Compiz sigue vivo, gracias/a pesar de Beryl, y ahora con nuevo sitio y forum: http://www.go-compiz.org, y concurso para elegir logo, no me digan que esto no es divertido….

Via Miguel de Icaza Weblog

¿Cuanto tiempo se necesita para explicar a un usuario de Windows lo que es un repositorio? ¿Cuanto para explicarle que para instalar un programa que necesita solo es necesario una conexión a internet y pulsar un par de botones? ¿WareZ?, ¿Emule? ¿amigos enteradillos? ¿Quien necesita delinquir ó gastarse un paston?
¿Necesitas repositorios para tu openSuse 10.2? Si en esta lista no encuentras lo que necesitas, probablemente es que no exista.
NOTA: no seas bestia y no los instales todos en YAST, solo los que necesites (por el nombre del repositorio puedes intuir que software sirven?

miércoles, 20 de diciembre de 2006

Beryl crece en un dia lo que creció Compiz en 6 meses. Si estais en OpenSuse y quereis probar la última versión (0.1.3) a continuación os pongo los pasos para instalar desde el repositorio y para descargar/compilar los ultimos plugins, como por ejemplo el nuevo XglSnow ó el fantástico Beryl-vidcap con el que está hecho este video:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=AvW2JrtCuzA]

En el video podeis ver, por orden:
Escritorio+cubo con transparencia y 3dWorld (provoca que las ventanas se «eleven»), plugin de nieve, plugin de Scale y Negative en escritorio y ventana, plugin Anotatte para escribir en pantalla con el raton, Kiba-dock (barra de tareas con simulación de física y colisiones) y un video con transparencias y a pantalla completa a través del cubo.

Sigue leyendo…

lunes, 18 de diciembre de 2006

Lo mejor de la navidad son sin duda los regalitos, como no creo que me dé para hacer muchos este año, mejor uno «comunitario».

Descarga decoraciones adccionalesDescarga decoraciones adccionales

Acabo de actualizar la entrada en kde-look.org y ya está disponible A-foto-1.5RC1. Mucho más estable, algunos bugs arreglados y con algun tema nuevo.

Para reducir el peso hemos dividido en dos el paquete:
afoto-1.5rc1.skz, conteniendo los archivos y temas principales
afoto-adiccional-frames.skz, con el resto de decoraciones.

Hemos mejorado/aclarado algo la interfaz. Todos los textos traducidos a Ingles, Español y Ruso (excepto el error emitido al intentar iniciar una instancia duplicada de A-foto, que evidentemente está en ingles).

Sigue leyendo…

domingo, 17 de diciembre de 2006

Si usas las ultimas versiones de KDE 3.5.5 en SuSE o Ubuntu, es probable que te hayas encontrado con un bug de esos tontos. Resulta, que sin venir a cuento, de repente los accesos directos del teclado multimedia que controlan el volumen del sistema dejan de funcionar, es decir, los botoncitos que suben y bajan el volumen y el de silencio ya no tienen efecto.

Está todo como debería, XEV dice que el teclado multimedia está bien reconocido, y los botoncitos están correctamente asignados a Kmix, pero cuando pulsa Silencio no ocurre nada.Estoy en KDE 3.5.5, pero esto me ha pasado tambien en versiones anteriores de KDE y realmente puede llegar a ser desesperante. De repente y sin saber porque, el problema desaparece, y tres sesiones más adelante se vuelve a reproducir. Ayer me volvió a pasar, y como siempre, a un problema tonto una solución tonta:

– Haz click derecho sobre el icono del altavoz de KMIX y seleciona «Selecciona canal maestro«
– Cambia el canal de «Maestro» a «PCM«, por ejemplo.

Ahora vuelven a funcionar los botones multimedia. Retorna el canal maestro a «Maestro» y arreglado. Parece que el problema procede de que kmix se hace un lio con el sistema principal de sonido. El bug sigue abierto en KDE

lunes, 11 de diciembre de 2006

A Richard Stallman, alias apostol del Software Libre, ya lo conocen, hemos publicado por aqui varios extractos de su Software Libre para una Sociedad Libre (I , II , III), lo que quizás no sepan es que se deja caer con frecuencia por España, que habla español con fluidez y que tambien lo canta:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SP-gN1zoI28&w=480&h=360]
Visto en Meneame.net

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons