Ayer, además de ser el 34 cumpleaños de Mónica, Público publicó (vlr) la charla con los lectores de Ignacio Escolar, anterior director de ese diario.
La charla susodicha fue muy interesante en líneas generales (tampoco da para mucho el formato), y os animo a leerla íntegra. Pero lo que de ninguna manera os podéis perder es el vídeo de la compañía de teatro Animalario que el mismo Nacho Escolar enlaza, como respuesta a una pregunta, al final del diálogo, sobre qué es lo que es «ser de izquierdas» y «ser de derechas», hoy en día, para él.
Pinchad aquí para ver el vídeo de Animalario, no tiene desperdicio. Podréis ver al que desde ya considero uno de los mejores actores españoles, Javier Gutiérrez, ahora muy conocido por ser el «escudero» de «el Águila Roja» (la serie de televisión).
Pues eso, que yo también os recomiendo una ojeada a los videos de Animalario.
Escolar recomienda Animalario
sábado, 30 de enero de 2010 (Hace 190 dias)La jueza ya lo sabe todo
viernes, 29 de enero de 2010 (Hace 191 dias)Este mediodía viendolo en TV no salía de mi asombro. Supongo que la culpa es nuestra, que hemos idealizado la figura de juez muy por encima de la cruda realidad: un juez, queridos, puede llegar a ser tan vulgar como el más chungo de los quinceañeros de la periferia de Madrileña, y sino atentos al «desparpajo» que se gasta la Sr. Jueza Ángela Murillo que juzga (valga a rebuznancia) a Arnaldo Otegui.
var params={ allowScriptAccess: «always» };
var atts={ id: «playerVideomuela» };
var flash={ enablejsapi: «1», assetID: «678632_es_videos», location: «video» };
swfobject.embedSWF(«http://www.rtve.es/swf/v2/RTVEPlayer.swf», «videoRTVE», «630», «382», «8», null, flash, params, atts);
Por supuesto el enfoque de la noticia se dirige en otro sentido, más hacia la huelga de hambre que mantiene Otegi, por lo que deduzco que el periodista no vió nada noticiable en el hecho de que un profesional que es capaz de escribir una sentencia en un genuino estilo del siglo XV, cuando abra la boca parezca un adolescente chateando en el Faesbuk. Da un poco de miedo.
TSAE
martes, 29 de diciembre de 2009Todo lo que viene a continuación está extraído del blog de TSAE (To shoot an elephant= Disparar a un elefante) de Alberto Arce y Mohammed Rujailah. Tratemos en la medida de nuestras posibilidades de difundir al máximo el objetivo de las acciones del día 18 de Enero. En tres semanas murieron 1.412 palestinos bajo las bombas israelíes, frente a los 5 israelíes muertos por los cohetes palestinos. Como dice el autor del vídeo, Alberto Arce, en una entrevista, «Todas los muertes son igualmente condenables y dolorosas pero la balanza de la muerte desde hace mucho tiempo está inclinada a favor de los israelíes.»
TO SHOOT AN ELEPHANT crew calls for a Global Screening-Global Screaming Day for Gaza on January 18th, 2010
El 18 de enero de 2010 se cumple el primer aniversario del fin del bombardeo de Israel sobre Gaza; ataque que duró desde el 27 de diciembre de 2008 hasta el 18 de enero de 2009 y que terminó con la vida de 1.412 palestinos. Sigue leyendo…
Manifiesto: en defensa de los derechos fundamentales en internet
miércoles, 2 de diciembre de 2009Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional. Sigue leyendo…
"Mi Espe" no me estudia
sábado, 19 de septiembre de 2009
La Presidenta de la CA de Madrid, acaba de anunciar que quiere «reforzar la autoridad de los profesores» y para ello va a sacar una Ley de la Autoridad del Profesor(quedaría mejor «profesorado», por aquello del lenguaje no sexista; pero ella está por encima de esto), que arregle las cosas que no funcionan, en lugar de apoquinar leuros, que es lo que hay que hacer.
En el Debate del Estado de la Región (en Madrid, pero a ver lo que tardan los lumbreras murcianos en sacarse de la manga una patochada igual), Aguirre anunció la mencionada ley para devolver a los profesores «la autoridad que se les ha usurpado»(1, 2, 3). Y ¿cómo lo piensa hacer? Pues, para empezar equiparando la figura legal del profesor a la de la policía. Imagino que no se referirá a la policía de Pozuelo. Sigue leyendo…
Miserables a ambos lados
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Joe Wilson, republicano de los USA, le grita a Obama mentiroso porque cree que la reforma sanitaria que lidera el Presidente cubrirá las necesidades de inmigrantes indocumentados. ¿Se puede ser más canalla?
Una persona con todas sus necesidades económicas (incluidas las sanitarias) cubiertas, protesta porque se le facilite la vida a otra persona. Sigue leyendo…