martes, 19 de octubre de 2010

Se ha echado todo el mundo las manos a la cabeza porque nuestro vivaracho expresidente JM Aznar ha sido fichado por «Global Adaptation Institute, una iniciativa privada que aspira a convertirse en una «voz pragmática» en el debate público sobre el cambio climático» (Aznar, presidente de un consejo sobre cambio climático).

Según parece, la primera propuesta de Aznar después de ser nombrado ha sido convocar una reunión de emergencia en las islas Azores. Que se vaya preparando el clima!!

¿Sorpresas? no por favor, lo sorprendente no es el cambio de chaqueta de este impresentable. Si cambia el clima, ¿no va a cambiar un presidente?.

No, lo verdaderamente sorprendente es que haya sido fichado por una «iniciativa privada que aspira a convertirse en una voz pragmática en el debate público sobre el cambio climático«, esto sí es realmente llamativo. ¿Estos son los que van a luchar contra el cambio climático? ¿unos «pragmáticos» que contratan con sueldos millonarios a expresidentes negacionistas y recibe «donaciones» de multinacionales energéticas? (desde luego no será por falta de iniciativas privadas pragmáticas que luchan contra el cambio climático cambiando los millones de sitio) … con amigos así ¿quien necesita expresidentes?

Llamenme desconfiado, pero yo cada vez que oigo a alguien hablar de pragmatismo y contar en miles de millones sus «presupuestos» me recorre la espalda un escalofrío climático, y si además es un presidente de Gobierno entonces me echo una mano a la cartera y con la otra me tapo el culo. Pragmatismo y no idealismos es lo esgrimía ZP para sus recortes laborales, Aznar para meternos en una guerra asesina y González para entrarnos en la OTAN-de-entrada-no.

Premio de consolacion: para la frase una «iniciativa privada sin ánimo de lucro que aspira a convertirse en una voz pragmática en el debate sobre el cambio climático«, ¿he oido independencia periodistica? Adjudicado!! a los cientos de loros de la tercera fila!!

¿los toros a Cultura?
y urbanismo a Deportes ¿no?
… otra gran oportunidad que el PSOE desperdicia de estarse calladito.

sábado, 9 de octubre de 2010

Dejadme que copipegue de la página de Javier Ortiz esta columna que tiene un montón de años y es más actual que muchas que se han escrito hoy. Me ha recordado una charla que tuve ayer en familia, y un artículo que he leído hoy, también, en Público de Carlos Taibo sobre IU («¿Refundación de la izquierda?» cuya lectura también recomiendo). Vaya dos grandes maestros (qué pena de muerte temprana del primero).

Reliquias pensantes

Leo que un quídam de mucho postín se ha buscado un término para clasificar a algunos escribidores, entre los que me sitúa en lugar preferente. Nos une por el común denominador del «izquierdismo trasnochado» y nos define en conjunto como «reliquias pensantes». Sigue leyendo…

miércoles, 6 de octubre de 2010

A esta lista de aquí abajo, sacada de «la mirada del mendigo» (gracias), hay que añadirle al menos el concejal de Urbanismo de Murcia (y otros funcionarios vinculados al PP). Y es que los pufos que supuestamente se traían eran gordos (el ayuntamiento de Murcia ha dejado de recibir 500 millones de euros tras descomunales recalificaciones ¿dónde están?), y supuestamente pensaban engordarlos con otro mayúsculo: la construcción de un parque de la Paramount norteamericana (¿estarán los Aznar en la sombra?). A ver lo que tardan en darle carpetazo al asunto y volver a sus puestos de trabajo de funcionarios unos, y a sus quehaceres domésticos los otros. Cuanto antes mejor, que luego vienen las elecciones y en estos menesteres consiguen más votos los jodíos…

Esta lista de cargos del PP y simpatizantes varios no está actualizada desde Marzo del 07. ¡No son tantos!
Sigue leyendo…

viernes, 1 de octubre de 2010

Ya en frío, tras haber dejado atrás una jornada de huelga más en el cole y una manifestación de 2 horas bajo un precioso y recio sol otoñal recién estrenado, tengo algunas cosas claras.
La primera, que las razones por las que el 90 % de trabajadores y trabajadoras no «holgazanea» cuando lo piden los sindicatos mayoritarios es por el dinero que le sustraen sus jefes.
Debido a que esto es así, los jefes deben articular un discurso que alguien compre para, al menos, intentar salvar la cara (al menos los jefes que dan la cara; los otros ni siquiera necesitan discursos: ya te quitan el sueldo a diario al no pagarte muchas de las horas que echas, cuando menos si faltas un día por huelga. Date por contento con que cobres y te renueven).
Pero, ¿qué discurso articular cuando todo el mundo sabe que la realidad por la que nadie hace huelga es porque no te pagan el día?
Existe una gran variedad de discursos (conozco un jefe que puso en huelga su empresa y no le quitó el sueldo a sus trabajadores porque -literalmente- «cómo les voy a quitar el sueldo, sin con lo que les pago no llegan ya a final de mes»). En esta última huelga se ha impuesto de manera sobrecogedora el discurso (o el blablablá) de Esperanza Aguirre que en líneas generales reza lo siguiente: Sigue leyendo…

De los autores de

If God had not intended for us to eat animals, how come He made them out of meat?
Sarah Palin, candidata a la vicepresidencia de EEUU
(Si Dios no quisiese que comieramos animales ¿porqué los hizo de carne?)

Nos llega ahora

If Evolution Is Real, Why Aren’t Monkeys Still Evolving Into Humans?
Christine O`Donnel, actual candidata al Senado de EEUU
(Si la evolución es real ¿Porqué ya no hay monos evolucionando a humanos?)

Las declaraciones son grabaciones antiguas que están «destapando» ahora en televisión a la vista de la candidatura de esta señora.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons