domingo, 17 de septiembre de 2006

Dicen que los bosques de laurisilva son la viva imagén de como tuvo que ser el sur peninsular hace algunos miles de años.

     
  laurisilva I  
  laurisilva I  

No sé como serían los de aquí en el terciario, los de La Gomera son sencillamente alucinantes. En pocos sitios se puede ver la densidad de vegetación y bosques tan tupidos como los de laurisilva.

Sigue leyendo…

viernes, 15 de septiembre de 2006

Ya estamos de vuelta. Como os contaba hace unos dias hemos estado pasando una semana por La Gomera y El Hierro, y por supuesto nos ha tocado ver de cerca (más de lo deseado) el incendio que ha quemado buena parte del bosque de Pino Canario de la zona del El Pinar (Hierro). Como está el asunto todavía caliente os cuento nuestra impresión, que (adelanto) es bastante lamentable.

El Hierro es de las siete islas principales de Canarias la más pequeña y alejada. La situada más al sur. Es una isla volcánica, negra, con vegetación de climas aridos (crasas, cactus y plantas xerófilas) y con un único gran bosque de enormes pinos canarios situado en el centro de la isla, en el término de El Pinar.

Laderas ardiendoLaderas ardiendo

El dia 11 por la mañana, estando todavía en Alojera (La Gomera) vimos por primera vez la isla del El Hierro en el horizonte. Estuvimos preguntando a los vecinos y nadie sabía nada de esa «enorme columna de humo que sale de la isla«. Acababa de declararse el incendio.

Sigue leyendo…

Desde hoy y para dos semanas, estoy de vacaciones. Imagínenme, si lo desean, durmiendo a pata suelta, en la playa o en el campo, comiendo caldero y bebiendo un vinito o una cervecita, o leyéndome el periódico tranquilamente de cabo a rabo. Esas van a ser mis vacaciones durante unos diez días. Después visitaré Berlín, para asistir a la boda de unos amigos a quienes hace mucho que no veo. Que viva la buena vida.

miércoles, 10 de mayo de 2006

Llevo un par de días en Madrí Madriz Madrid; ya hablo con toas todas las letras y algunas de sobra. He venido para recoger información para la tesis y hacer algunas entrevistas. Me estoy quedando en casa de mi buen amigo Jose. Jose y yo nos vemos de uvas a peras, pero cuando lo hacemos nos ponemos al tanto de nuestras vidas en media hora (quizá algo más) y después nos tratamos como si nos hubiéramos estado viendo todos los días durante los últimos cinco años. Al menos así lo siento yo.

Madrid mola mazo. Me gusta Madrid. Dadme un toque si pasáis por aquí.

lunes, 10 de abril de 2006

El post anterior lo envié desde el movil cuando estabamos en Albarracín, que según se dice es el pueblo más bonito de España. Pues será.

     
  Despues de la tormenta  
  Despues de la tormenta  

Para pueblos bonitos me quedo con la ruta de los pueblos blancos (Málaga-Cadiz), de la Comarca del Albarracín me gustó mucho más la zona Norte (la foto), justo en el extremo puesto al pueblo que dá nombre a la sierra.

Sigue leyendo…

martes, 28 de marzo de 2006

Hoy me han escrito para decirme que me han aceptado en un curso organizado por el Instituto Universitario Europeo, del 22 al 30 de junio, en Florencia. El curso me va a venir muy bien para mi tesis; ya os contaré con detenimiento de qué va.
Lo mejor es que me pagan el viaje, el alojamiento y la comida. Os podéis imaginar lo contenta que estoy. No he visitado nunca Italia, y tengo muchas ganas, a pesar de que iré sola – sólo había una plaza para mi universidad. ¿Algún consejo acerca de dónde ir, qué hacer, qué comer, beber, visitar? Obviamente, tendré la oportunidad de conocer Florencia bien, pero quizá sea posible visitar otras ciudades si puedo alargar la estancia un poquillo. ¿Alguna recomendación?

Más apuntes (2) anteriores en la categoria Turismo

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons