viernes, 26 de septiembre de 2003 (Antes de antes de ayer)

Y como pequeños aprendizes de brujo jugamos a la evolución pero no tenemos bien aprendida la evolección.

Por todas partes leemos los avances en el campo de la inteligencia artificial. Esfuerzos encaminados a desarrollar sistemas artificiales que imiten el razonamiento humano, que adquieran conciencia de sí mismos. Procesadores capaces de realizar operaciones aritméticas a una velocidad de vértigo, insuperablemente idiotas. Si se le pregunta a Deep Blue por la desviación magnética de los polos terrestres es capaz de resolverlo con fria precisión en unos segundos, ahora preguntenle eso mismo a un sistema realmente inteligente:

– «.. mandéee? ¿para que quiere eso jefe?»

Sigue leyendo…

miércoles, 24 de septiembre de 2003 (Hace 5 dias)

Pero la evolución no tiene lugar basandose exclusivamente en el azar. Si así fuera tendriamos que darle la razon a los creacionistas y a su monos literatos ó a la comparacion de «es como si al pasar por una chatarrería un tornado montara un Boeing 747».

«Parece completamente absurdo, lo confieso con franqueza, suponer que el ojo, con todos sus inimitables dispositivos para acomodar el foco a diferentes distancias, para admitir diferentes cantidades de luz, y para la correcion de las aberraciones esférica y cromática, pueda haberse formado por seleccion natural»Charles Darwin, en su introduccion de «Organos de perfección y complicación extremas»

Sigue leyendo…

lunes, 22 de septiembre de 2003 (Hace una semana)

Supongamos que tengo un cubitera con sus cinco dados, de esos de jugar al poker, y me pongo a lanzar los cinco dados, una vez y otra y otra, buscando sacar seis doses de una tacada. Es difícil que me salgan seis doses al mismo tiempo, pero no imposible.
Supongamos que dispongo además de todo el tiempo del mundo. Cuando me saliesen los seis doses de una, ¿alguien diría que es un milagro?. Evidentemente no. Si yo me dedico a lanzar los dados una vez y otra y otra, hasta el infinito puedo sacar cualquier combinación que me dé la gana, por rara o dífícil que esta sea. Ahora imagine que en vez de seis fueran varios millones los dados que lanzo. Son muchas combinaciones sí…, pero recuerde, tengo todo el tiempo del mundo.

Sigue leyendo…

jueves, 18 de septiembre de 2003 (Hace 11 dias)

Q es el libro por el que se dieron a conocer a gran escala los activistas del colectivo Wu Ming, que en mandarin se traduce como los sin nombre.

«El nombre en sí es una evidencia cierta de nuestro desinterés por convertirnos en VIPs, calmados escritores de salón o amaestrados simios de premio literario. Al contrario, en el nuevo proyecto sobreviven, debidamente modificadas, las mismas características que hicieron grande el Proyecto Luther Blisset: formas y contenidos radicales, heterónimos e identidades cambiantes, tácticas de guerrilla de la comunicación… Todo esto está enfocado en la literatura o, más en general, dirigido a contar historias (sin importar el medio: novelas, guiones, artículos, ideas para videojuegos o juegos de mesa etc.) y/o a ocuparse de historias diseñadas por otras personas (edición, exploración de talentos, consejos promocionales, traducciones de y a diferentes lenguajes etc).»

En su pagina, en la seccion de descargas podeis bajaros esta y otras novelas gratis en varios idiomas (español incluido) y varios formatos (txt, pdf).Q no es una novela breve, son 6 pdf`s de 100 paginas cada uno, pero de muy recomendable lectura.

Tambien, y conjuntamente con otro colectivo español, Tronco del senegal, estan editando el relato Negro Alquitran. Lo teneis aqui.

miércoles, 17 de septiembre de 2003 (Hace 12 dias)

Hace ya unos años (más de dos, pero no hace tanto), cuando me esforzaba más en que todo el mundo creyera que estudiaba que en estudiar, nos dieron un curso de educación sexual. En realidad era un curso de re-educacion general, solo que nadie lo sabía, y ninguno sospechaba que el contenido del curso superaría de lejos nuestras espectativas, al menos las mias.

Cierto día nos llevaron a la sala de conferencias. Allí nos presentaron a Cristina. Se presentó brevemente y casi de inmediato nos repartió un folio a cada uno para que apuntasemos aquellos temas relacionados con el sexo de los cuales nos gustaría charlar en las próximas semanas. Ni que decir tiene la gilipollesca sonrisa que dominaba toda la sala.

Sigue leyendo…

domingo, 14 de septiembre de 2003 (Hace más de 2 semanas)

Ayer me contaba Merche como los vecinos del bloque de sus padres se esmeraban por poner en la calle los vecinos del cuarto piso. ¿su delito? Les gusta la heroina. Ni gritos, ni suciedad, ni escandalos, solo el aspecto de aquel que sus ingresos no alcanzan a pagar sus vicios.

Hace ya tiempo que vallaron la plaza central de la barriada para persuadir a los jovenes que tenían por costumbre sentarse en los bancos a charlar hasta las mil de la noche. Cerraron todos los accesos a la barriada con puertas correderas y la rodearon de avisos de prohibido el paso y propiedad privada. Y ha funcionado. Ahora puedes pasear por la barriada sin cruzarte con nadie. Las vecinas se pasan las horas muertas asomadas a la ventana de la cocina esperando ver pasar a alguien, siquiera uno que lleve la camisa por fuera y la plaza de los bancos ya no la visitan ni los gorriones. Nadie se va a molestar en subir al tercero para pedir las llaves de la puerta. Los perros cagan a su antojo, que ya nadie va a pisar sus excrementos, y las palizas domésticas ocurren en privado y en silencio, que ya ningún ruido tapa lo que ocurre de puertas para adentro.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons