lunes, 19 de octubre de 2009

A mediados de este pasado verano descubrimos en la finca familiar de los Simonetes una señal wifi. Algún vecino había instalado un punto de acceso a internet y aunque muy débil (con un portatil había que hacer filigranas para siquiera detectar la señal) la situación era terriblemente tentadora, demasiado: tener un ordenador en el campo conectado a internet y sirviendo las imágenes capturadas por Motion.

El primer dia monté un viejo ordenador a base de desechos he instalé openSuse 11.1 (la grabadora no quería leer el DVD de 10.3). El segundo dia construí una parabólica con restos de la tulipa de una vieja lámpara y el pié telescopico de un micrófono. El tercer dia instalé aircrack. El cuarto día ya había crackeado la contraseña de acceso WPA-PSK del vecino (no habiendo nunca antes aircrack, resultó terriblemente rápido y sencillo. Dá que pensar).

Para no dar la nota demasiado, ni fastidiar su invento (y el mío), hice un programita al que llamaremos Modo-Gitano-Escondido (MGE), el cual básicamente consistía en escanear periodicamente la red a la que estabamos conectados y si descubriamos que había alguien conectado nos desconectabamos, esperabamos un tiempo prudencial y «asomabamos el hocico cual alimaña vampirizadora», cuando no había nadie conectado volviamos a entrar.

Aquelló funcionó una buena temporada, y podía incluso acceder via ssh al ordenador del campo haciendo un tunel inverso con ayuda del ordenador de casa. Pero sinceramente: era un coñazo. ¿sabeis que las Nintendo se conectan cada día a las 4 de la mañana a internet (vaya usted a saber para que cosa) ?
Había dias que el ordenador se conectaba solo de madrugada un par de horas, momento en que aprovechaba para enviar cientos de imagenes capturadas durante el periodo de desconexión.

Asi es que compré una parabólica comercial (más diametro, mas potencia) y me dispuse a crackear todo lo que hubiera a mi alcance. La diferencia entre la parabólica casera y la comercial, además de en el diametro 30 ctms la primera y 80 la segunda, fué bestial: de pillar 6-7 puntos de acceso a pillar más de los que caben en pantalla. Llegué a coger conexiones a 11 kmts (Cartagena, campo de futbol).

En estas estaba cuando conseguí entrar al AP (punto de acceso) de una empresa situada a varios kilometros de distancia (no estoy seguro de donde estaba, pero a no menos de 5 kilometros). Entonces me dije: coño, pues para conectarme en plan gitano a una empresa en la quinta puñeta me conecto con casa de mis padres que aunque está a 8 ktms en linea recta (según Google Maps) hay (muy importante) vision directa (sin obstaculos).
Y eso es lo que hice, y funcionó, a la primera! Sigue leyendo…

sábado, 17 de octubre de 2009

Algunas de la últimas películas que hemos visto, no siempre recomendables (creo que doy ningún spoiler, pero no estoy seguro):

Asalto al tren de Pelham 1 2 3
Acción. Mala y aburrida. Esta película es un quiero y no puedo, en la que parece que empiezan más cosas de las que logran acabar. El malo (Travolta) es el un tipo que se limita a poner caras de tipo duro porque yo lo valgo. El bueno es un ñoño reconvertido a superheroe en 30 segundos por decisión de la productora y la supuesta super-trama-oculta-ingeniosa se esfuma tan pronto como se desvela. Final lamentable.

Harry Potter y el principe mestizo
Misterio. Mala y lenta. Empieza como termina ¿que ha pasado aqui? Supongo que al tratarse de la ¿sexta? de una saga se toleran muchas cosas. Pero dá la impresión que se han cansado de hacerla y tratan de disimular metiendo cada más efectos especiales. Los personajes malos dan el pego (por ausencia) los buenos son malos. ¿Como lo matan? ¿ cuantas veces dice «te preguntarás porque te he llamado» ? El rollo de niño huerfano con ganas de vengar a los asesinos de su padre ya no dá mas de sí, deberian haberlo cortado hace mucho ó en lugar de eterno aprendiz de mago acabará convirtiendose en un vulgar paranoico obsesivo con varita rara.

Star Trek
Ficcion. Bien – Correcta. Tiene acción y juega correctamente con la presentación de personajes que (más o menos) todos conocemos de antemano. Se marcan un follón con los viajes en el tiempo incomprensible hasta para los guionista. El doctor Spok está bien y se acaba algo harto de capitán Kirk hasta en la sopa, el personaje no es tan-tan gracioso, se abusa. Les faltó conservar algo más/mejor el estilo retro-casposo que tenían las películas originales.

Expendiente 39
Miedo-Intriga. Mala y vulgar. Empieza bien y con cierto interés, pero de un plumazo se convierte en una vulgaridad consistente en dar sustos a base de: bruscos golpecitos en el cristal de coche, perros enfurecidos por la rabia que de sopeton aparecen en una ventana, gente que aparce de golpe golpeando cualquier cosa para preguntar ¿que pasa?. Se cargan el rollo de intriga-psicológica y lo reemplazan por chorradas de efectos especiales tipo: gente echando avispas por la boca. A partir de ahí perdí en interés y no terminé de verla. Sigue leyendo…

viernes, 16 de octubre de 2009

Pero un premio Nobel algo particular.

Mosquito (pupa)

Hace unos 15 dias me mandó un correo una investigadora thailandesa solicitando autorización para utilizar una de mis fotografias en Flickr en una publicación de divulgación científica dirigida a niños (la fotografía que podeis ver a la izquierda). Hasta ahí todo normal. Pero no le había respondido todavía cuando al dia siguiente me volvieron a solicitar permiso para publicar la misma fotografía, pero esta vez desde Holanda… y ahí me entró la mosca en la oreja: a ver si va a ser esto como las cadenas de correo de hijos de Presidentes Nigerianos refugiados en una cueva con 6.000 millones en una bolsa de plástico. Sigue leyendo…

jueves, 1 de octubre de 2009

Érase una vez, hace mucho, muuucho tiempo, existía un fantasma, al que todos llamaban el fantasma rojo, porque llevaba siempre una sábana de color rojo.
Todo el mundo quería mucho al fantasma rojo, porque era un tipo muy divertido…
– Fantasma rojo, fantasma rojo, ¿vendrás esta tarde a mi fiesta? Tienes que venir, que la última vez nos lo pasamos muy bien con las historias y los chistes que nos contaste…
– Uf, no va a poder ser. Ya me he comprometido con ir a otra fiesta. Quizá la próxima vez…
– Sí, seguro, no te olvides. La próxima fiesta tienes que venir a mi casa…

Y así siempre.
Esa tarde cuando llegó a la fiesta, todo el mundo lo esperaba… Sigue leyendo…

lunes, 28 de septiembre de 2009

No me gustaría que nadie pensara que le tengo animadversión al equipo de fútbol del Real Madrid. Lo que no soporto es el tratamiento excepcional que se le brinda al club más caro del mundo.
Por eso, tras muchos años (muchas ligas) soportando el tratamiento desigual de la prensa deportiva hacia este club y lo que lo rodea, digo yo que ya está bien, que al menos yo voy a decir cómo son las cosas, y desahogarme un poco. Si al final de la liga contamos los puntos que el Madrid se ha llevado de mala manera, veremos que lo que digo, es cierto y no son invenciones mías, ni delirios persecutorios. Ojalá me equivoque, y sea la actual la única liga en la que los árbitros no han beneficiado al club blanco del dinero negro.
Incidencias de la 5 jornada: Sigue leyendo…

domingo, 27 de septiembre de 2009

Iluso de mí, que me he ido esta mañana a la finca pretendiendo terminar algunas tareas que tenía a medias. Sobre las 6:30 de la mañana se ha agarrado a llover y en apenas 1 hora a dejado caer el agua de los últimos 6 meses.

El vídeo grabado con el movil muestra lo que «comúnmente» es el camino de acceso a la finca. Ni que decir tienen que he salido por el otro camino, y a costa de ir descalzandome a cada cruze de rambla para «tantear» el terreno, metiendome con el agua hasta las rodillas para decidir dar la vuelta.

Como se nota que en Cartagena estamos de fiestas (Cartagineses y romanos), que aquí solo llueve dos veces al año y la otra es en la Semana santa.


Actualización

Esta mañana hemos salido a dar un paseo por el barrio y por las ramblas cercanas. Es impresionante la cantidad de agua que ha caido en 24 horas, y todavía nos quedan un par de dias de amenaza.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons