domingo, 24 de mayo de 2009 (Hace 113 dias)

Nona es el archivo ejecutable instalado por Hugin para renderizar los fotogramas. Accediendo a él desde la consola podemos automatizar algunas tareas. A partir de una fotografía equirectangular de 360º podemos producir una Stereografica e ir alterando los parámetros de posición de cámara para generar una animación. Por ejemplo:

El script para generar este vídeo es bien sencillo. Sigue leyendo…

viernes, 22 de mayo de 2009 (Hace 115 dias)

Probado y funcionando perfectamente el cabezal nodal de fabricación casera.
Me falta pulir la técnica por la cual fotografíar el suelo despues quitar el trípode, pero nada grave que no se pueda arreglar tocando manualmente los parámetros de Hugin y repasandolo el resultado final con el Gimp.
Aqui una senda en la pinada del Roldan.

     
  roldan-stereografica  
  roldan-stereografica  

Por la cual podeis interactuar aqui.
Aqui otra del Parque de Tentegorra.

jueves, 21 de mayo de 2009 (Hace 116 dias)

Estaba buscando alternativas al visor Flash que usaba en el apunte de ayer y me he tropezado con esto. De mas allá de la fotografía panorámica llega el video panorámico. (seguid el enlace y click-arrastrar sobre el video).

A ver lo que tarda GoogleMaps en sustituir su StreetView por esto… impresionante.

jueves, 21 de mayo de 2009 (Hace 116 dias)

Panorámicas con Hugin he hecho muchas hasta el momento, de hecho ultimamente casi la mitad de las fotografias que subía a Flickr eran panorámicas «a pequeña escala», es decir uniendo de 2 a 20 fotos para sacar paisajes o primero planos imposibles de una flor y su entorno.
El otro dia, viendo esta colección de fotos de Flickr de panorámicas montadas con Hugin me pusieron los dientes largos y no pude resistir la tentación. Hice una primera prueba en la terraza de casa que no quedó mal del todo (aunque tiene muchos fallos).

     
  terraza 360  
  terraza 360  

La foto está compuesta de 78 fotografias en total (no tengo gran angula decente) (ni indecente tampoco). Lo que aparece en el centro de la fotografia es parte de mi propia sombra (y del trípode) sobre el suelo. En el momento de hacer la fotografía los hilos del tenderete de la ropa se encontraban unos 30 ctms por encima de la cámara. Sigue leyendo…

martes, 19 de mayo de 2009 (Hace 118 dias)

Buscando otras cosas llego a esta página, y a esta simpática entrevista de 4 minutitos a Mario Benedetti.
Vaya año malo que llevamos…

domingo, 17 de mayo de 2009 (Hace 120 dias)

Cartagena ya cuenta con su primer Terapeuta de Vidas Pasadas reconocido por Sanidad en Murcia. Así, a pelo y sin anestesia, el Sr. Juan José López Martínez es el primer médico reconocido oficialmente capaz de aliviarte un dolor de rodilla que te hiciste cuando cabalgabas por el bosque de Sherwood persiguiendo a Robin Hood o de aquella colleja que te dieron siendo pulga de doberman.

Sostienen los defensores de esta técnica que muchas de las dificultades y conflictos emocionales de nuestra vida presente tienen su origen en experiencias traumáticas o dolorosas vividas en existencias previas, grabadas en el alma, que al dejar el cuerpo se proyecta hacia las vidas siguientes.

O lo que es lo mismo, en Murcia se reconoce oficialmente la existencia y el tratamiento del alma. Increible, pero cierto.

Como ejemplo, el doctor, cita un caso de claustrofobia, en el que «un alma puede estar recordando una muerte por asfixia en un derrumbe de una mina, sin conciencia de ello, pero experimentando todas las sensaciones físicas y emocionales de la muerte anterior».

Quiero pensar que todo esto es un error. Quizás el titulo sea en realidad el de Terapeuta de Vidas Muy Pasadas y alma sea el nombre clave de algún tipo de whisky escocés. Aunque hay que reconocer que como lema para un cartel del INSALUD no tiene precio: «Si no le curamos en esta vida, pos en la siguiente«

Visto en Sanidad reconoce al primer terapeuta de vidas pasadas

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons