jueves, 10 de marzo de 2011 (Hace 217 dias)

Esto si, esto si que son chirigotas como dios manda: Políticos pidiendo la ilegalización y persecución de partidos políticos, jueces en el banquillo por vigilar a delinquentes, millones de personas en paro en una Europa que no se pone ni de huelga, revoluciones en Africa porque un estudiante decide pegarse fuego, las empresas y los bancos baten records de beneficios que gastan en despedir a sus trabajadores, un soldado raso condenado a cadena perpetua y torturado por denunciar violaciones y asesinatos en masa, monjitas acumulando miles de billetes de 500 en bolsas de plástico y actores que cuando les acusan de fumar en una obra se defienden diciendo que no es tabaco ¿que es? ¿ yerbabuena ? … ( ahora lo entiendo todo ) … ¡Cabrones!, que pedazo de carnaval os habeis montado!! ¿ehhh?

martes, 8 de marzo de 2011 (Hace 219 dias)
Mi Peterson, edición 1982

A los quince años prescribe un delito ¿no?
…vale … pues han pasado… más de (jueee) 25 años… pues sí, señores de la librería XXbajal de Cartagena, gracias por su involuntaria aportación a mi cultura naturalista.

A principios de los 80 (83,84,85) , Andrés y yo nos iniciabamos en el movimiento ecologista, en ACEDA, que más tarde se escindió en ANSE+GRANA de la cual emergió Ecologistas en Acción, movimientos ecologistas todos, pero que en sus inicios fueron (claro) netamente naturalistas, pajareros para más señas, ACEDA eran las siglas de la Asociación para la Cartagenera para el Estudio y Defensa de las Aves.

Conviene recordar (a alguno le sorprenderá, seguro) que entonces no existía internet, y sinembargo tampoco han cambiado mucho las cosas: al igual que ahora cuando la economía no dá para pagar el acceso a la cultura pues te la descargas, de la estantería. Y vaya si nos la descargabamos. A montones. Libros y más libros, guias, mapas, claves.

Entonces (al igual que ahora) la librería XXbajal tenía el mayor surtido de Guias de campo. Concretamente en su primera planta disponía de varios armarios a rebosar de guias de insectos, aves, mamíferos, árboles, plantas medicinales, mariposas, escarabajos, huevos, huellas, reptiles, serpientes, anfibios, rapaces, líquenes, etc, etc, etc, etc, (creo que Ed. Omega no llegó a editar ninguno de Amebas unicelulares la península ibérica, pero todo lo demás si que tenía). Erán libros pequeños, medio folio, tapa rígida, profundamente ilustrados y rematadamente caros. Asi es que nos pasabamos horas muertas allí. Empollando, memorizando y sobretodo aprendiendo. En más de una ocasión volviamos del monte directos a XXbajal, sin siquiera pasar por casa, a la primera planta, a consultar con ansias algún bicho raro, alguna planta, algún mapa, un liquen…

Un dia, no sé muy bien como ( supongo que porque nos trataban ya como parte de la decoración ) descubrimos lo facil que resultaba que «se nos cayese un libro en la mochila entre abierta«. Sigue leyendo…

jueves, 3 de marzo de 2011 (Hace 224 dias)

El año pasado sobre el mes de Junio el grupo ciclista Orenes, un club deportivo patrocinado por una empresa de maquinas recreativas, bingos y casinos organizó una multitudinaria marcha ciclista que recorría diversos parajes de Cartagena hasta terminar en las playas de la Azohía. En su camino pasaron por aquí, por la rambla del Cañar y Peñas blancas.
Hablando de huellas ecológicas, esta es la huella ecológica del grupo Orenes cuando decide que van a salir un rato a disfrutar de la naturaleza: Una huella de spray negro que casi un año después sigue innalterada.

Por aquí pasó el grupo orenes de ciclismoPor aquí pasó el grupo orenes de ciclismo

Señores del grupo ciclista Orenes: con cuatro grupos de «ciclistas amantes de la naturaleza» como el suyo nos quedabamos en Cartagena sin espacios susceptibles de ser incluidos en esos folletos publicitarios de eventos deportivos que tanto gustan de imprimir y plagar de términos como «idílicos rincones naturales«, «paisajes innalterados«, «naturaleza salvaje«.
Señores del grupo ciclista Orenes son ustedes el peor enemigo de ustedes mismos.
Señores del grupo ciclista Orenes hacen ustedes ningún favor a la naturaleza de la pretenden (dicen) disfrutar.
Señores del grupo ciclista Orenes sería un detalle por su parte que en futuras convocatorias de cicloturimo en Cartagena incluyan en sus folletos la frase «…y pasaremos por parajes insólitos, sin rastros de pintadas de nuestros eventos anteriores: salvaje, salvaje.«

Actualizado

Miembros del grupo Orenes se han desplazado hasta el lugar denunciado en este apunte y han limpiado el graffiti de la fotografía. Ver su propio comentario más abajo. Por nuestra parte solo queda felicitarlos por la rápida y (desgraciadamente) poco habitual iniciativa.

sábado, 12 de febrero de 2011 (Hace 243 dias)

Es muy cierto, como denuncia Luis Picazo Casariego en su el apunte «La revolución silenciada» -cuya lectura recomiendo encarecidamente-, de su blog, «no sin mi bici«, que a la revolución de Túnez (y ahora la de Egipto) se le ha dado una dimensión notable o sobresaliente, mientras que a lo sucedido en Islandia desde hace dos largos años pocos medios le han prestado atención.
¿Qué ha sucedido en Islandia? Casi na’: Sigue leyendo…

jueves, 27 de enero de 2011 (Hace 259 dias)

El ayuntamiento de Murcia fue «atracado a mano armada» durante, al menos, los años 2000 a 2006 que se sepa. Parece que va quedando claro, clarito.
El exdirector de la gerencia de Urbanismo (Alberto Guerra), el exjefe de Planeamiento (Joaquín Peñalver) y un abogado (Higinio Pérez Mateos) se apoderaron de un botín estimado de más de 2.600.000 euros ¡en solo dos operaciones inmobiliarias! Todo presuntamente.
En algunos de esos negocios turbios se encuentra imputado el actual presidente del Real Murcia Club de Fútbol, Jesús Samper.
Pero lo de negocios turbios es un decir, que el modus operandi es clarísimo en la mayoría de los casos: Sigue leyendo…

domingo, 23 de enero de 2011 (Hace 263 dias)

A mi hija Nerea, que va para los 6 años, ayer se le cayó el primer «diente de leche».
Hace una semana al Consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz Sánchez, casi le tiran algún otro de una «leche» diferente (sin olvidar que hace un mes yo mismo fui víctima de un atentado terrorista, que así se llama ahora a que te peguen en la calle).
Lo de Nerea tiene explicación simple y evidente (o evidIente). Lo del consejero tiene más enjundia, no lo neguemos. Y si no que se lo pregunten a José David B.L.
Al poco del puñetazo, cuando aún no le habían puesto los huesos en su sitio, su tío Valcárcel ya conocía a los autores: la izquierda poliédrica, afirmó. Estas palabras fueron rápidamente apuntaladas por diferentes líderes del PP añadiendo que las protestas por el «tijeretazo» habían guiado a los delincuentes hasta el consejero de cultura. Rajoy, sin ir más lejos, habla de una «campaña de acoso» contra el Gobierno de Murcia.
Si tan bien sabe Valcárcel, y comparsa, quiénes han sido los autores del «atentado» y las razones que les han inducido, nos podía explicar por qué han señalado al de Cultura y no directamente al consejero de Educación, Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons