viernes, 14 de abril de 2006 (Hace 81 dias)

KIM es un conjunto de script para las KDE que utiliza las librerias de ImageMagik para facilitar las tareas mas comumente aplicadas a imagenes y fotografias.

En su ultima versión 0.9 incorpora ademas una serie de extras como la creación de galería fotografica con visor Flash, capturas de pantalla en GIF ó MPEG y algun extra más que no recuerdo.
KIM es de esas herramientas simples que acabas usando de diario, asi es que aprovechando que mi recien reinstalado SUSE las he traducido al español.

Descargar kim-0.9-ES.tar.gz

Para la instalación descomprimid el fichero y ejecutar el install.sh como root. Algunas capturas con los menus creados.

lunes, 13 de marzo de 2006 (Hace 113 dias)

Un pequeño truco para cuando querais ser avisados con rapidez mediante mensaje al movil de la llegada de algun email que estais esperando, por ejemplo: cuando un comentario está a la espera de moderación.

Cuando un comentario en esta web incumple alguno de los parametros definidos como «susceptible de ser SPAM» manda un aviso via email al administrador. En mi caso, el email de destino es una cuenta especialmente creada a tal efecto en Gmail.com. En Gmail un filtro reenvia los email procedentes de la web y con el Subject: SPAM a mi otra cuenta de correo en mi operador telefonico (Amena en mi caso, creo que casi todos los operadores ofrecen correo electronico gratuito, con formato tu-numero-de-telefono@tu-operador.com ). Normalmente tu operador te avisa de que tienes un nuevo mensaje de correo electronico mediante aviso SMS con la intención de que llames al buzón de voz para leer el mensaje (cosa que todavía no he hehco despues de recibir 15 ó 20 emails.).

Listo. En mi caso, el proceso entre que se publica un posible SPAM y recibo el aviso telefónico pasan unos 10 segundos.

jueves, 9 de marzo de 2006 (Hace 117 dias)

Esto es sobretodo un recordatorio.Ayer tenía que reemplazar en un montón de htmls una dirección. Aparecía href=»/ (directorio raiz) donde tenía que poner href=» (directorio actual).

Tras varios intentos de hacer en un solo renglón de la linea de comando, me hice un script: «corregir.sh»#!/bin/sh
for fichero in *
do
echo "Modificando archivo $fichero"
cat $fichero | sed "s/href=\"\//href=\"/g" > "$fichero.$$" && mv "$fichero.$$" "$fichero"
done

Listo, 800 archivos html corregidos.

lunes, 6 de marzo de 2006 (Hace 120 dias)

La mayor parte de las veces que publicamos algun documento ó imagen en la web, en tu cuenta de Flickr.com, tu web ó un foro, probablemente tardamos más tiempo iniciando un programa de transferencia, logeandonos y cerrando el programa que en hecho de copiar puramente el fichero. Para transferencias rapidas, ó que no requieren más control sobre el envio simplemente asignar un nombre al fichero podemos crearnos un script bien sencillo que automatize esto.

Sigue leyendo…

miércoles, 22 de febrero de 2006 (Hace 132 dias)

Cuando hay que editar los archivos de un sitio web lo propio sería utilizar un programa diseñado para ello. Muy recomendable Quanta Plus.
Ahora bien, si se trata de editar rapidamente un archivo, posiblemente resulte excesivo iniciar un programa dedicado a esto. Recientemente he descubierto este pequeño truco:

En la barra de tareas suelo tener un icono al editor de texto KATE (Kde AdvancedText Editor), curiosamente el editor de texto que usa Quanta. Cuando se trata de editar algun archivo, basta con arrastrar su icono sobre el de KATE para lanzar el editor con el archivo seleccionalo.
Esto vale para archivos locales, en tu maquina. Pero si lo que arrastramos sobre el icono de KATE es un fichero remoto (por ejemplo desde Konqueror), lo que provocamos es la realización de una copia del archivo en nuestro TEMP y es en este sobre el que trabajamos. El archivo remoto no será actualizado hasta que cerremos la aplicación KATE.

¿como editamos un archivo online en «tiempo real»?, facil: en lugar de arrastrar el archivo remoto sobre el icono en la barra de tareas, hazlo sobre la aplicación previamente abierta. Lanza KATE y arrastra dentro del editor los archivos remotos que desees editar, cada vez que hagas «Guardar«, se guardará remotamente sin pasar por un archivo temporal.

Facil, ¿no?. Yo hace meses que no uso Quanta. Para editar archivos CSS, PHP, Javascript es mi opción preferida.

sábado, 11 de febrero de 2006 (Hace 143 dias)

Si manejas una pagina web ó una cuenta ftp, probablemente os encontreis a menudo con que teneis que enviar ficheros por la red, y la mayor parte de las ocasiones estos sitios requieren contraseña de acceso.

Normalmente esto se hace mediante algun programa de transferencia de ficheros mediante FTP «standart», pero hay otras maneras de hacerlo y creo que mucho más comodas.

Sigue leyendo…

Más apuntes (1) anteriores en la categoria Hacks

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons