta abierta a su presidente Jorgito lelo, pero llegamos anoche de Madrid y la gata nos recibio enseñandonos los dientes, lo que traducido del felino al castellano, viene a ser:

– «cuidadito, que estoy que muerdo !!»

Ha parido 4 gatitos. 3 son atigresados y uno canela, con lo que, sin la genética no falla, 3 son hembras y un probable macho. Rapidamente he puesto mi webcam y si la gata lo tolera y la luz lo permite podeis verlos aqui

dos diasdos dias

Para los que quieran seguir en acontecimiento ON-LINE, podeis enlazar con http://trebol.homedns.org/webcam.htm, esto os abre una ventanita a 320×240 de la webcam que he metido dentro de la caseta de los gatos, se actualiza cada 2 segundos y estará ON durante buena parte del dia, siempre que no se me desplome Windows y el ordenata esté encendido.
Solo falta que la gata colabore y no se lleve a sus pupilos fuera del encuadre….

sábado, 14 de junio de 2003 (Hace 108 dias)

Estoy en un Madrid, en un ciber de Cuatro Caminos.

Hacia casi un año que no venía por la capital después de haber estado aqui cuatro años trabajando, todo lo que he cambiado mi vida en el ultimo año, y sinembargo al llegar aqui, de repente, es como si no me hubiese ido nunca.

Conozco algo Madrid y un poco Barcelona (varias Festa del Treball y más) y siempre me sentido mas cómodo en Madrid. Barcelona es una gran ciudad, en todos sus sentidos. Madrid es un pueblo gigantesco, en todos los sentidos. En Barcelona cuando llegas te sientes realmente perdido. Madrid es como Cartagena multiplicado por 20. Barcelona existe. Madrid parece estar siempre en pleno parto. Una vez conocí a alguien de Madrid. Pero he conocido a muchos de Barcelona.

Esta noche iremos a ver Bowling for Columbine en los Renoir de Cuatro Caminos, ya os contaré.

miércoles, 11 de junio de 2003 (Hace 111 dias)

Hace un par de dias lo comentaba aqui mismo, unas horas despues comentaban en BARRAPUNTO el cierre de El Laboratorio, casa okupa en Lavapies. Conclusion, nuevo record de post en BARRAPUNTO. Las posturas, de todos los colores, se repartian casi a partes iguales entre partidarios de defender la propiedad privada y los partidarios de iniciativas alternativas.

Por lo que a mi respecta, tengo mi postura bastante clara. No porque esté contra la propiedad privada (que lo estoy), sino por algo creo que mucho mas elemental. La leyes estan para servir a las personas y no a la inversa.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons