lunes, 26 de noviembre de 2007
Pío Moa

Hugo, un amigo de una lista de correo, junto con otras personas ha decidido emprender acciones legales (denuncia colectiva) contra un individuo llamado Pío Moa (a quien no le suene el de la foto, mejor para él), que suele despotricar en las ondas católicas de la COPE contra todo el que no asuma su modo de ver la vida. Pío ha llegado a mentir y difamar sobre hechos, hasta hoy día, difícilmente cuestionables que tienen como telón de fondo la Guerra Civil y el Franquismo.
Echadle un vistazo al enlace que os pongo aquí de Tercera Información para saber qué tipo de ideas trasmite el elemento y, de paso si os apetece, echais una firma. Que estas cosas hay que apoyarlas, por el bien de la mayoría.

domingo, 11 de noviembre de 2007
Niños rezando

Es cierto que educar es como lanzar semillas a la tierra: quizás fructificarán, quizás no. Pero la labor es grata, al menos para los que nos gusta el campo y la jardinería, además de la educación.

Lo cierto es que no son buenos tiempos para la educación, ni tampoco para la jardinería ni el campo, en estas tierras de Murcia, semiáridas en muchos aspectos, Sigue leyendo…

Ya estamos de vuelta. Este sitio ha estado caido 24 horas (poco más).
Es lo que pasa por » bue, lo dejo para mañana… tengo tiempo….«. En Septiembre caducó el alojamiento de Cuaderno de Campo y anteayer cortaron el grifo.
Previo paso por caja, ya estamos de vuelta.

lunes, 22 de octubre de 2007 (Hoy)
Mezcla

Todos los funcionarios en prácticas del gremio de la educación en Murcia, tenemos que intervenir un par de veces en unos foros creados al efecto. La temática es abierta. Así que el otro día me preparé unos cuantos comentarios sobre diferentes asuntos: nuevas tecnologías en el aula, proyectos de hermanamiento entre escuelas europeas (eTwinning), manejo de programas para elaborar material multimedia (JClic), alumnado inmigrante en las aulas…
Ojeando los comentarios de otros maestros y maestras estaba, cuando me topé con uno que me llamó la atención. Se titulaba «interculturalidad». Decía la autora que pensaba que su opinión iba a ser controvertida. A me produjo más perplejidad que otra cosa. Se refería a los alumnos marroquíes en términos peyorativos. Solo recuerdo la frase literal: «me parece una pasada» que en las aulas españolas haya veces que hay más marroquíes que españoles. Sigue leyendo…

domingo, 21 de octubre de 2007 (Ayer)

Me he matriculado en un curso online de Infoagro: Fertirrigación en cultivos intensivos. Mas por afición que por necesidad, (ya vá para varios años que la formación académica y la profesional tomaron caminos distintos) pero me apetecía recordar viejos conocimientos.

(¿quien me ha visto y quien me vé? estudiando por placer!! si me lo cuentan no me lo creo!!).

El caso es que los cursos están bastante bien de contenidos, no son caros ( 159 euros ) y sobretodo son muy cómodos: tu te coges el temario, tu te estudias el temario y tu te examinas del temario. Espero que diploma no me lo tenga yo que diseñar tambien.

El temario es un PDF (segun la presentación) y aqui viene la sorpresa: no es un PDF, es un archivo EXE.

Tras la cartita de rigor al encargado del sitio: «Como usuario de Linux …bla bla bla«, me toca instalar el dichoso Wine y sorpresa!, el ejecutable no es otra cosa que un archivo ZIP autoextraible. !!Que manera más tonta de liar el asunto!!

A ver: un PDF es un domento comprimido y portable a otros sistemas diferentes a Windows. No contentos con eso, meten el PDF en un ZIP para comprimirlo ¿otra vez? El resultado de comprimir un PDF es pasar de tener un archivo de 333 KB a uno de 318 KB. Bueno, vale, le quitamos 15 KB. Y ahora ván y lo convierten en un EXE (zip autoextraible), convirtiendo el ZIP de 318 KB en un EXE de 356 KB.
No solo pesa más que el archivo PDF original sino que el resultado es una fuente de sospechas.
Afortunadamente ignoro si el administrador encargado de crear semejante «engendro» se encuentra axfisiado por gusanos, troyanos y demás que pudieran haberse colado en el dichoso EXE… supongo que sí, porque hace más de una semana que le escribí exigiendo una documentación estandarizada y todavía no he recibido respuesta. Mientra sigo estudiando. Ya hice la primera evaluación, nota?: un 10. Nada como el estudio voluntario, la motivación y que te dejen los apuntes en el examen !

:)

miércoles, 10 de octubre de 2007 (Hace 12 dias)

Rajoy se ve a sí mismo levantando la bandera española en el campo de batalla español. Cuanta hipocresía hay que guardar para pedirle a los suyos que hagan gala de un símbolo que nos enfrenta a muchos españoles, al menos ideológicamente, desde hace años. Porque a mi ningún trapo de color me representará nunca, pero mucho menos la bandera bicolor española, que muestra la relación directa entre el régimen franquista y este sistema. La bandera española es la republicana, la otra se impuso a sangre y fuego.
Desde hace semanas pretende que ondee una bandera española allá donde quepa un mástil (con perdón). Y ahora hace un llamamiento a todos los españoles para que exhibamos con orgullo y la cabeza bien alta la seda con que en el 78 vistieron una mona cuarentona; “con franqueza”, para más INRI. Es patético este llamamiento público, nunca antes visto en un político de la oposición, que parece querer sacar votos de los vivos y de los muertos, con esa fea alusión a los féretros de los soldados muertos.
Pero ya nadie le hace caso, ni siquiera entre los suyos, que preparan la bicolor para amortajarlo a él el año que viene.
Ha estado muy flojo, sobre todo al final de sus charla “a lo juancarlos”. Primero porque con un “me llena de orgullo y satisfacción” se habría embolsado no pocas simpatías, que habrían llenado de banderitas monárquicas las solapas españolas, y de carcajadas muchos hogares. Segundo porque cuando termina diciendo “y yo me adelanto ya y digo a todos los españoles…” todos esperábamos un definitivo y sonoro “¡Arriba España!”, y se sale con no se qué de la fiesta nacional… y es que al final más parece un vendedor de banderitas que un político. ¡Qué va!, ni eso. Como la bandera que enarbola, Rajoy ya es solo una mueca.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons