Lo encontré...
sábado, 29 de mayo de 2004Llevaba un tiempo sospechando de su existencia, pero por fin lo he encontrado.

Llevaba un tiempo sospechando de su existencia, pero por fin lo he encontrado.
Hace ya más de 1000 días que se publicó este apunte y los comentarios ya están cerrados.
Pero si quieres hacer cualquier consulta o solicitar alguna información sobre este apunte o blog dirígete a la sección «Contactar» desde donde puedes escribir a los autores del blog y/o del apunte. Gracias.
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons
#1/ 29 de May/2004 a 14:21:36
Otros comentarios de «Monica»
Muy bueno
#2/ 30 de May/2004 a 02:28:33
Otros comentarios de «Mifune»
Sí, no sólo lo tienes en el Maya y en el 3D Max. También está en el Pro Tools, en el Cubase, el Cool Edit Pro, el Sound Forge... en fin, qué te voy a contar.
#3/ 01 de June/2004 a 12:28:47
Otros comentarios de «Nom»
A mí lo que más me inquieta es esa opción de "Help". ¿Por qué mentirán tan descaradamente?
#4/ 01 de June/2004 a 16:20:55
Otros comentarios de «kizz»
Pero que bueno!
22 de February, 2025 @ 17:43