miércoles, 30 de julio de 2003 (Hace más de 2 meses)

No se dice negro se dice Afroamericano.
No se dice derecha, se dice Neoliberal.
No se dice hijoputa, se dice Cretino.
No se dice genocidio, se dice Liberacion.
No se dice joder, se dice fastidiar.
No se dice muertos, se dice Baja Colateral.
No se dice mierda, se dice Reality Show.
No se dice yanqui, se dice Norteamericano.
No se dice globalizacion, se dice Libre Mercado.
No se dice represion, se dice Seguridad Ciudadana.
No se dice fascismo, se dice Capitalismo.
No se dice capitalismo, se dice Mercado de Libre Competencia.
No se dice picoleto, se dice Fuerzas del Orden.
No se dice a tomar por culo, se …

Hay que joderse con los hijoputas de los yanquis, y sus mierdas politicamente correctas.

lunes, 28 de julio de 2003 (Hace más de 2 meses)

Siempre he estado a favor del progreso tecnológico. Lo cual no deja de ser una gilipollez, porque viene a ser como estar a favor de que las peras caigan de los árboles, pues mira que bien. Si yo tambien estoy a favor de que llueva y en contra de morirme. Pero es que ultimamente, estos avances me estan haciendo la vida imposible.

Primero fueron lo que algunos llamaban pseudo-sistemas de inteligencia artificial, y no estoy hablando de nuestro Presidente. Empezamos bien. Se puede ser tonto, listo, culto o inculto… pero ¿pseudo-inteligente, que coño significa? ¿Que un poco mas y ya no es tonto del culo? ¿es Ana de Palacio pseudo-inteligente o pseudo-tonta? No sé.
Al Word de Microsoft, le escribias «Quer…» y su sistema de ¿inteligencia? escribía: Queridos Papa y Mama. Pero vamos a ver. ¿Realmente alguien le escribe cartas a sus padres? ¿De verdad que hubo una reunion del departamento de Marketing de Microsoft para resolver el final de la frase Quer…?

Sigue leyendo…

viernes, 25 de julio de 2003 (Hace más de 2 meses)

– me levanto
– un café
– enciendo el ordenador
– correo/paseo web diario
– ducha en el patio
– otro café
– empieza la jornada laboral
– trabajo
– ducha
– trabajo
– paseo
– ducha
– trabajo
– comer
– euronews/simpsons
– otro café
– trabajo

– ducha

Virgen santa, como sea verdad que las cosas que se lavan encogen voy a llegar al otoño con una estatura negativa.

Sigue leyendo…

jueves, 24 de julio de 2003 (Hace más de 2 meses)

Carretera Cartagena-La Union.
En la orilla de la carretera, en la fachada de una casa en ruinas en la orilla del camino, habian pintando con spray un NO A LA GUERRA, solo que con el tiempo el NO de color rojo se había degradado hasta practicamente hacerse invisible, quedando a la vista un triste A LA GUERRA

Si el tiempo estropea el rojo hasta hacerlo invisible, lo que nos queda no es mejor que una cutre pintada sobre unas ruinas.

Las casas en ruinas no son buenas para soportar mensajes de color rojo, es mejor pintar sobre casas nuevas

Es mejor hablar en un solo color, o dices A LA NEGRA en negro, o dices NO A LA GUERRA en rojo, así el tiempo lo degrada todo por igual y se evitan malas interpretaciones

¿Si GERRA es una falta de ortografía, GUERRA es un exceso de prepotencia?

miércoles, 23 de julio de 2003 (Hace más de 2 meses)

Ruben Blades a colgado su ultimo disco de internet. Desde su pagina web puedes descargar gratis y/o comprar los once temas de su ultimo disco.

Comentan en su pagina web, que desean experimentar que tal resulta lo de vender un producto directamente al consumidor, sin intermediarios y apelando a la buena voluntad del personal en forma de transferencia bancaria o talon nominativo.

No han inventado nada nuevo, lo del Comercio justo, ya está inventado y funcionando, e iniciativas como esta ya antes la han tomado otros grupos y autores. Dissidenten ya hace años que colgo su musica ONLINE, Asian Dub Foundation tambien cuelga de vez encuando temas ineditos. Siempre es plausible que los autores se preocupen un poquito, solo un poquito de la distribucion de su trabajo. Yo por mi parte ya me he descargado todo el disco y pagado el importe que por defecto aparece en el formulario, 5 dolares (menos de mil pesetas). En apenas media hora te descargas los mptreses a 160 kbs, mas que suficiente para grabar un bonito cd de audio.

Si quereis podeis escucharlo en Radio Trebol-A, por lo que llevo oido suena bastante bien.

martes, 22 de julio de 2003 (Hace más de 2 meses)

Ahora que nadie me escucha, me voy a despachar a gusto.

Esto es un weblog, una bitacora, cuaderno de campo, diario o llamese como le venga en gana al consumidor, y como este hay muchos, solo basta con pasarse por www.bitacoras.com y consultar su directorio para descubrir que hay bitacoras para atascar un carro. Y si no la encuentras siempre puedes crearte una a gusto en apenas mediahora en www.blogspot.com.

Hace cosa de cinco meses que descubrí el mundo de las weblogs, vamos que a mí edad y descubriendo cosas. Conocía la del bueno de Joaquin y la del buenazo de Gomi (perdidas irremediables), pero sin saber que aquello tenía nombre siquiera. Me gustó el tema, y me construí la mia escarbando en el farragoso mundo del PHP y del mySql, poco recomendable para almas sensibles.

En el poco tiempo que llevo por aquí desvariando a veces y derrapamdo la mayor la parte, he descubierto Weblogs muy interesantes (solo teneis que hechar un vistazo a la lista de la derecha), no estan todos, claro. Sinembargo, una cosa que me ha llamado mucho la atención desde el principio y a lo que no acierto a poner nombre todavía, es el tamaño del ombligo de los/las weblogs.

Es increible la cantidad de escritos (post) de estas bitacoras cuyo tema principal son las propias bitacoras, cuando no el propio escrito de la bitacora.

Yo escribo sobre lo que escribo, y cuento que he contado lo que escribo en un cuento.

En fin, se podría hacer un trabalenguas bastante impronunciable. Inicialmente lo achacaba al mismo motivo por el cual, los fotografos son los mayores consumidores de fotos. Un bitacorero es el mayor consumidor de bitacoras. Tanto es así que incluso algunas bitacoras en las que se clasifican los escritos por temas, impepinablemente uno de los temas es la bitacora misma.

Y el asunto no pasaría de ahí, no sería mas interesante que la editorial del PAIS hablando sobre su propia edicion, si no fuera porque hay un cada vez una mayor numero de bitacoras que hablan de bitacoras. Elevese esto a n y obtendrá un bonito pasatiempo para el verano.
Es como si nos comprasemos un periodico que habla de lo que hablan los periodicos. Carece de interes, excepto para los periodicos y que es gratis. Es como si yo ahora dijera que no voy a

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons