viernes, 14 de septiembre de 2012

Esta mañana hemos ido a El Portús a bucear. El Portús en realidad son dos playas separadas por un trozo de monte, la grande en la que se encuentra el pueblo (más bien agrupación de casas) del mismo nombre y la pequeña playa Morena, playa nudista y donde se encuentra el camping naturista El Portús y PortusKayak.com.
Sí, es un poco lioso porque usamos indistintamente la expresión ir al Portus para referirnos a playa Morena, asi que es habitual que alguien diga: «Vamos a bucear al Portus?» -«Pero, ¿al Portús ó a playa Morena?» -«no, no, al Portús-Portus«

El camping de El Portús (situado en playa Morena) debe tener ya cerca de 30 años. Se construyó aprovechando la orografía del terreno: ocupó desde la falda del monte hasta parte de la rambla y valló-amuralló todo el perimetro. En una palabra, privatizó playa Morena. Solo se podía acceder por el mar y por una senda que se formó entre la valla del camping y la linea de costa y a la que se accedía metiendose en mar desde la playa contigua y escalando unas rocas para subir al monte (obviamente un paso no apto para todos los públicos).
Esta construcción del camping ha tenido dos consecuencias claras: es un lugar muy poco recomendable de visitar durante la temporada (que empezará en breve) de gota-fria (ya han tenido varios sustos con caravanas flotando en el mar y todo apunta a que los seguirán teniendo) y ha sido un imán para las denuncias, broncas y discusiones eternas.

Sigue leyendo…

lunes, 13 de agosto de 2012

La cuarta parte de la isla de La Gomera (Canarias), unas 5000 personas, desalojadas de sus casas a causa de un incendio que lleva ya más de una semana, 8 días en marcha, y lo que queda.
Y lo peor no es el incendio en sí mismo, no, esta es solo la parte más comercial de la noticia, como en las guerras lo peor viene después, cuando toca sufrir las consecuencias del incendio, de paro, de erosión, pérdida de patrimonio, de riqueza, de turismo, de infraestructuras…y eso sí que dura mucho más de 8 dias.

Roques de La Gomera, Septiembre 2006Roques de La Gomera, Septiembre 2006

Y lo que queda. Mientras no cambiemos «la culpa es del calor» o «el viento no ayuda» por un DNI con nombre y apellidos de los responsables políticos y técnicos que por acción u omisión consciente han dado lugar a esta situación, el lamentable panorama va a seguir siendo siempre el mismo, porque (conviene recordar) el viento y el calor van seguir ahí incluso cuando no quede un solo pino ya por arder. Lamentarse por eso es tan inteligente como hacerlo por la gravedad que siempre nos estrella los vasos contra el suelo, y perfectamente inútil.

Mientras no asumamos cada uno de nosotros nuestra propia responsabilidad y empecemos a relacionar causa-efecto, elecciones-gobierno, gobierno-política económica. Mientras tantísimos miles/millones de personas no entiendan ni vean relación alguna entre su opción política/voto cuatrianual y el consiguiente desarrollo de políticas dirigidas a promover el desarrollo urbanístico salvaje y la expoliación de los recursos públicos naturales para la promoción del beneficio a la iniciativa privada, mientras no nos responsabilicemos de forma directa y relacionemos nuestras apuestas políticas y sus consecuencias directas y prefiramos seguir mirando al cielo y hablando de fatalidades, fortuna, climatología adversa y voluntad divina, no nos quedará otra que esperar a que el sol reduzca su tamaño, el planeta altere su trayectoria, comienzan las lluvias monzónicas en agosto o puñetera virgen maría de los cristianos haga acto de presencia (con una regadera, a ser posible).
A falta de que llegue ese día fantástico de la verdadera revelación mariana, habrá que enfrentar la cruda realidad, esto es lo que hemos elegido: su voto, su gobierno, gracias.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Robar no es entrar a un supermercado y llevarse productos de primera necesidad, como han hecho los de CUT-BAI. No debería serlo. Los productos de primera necesidad son lo que su propio nombre indica: productos que cubren necesidades primarias. Nadie en su sano juicio -quizá este sea el problema de fondo- puede pensar honestamente que por llevarse 10 carros cargados de productos de primera necesidad los supermercados sufran ningún daño en su economía. Ningún daño. ¿De qué estamos hablando?
La acción encabezada por el alcalde de Marinaleda le honra, a él y a todas las personas que le acompañaron.
Hoy sabemos que a Bankia le van a dar en torno a 24.000 millones de euros. 24.000 millones de euros. A Caixa Nova Galicia 7.000 millones. A la Caixa 6.000 millones (etc).
¿De dónde sale ese dinero? ¿Quién lo produce?
La acción de los de Sánchez Gordillo tiene una importancia crucial en el momento actual y debe ser apoyada sin dudarlo. Sigue leyendo…

sábado, 28 de julio de 2012

Ayer vimos enterita la inauguración de los juegos Olímpicos (que mal con llamarlo Olimpiada) y hacía tiempo que no me resultaban tan chirricantes, cutres y burdos los comentaristas del evento.

No,no hablo ya de tratar de mantener un poco la objetividad y una torpe imparcialidad al recibir a la representación de España y a la del resto del mundo. No, en general parece que el personal ve normal e incluso deseable que los narradores comenten la ropa de Sudáfrica con un mal disimulado desinterés y a continuación se desgañiten y pierdan cualquier sentido del ridículo para poco menos que pedir on-live un hijo a Gasol. No, ese estilo parece que no cotiza desde hace muchos años (si es que alguna vez lo hizo).
Lo que de verdad me chirrió por una sorprendentemente ausencia de clase por parte de María Escario and company (no recuerdo a los otros dos que la acompaban, suerte que tienen) fué que se pasaran absolutamente todo el desfile de equipos olímpicos contando las medallas que tenían, las que no tenía, las que podían tener.

Sra. Escario and co., los juegos Olímpicos son probablemente el evento espiritual no-religioso más importante de la cultura moderna y la inaguruación de los juegos es la apoteosis de esta glorificación de las humanidades, de la hermandad entre los pueblos, la igualdad entre etnias, razas y sexos, de los deseos de paz y justicia en los paises, la exaltación del esfuerzo, del conocimiento y la superación personal, un elogio al trabajo en equipo a la condordia y la fraternidad ¿y ante semejante orgía de buenas intenciones ustedes se lo pasan contando las medallas de este equipo, señalando con el dedo aquel otro porque no todavía no tiene medallas, comentando en que modalidad consiguen mas ó menos medallas, comparando las medallas que les llevamos de ventaja?
Sra. Escario and co., no estuvieron ni remotamente a la altura de los acontecimientos que les pasaban por delante, cada vez que el espiritu olímpico nos invadia y amenazaba con elevarnos varios centímetros por encima del sofá, llegaban ustedes con sus comentarios y nos bajaban de nuevo a la realidad mariana de una hostia en nuestra fraternidad más sensible.

Si el desfile de equipos olímpicos hubiese sido un programa de alta gastronomía ustedes se lo habrían pasado preguntando ¿y esto cuanto vale?

miércoles, 11 de julio de 2012

No seré yo el que me queje, como funcionario que soy, del recorte en mi sueldo. Ni del recorte en el sueldo a mi pareja. Ambos somos funcionarios y cobramos a final de mes. Cada vez menos, eso sí. Yo ya me lo veía venir. A mi lo que me indigna, lo que me resulta intolerable de todo este asunto de «la crisis» es la mentira a la que nos somete el gobierno un día tras otro. Eso, y que estos «ajustes» no van a servirnos de nada a la ciudadanía «de a pie». Falla el sistema. Solo tenemos que darnos cuenta y tener la voluntad de actuar.

El sistema económico ha generado y permitido este desastre Sigue leyendo…

viernes, 6 de julio de 2012

Entre las primeras cuestiones a tratar cuando un partido llega al Gobierno, mucho antes incluso que políticas económicas ó laborales, estan la destitución y reemplazo de la cúpula de la policia nacional, del ente radiotelevisivo RTVE y la elección de «sus» jueces del CGPJ. Y siempre apostillado bajo una divertido «pérdida de confianza en«.

Toda la cúpula policial destituida y renovada. Nada más y nada menos que el presidente del Tribunal Superior de Justicia Carlos Divar dimitió porqué los vocales ya no confiaban mayormente en él. El nuevo director de informativos de RTVE cerró su master en la UAB con una tesis fin de curso titulada «Estrategia de comunicación para el triunfo del Partido Popular en las próximas elecciones generales«.

¿Confiar yo en la imparcialidad de la justicia, de la policía o de la información televisiva? ¿porqué iba a confiar en algo que ni ellos mismos son capaces de creerse?

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons