Alex de la Iglesia va a rodar una película con este nombre en Cartagena. Para esto necesita, según la prensa, 1.000 extras. Yo he decidido presentarme para ver si me cogen. Dice el periódico que la grabación será en horario nocturno y de madrugada por las calles de Cartagena. Sigue leyendo…
El origen de las migraciones
sábado, 8 de enero de 2011 (Hace 278 dias)Arcadi Oliveres es economista de la UAB (Universidad autónoma de Barcelona) y explica así de bien el origen de todos esos negros que vienen a España a robarnos nuestras miserias, y nuestros trabajos agrícolas, y nuestras mantas de discos de Bisbal, y nuestros subsidios, y nuestros debajo-de-un-puente, y … en fin, todos esos chollos que tanto echamos de menos.
Visto en un comentario de Jordi Busqué
Con la ley antitabaco, tu eliges
viernes, 7 de enero de 2011 (Hace 279 dias)Panorama dentro: Sin humo de tabaco, con aire acondicionado, con freidora, con 40 principales, con Antena3, con tragaperras, el AS y La Verdad.
Panorama exterior: sin humo de tabaco, con aire fresco, sin música, con solecito, gorriones persiguiendo migas de pan.
Lo peor es que nos hemos tenido que sentar dentro del bar STOP porque no había sitio fuera. Me he quedado dentro y por los ventanales miraba a los que estaban fuera, que me devolvían la mirada pensando que los miraba con condescendencia, con lástima, cuando en realidad los miraba con envidia.
Allí estabamos, de nuevo, las dos Españas. La sociedad sana, la que piensa que nos ahorrariamos 7000 millones si la gente no fumase, la que piensa que no va a producir gastos hospitalarios porque no fuma.
Al otro lado del cristal, la sociedad del bienestar. Y yo rabiando dentro, mirando envidioso a los que fuman fuera. Si el camarero no pone más mesas a ver si por lo menos el cancer me despeja alguna que me salga fuera.
Pasaron los minutos y allí no se moría nadie.
¿Que qué me parece la ley anti-tabaco? Pues (sin ironias) un gran avance, y el día que el bar STOP amplie su terraza, además, será fantástico.
¡A toser a la calle!
miércoles, 5 de enero de 2011 (Hace 281 dias)Hay argumentos de algunos fumadores (de algunos, porque yo lo soy y no los comparto) que tienen cierto peso, pero igualmente se derrumban ante la evidencia.
Por ejemplo Sigue leyendo…
Escépticos TV
martes, 4 de enero de 2011 (Hace 282 dias)Ayer me descargé y vimos la nueva serie ESCÉPTICOS dirigida por Jose A. Pérez (Mimesacojea) y presentada por Luis Alfonso Gámez (Magonia), ambos han salido en multiples ocasiones por el Cuaderno de campo.

La serie, cuyo primer capítulo trata sobre la supuesta falsedad de las imágenes del hombre en la luna, se emite a traves del canal de televisión pública vasca EITB y puede ser visto de forma corriente por TV si disponeis del canal u online tanto a través de la web de EITB como de su canal en Blip.tv. Escépticos vendría a ser la versión videoTelevisiva de la colección «Vaya timo!!«, que apareció hace alrededor de un año y que trata desde un punto de vista científico y crítico temas tan rimbombantes y ridículos como los ovnis, el yeti ó los producto milagro.
Este primera capítulo es entretenido y se deja ver (a pesar de que el tema tratado, personalmente, me interesa bien poco). Está montada y realizada de forma amena y ligera, con secuencias cortas e intercalando fragmentos de cine antiguo que le dan un toque divertido. El episodio dura unos 40 minutos.
Aunque soy bastante escéptico sobre la utilidad de estos programas a la hora de convencer-crédulos (una persona que ha llegado a creer en marcianitos ó perros telépatas sin necesidad de demostraciones ni razonamientos es que no necesita ni lo uno ni lo otro para creer ó dejar de creer en cualquier charlatanería) es de agradecer el interes de Jose A. Pérez por meter en la parrilla televisiva una programación «diferente«.
Solamente dos comentarios rápidos acerca del episodio de ayer:
1. Efectivamente el experimento de demostración de las sombras paralelas está mal planteado y explicado. El paralelismo de las sombras no tiene nada que ver con la cantidad de luces de una escena (que producirían multiples sombras) sino con la distancia y el tamaño aparente de la fuente de luz. El sol está suficientemente lejos como para que dos objetos separados una distancia no excesivamente grande tengan, de facto, sombras paralelas.
2. La presentación en sociedad de los «cerebritos que el dia de mañana dirigirán el pais» es para mearse de miedo. Impresionante. Si esos son los listos que paren que yo me bajo.
Nochevieja 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010Como viene siendo (mala) costumbre (2007, 2009), por aquí el personal ha decidido que nos vayamos a ver venir el nuevo año a un lugar donde haga un frio de cajones. Este año toca cerquita: nos vamos al P.N. de Sierra Espuña (Murcia) a unos 50 kmts de casa, un espacio natural protegido donde (y con esto lo digo todo) la gente de los pueblos de alrededor vá a ver la nieve o las ardillas.
Hagan ustedes estos dias lo que les apetezca, pero pasenlo bien. Denle una patada al televisor, a sus comerciales, a sus mensajes de esperanza patrocinada y aligerense un poco de ropa, algo de fresco nunca viene mal y resulta más agradable cuando alguien se te arrima.
Que pasen ustedes un feliz fin de año.