jueves, 6 de julio de 2006 (Hace 78 dias)

No me gustan los toros ni la tauromaquia, pero no se equivoque casi me gustan menos las ANDA (asociaciones de defensa de los derechos de los animales). No se vuelvan a equivocar, desde que dejé de darle patadas al balón, hace más de veinte años, que milito/participo/peleo en organizaciones ecologistas/naturalistas.
No me gustan los toros por el mismo motivo que me gusta proteger el medio ambiente en el que vivimos, por humanidad que no por animalidad. Proteger y disfrutar el medio ambiente (y todo lo que contiene) nos hace menos animales, del mismo modo que las corridas de toros nos hacen menos humanos. Javier Ortiz lo dice mejor que yo:

Precisamente ahí está lo esencial del problema: los buenos aficionados hacen abstracción del dolor de los bichos, no lo toman en consideración, lo dejan a beneficio de inventario.Lo ven como una circunstancia necesaria para el desarrollo de la fiesta;no, desde luego, como su objetivo.
(..)

Contra lo que me rebelo es contra la capacidad que tenemos los humanos para hacer abstracción de lo que de hecho es inaceptable, pero no nos conviene considerar.

Yo no puedo abstraerme del sufrimiento y agonía de un bicho de 500 kilos, pero por más que lo intente soy incapaz de mover un dedo para oponerme al sufrimiento de un animal mientras están bombardeando Badgad ó Palestina. Es inmoral y superior a mis fuerzas. Dudo mucho que pudiera mirarme al espejo si despues de evitar una corrida de toros pusiese la televisión para ver el número de muertos del dia en el objetivo Israel­ de turno.

Es ciertamente innevitable que el proyecto Gran Simio me resulte simpático, a pesar de que como ironizaba la cadena Aljazeera pareciese otorgar más derechos que a Tayseer Allouni, periodista de la cadena.

Ya están aqui los sanfermines (un poco más ateos que otros años). No sé a cuantos toros martirizarán durante las fiestas, pero dudo que alcancen la media de 56 muertos/dia que tienen en Irak.

miércoles, 5 de julio de 2006 (Hace 79 dias)
Nerea en el jardín

Con un poco de suerte pasado mañana Mercedes conseguirá ser funcionaria definitiva. Ahora es interina, como yo (ella de secundaria, yo de primaria).
Ayer la acompañé a hacerse la segunda ecografía para ver el estado del feto. Parece que todo va bien. Aunque está en el sexto mes de embarazo, el médico no nos pudo supo decir cuál es el sexo del feto. Dijo que venía de culo y no se veía bien. Un poco pronto para decir que el bebé viene «de nalgas» ¿no?.
Nerea ya habla perfectamente, Sigue leyendo…

martes, 4 de julio de 2006 (Hace 80 dias)
Le Tour - 1951

El deporte sobre ruedas no me va mucho, más bien poco. Sin embargo, el que consiste en colocar pelotitas en diferentes sitios sí. La verdad es que desconozco la razón. No obstante, reconozco que «el Tour» ciclista sí que lo he seguido alguna que otra vez. Quizá porque a la hora que lo echan se adormece uno a gusto con él. No sé.
He oído que han eliminado a todo un equipo por doparse. Sigue leyendo…

lunes, 3 de julio de 2006 (Hace 81 dias)

Así es como llaman este tipo de música creada por máquinas virtuales. Modelos infográficos animados mediantes scripts al ritmo de una música, que sin ser nada del otro mundo resulta simpático de ver.
<iframe width=»640″ height=»360″ src=»//www.youtube.com/embed/KAvPRbh0jmE?feature=player_embedded» frameborder=»0″ allowfullscreen style=»margin:10px 0 20px 40px;»></iframe>

En youtube.com, bajo Animusic teneis más.

lunes, 3 de julio de 2006 (Hace 81 dias)

El otro día nos lo avisaba La Petite Claudine (ultimamente está que se sale, visita diaria): Desde EEUU se amenaza poco menos que con la privatización de Internet.
El asunto es preocupante, aunque uno siempre alberga secretamente la esperanza en que el ingenio colectivo, de alguna manera (no sé como) convierta una vez más la amenaza en un tiro por la culata.

Es triste, pero poca gente espera en la clase política una muestra de gran lucidez. Pero tambien es cierto que se dá por hecho cierto nivel de cultural que permita disipar dudas sobre su analfabetismo funcional…

– «El viernes pasado miembros de mi equipo me enviaron un Internet a las 10 de la mañana y ahora ya lo tengo«

Las personas que se bajan 10 ó 12 películas de golpe o incluso UN LIBRO ENTERO no son consumidores sino proveedores de Internet«

Ted Stevens, senador EEUU explicando ¿que es internet? y justificando porque votó contra la enmienda.

Via AbadíaDigital (original en ingles)

lunes, 3 de julio de 2006 (Hace 81 dias)

Si, soy el tio que duerme en el lado izquierdo de mi cama más famoso del mundo. Así como lo oyen. Y estoy lo digo así, sin despeinarme… records a mi…
Y otro dia les cuento los beneficios que usted y yo vamos a dejar de disfrutar por la lamentable perdidad de nacionalidad española de la internacional Chupa-chups. Unos beneficios, como decía el amigo americano, unos beneficios, que, que no se pueden ni imaginar…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons